Vías Cruzadas (The Station Agent)

Iniciado por Turbolover1984, 12 de Marzo de 2010, 08:59:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Turbolover1984

Vías Cruzadas (The Station Agent)




SINOPSIS:

Finbar McBride quiere que le dejen en paz, pero pasar inadvertido midiendo menos de uno treinta y cinco es poco menos que imposible. Fin nació aquejado de raquitismo y hasta ahora ha respondido a la indeseada atención que suscita eligiendo una vida de aislamiento, a solas con su única pasión: los trenes. Se instala en una estación de tren abandonada de New Jersey, pero poco a poco, sin quererlo, se va mezclando en la vida de sus escasos vecinos. Olivia Harris es una artista que lucha por superar la muerte reciente de su hijo y la ruptura de su matrimonio. El cercano puesto de perritos calientes lo lleva Joe Oramas, que tiene talento para la cocina y unas ganas insaciables de conversar. Un improbable lazo va uniendo a estos tres desplazados, revelando que incluso el aislamiento es mejor compartido.


CRÍTICA:

Sencilla pero preciosa historia sobre personas a priori "distintas". Peter Dinklage (Death at a Funeral , Nip Tuck...) trabaja en una tienda de trenes de juguetes con su mejor amigo el cuál al fallecer le deja en herencia una estación abandonada de tren. Se muda de forma inmediata animado por la idea de a parte de vivir entre trenes, su mayor pasión, vivir en una zona apartada, donde el notario que le entrega las llaves le dice que no hay nadie. Y es que salir a la calle, ir a cualquier lado y que todo el mundo lo mire al pasar, susurre, se ria... es su pan de cada día.

De camino allá se encuentra fortuitamente con Patricia Clarkson, mujer dolida y herida por la muerte de un hijo dos años atrás y que busca refugio en una tranquila casa de ese tranquilo pueblo recluida entre pinceles y óleos.

Completa el trío protagonista otra agradable sorpresa, Bobby Cannavale actor de ida y venida en series que ofrece (al igual que los otros dos) un gran papel donde que cuidar de su padre y llevar su puesto ambulante y no le gusta nada su soledad, dado que en su casa es más obligada que buscada.

Gracias sobretodo a este último y sus incansables intentos de encontrar compañía y conexión con Fin, irá naciendo la amistad entre ellos donde los iremos conociendo mejor, con sus virtudes y defectos, con la mella que ha hecho en ellos el dolor de lo que han pasado, su lucha por estar solos y su necesidad de tener a alguien.

No olvidar unos cuantos actores y personajes secundarios que aportan su granito de arena necesario para la historia, al igual que las pinceladas musicales con su discreta pero acertada BSO.

Entrañable, tierna, triste, dura y también divertida, con algún momento de grandes carcajadas
Spoiler
con lo del 2º atropello me meaba de la risa
[close]
y otros realmente tristes.

Algunos la tildan de lenta pero a mi me parece que tiene el ritmo necesario para la historia que nos cuenta y con los acertados silencios y miradas. De todos modos sus 85 min. de duración son los idóneos para que la cinta no se haga larga y pesada. Un viaje al interior del ser humano, tanto de los interesantes personajes que tiene la historia como al del propio espectador que la visiona.

Su aire independiente, su sencillez y lo que logra transmitir con ella es uno de los mayores méritos aunque quizá también le priva de una impresión y nota aún mayor.

Un 7 que igual meditándolo más subiría, pero en ningún caso bajaría.





  •