CINÉFILOS > Cine clásico y contemporáneo

Un pez llamado Wanda (1988)

(1/3) > >>

cicely:
Un pez llamado Wanda



 FICHA TECNICA:

    Dirección:  Charles Crichton
   
    Productor: 20th Century Fox

    Guión: John Cleese

    Música: John Du Prez

    Fotografía: Alan Hume

    Reparto: John Cleese
                Michael Palin
                Jamie Lee Curtis
                Kevin Kline
                Tom Georgeson



 SIPNOSIS

   Un cuarteto de atracadores planea dar un gran golpe en la joyería Hatton Gardens de Londres. El robo es un éxito pero sólo George, el jefe de la banda, sabe dónde se encuentran las joyas, y está recluido en prisión. Wanda, la única mujer del grupo, comienza a seducir a Archie, el abogado defensor de George, con la esperanza de sonsacarle el escondite del botín. El grupo se completa con Otto, un siniestro psicópata admirador de Nietzsche, y Ken, un tartamudo que tiene en su casa una pecera con animales exóticos, entre los cuales siente especial predilección por uno llamado Wanda.


 SOBRE LA PELICULA

  Un pez llamado Wanda es una película británica-estadounidense,con guión del ex Monty Python,John Cleese que se reservó uno de los papeles principales junto a otro ex Monty Python,Michael Palin.Sus co-protagonistas americanos corrieron a cargo de la reina del terror de los 70 Jamie Lee Curtis y el actor,en su mayoría de comedias,Kevin Kline,el cual se llevó un Oscar al mejor actor de reparto por esta película.
  Esta película es una comedia con humor inglés,irónico,sarcástico y situaciones rayando el surrealismo.Con el tiempo se ha convertido en un clásico de este estilo de comedia,que luego muchas otras copiaron,Cuatro bodas y un funeral o Love Actually,comedias con buenos guiones,buenos repartos y escenas que pasaron a la historia del cine.

 CURIOSIDADES

  - El nombre del personaje interpretado por John Cleese es Archibald Leach,nombre original del actor Cary Grant y famoso arquitecto irlandés que construyó varios estadios de futbol.

  - En un momento de la película, Otto se ofrece para asesinar a Kevin Delaney ,otro mafioso. El segundo nombre de Kevin Kline,es Delaney.

  - En la misma línea de bromas con los nombres, el actor Tom Georgeson representa un personaje llamado George Thomason.

  - Durante el segundo intento de asesinato por parte de Ken, cuando aparece disfrazado como un rastafari, el auto que maneja tiene la palabra sinsemilla pintada en uno de sus lados —una broma sobre el cultivo de la marihuana.

  - Durante el funeral de los dos perros, un coro de niños canta "Misere Domine, canis mortuus est" («Señor ten piedad, el perro está muerto» en latín).

  - Ole Bentzen, un otorrinolaringólogo danés literalmente murió de risa al ver ésta película. Su corazón, se estima, alcanzó un ritmo de 250 a 500 latidos por minuto, antes de que sufriera un ataque cardíaco.

  - Los peces que se come Otto ,mientras tortura a Ken, estaban hechos de gelatina, sin embargo Kevin Kline se ofrecio a comerselos vivos, pero no le fué permitido.
 

 PREMIOS

 - Oscar mejor actor de reparto: Kevin Kline

 - BAFTA mejor actor principal : John Cleese

 - BAFTA  mejor actor reparto: Michael Palin


 MI OPINION

 Yo no llegué a morir de risa con esta película,pero poco falto,con un sentido del humor muy,pero que muy británico,Un pez llamado Wanda te puede hacer soltar carcajadas interminables.Mucha gente piensa que es una película de los Monty Python,pero no lo es,aunque tenga a dos de sus actores,aunque si bien es verdad,la comedia tiene situaciones tan descabelladas y tan surrealistas que bien podría haber sido del mejor grupo humorístico del cine británico.
 Todos y cada uno de ellos están perfectos en sus papeles,John Cleese como el aburrido de la vida que quiere cambiarla,Jamie Lee Curtis como una auténtica seductora que puede ser de lo más inocente pero que es más lista que el hambre,Kevin Kline en el papel de Otto,está que se sale,tan bruto,tan ignorante y más chulo que un ocho,sus salidas son brutales y Michael Palin en el papel de guardaespaldas y chico para todo tartamudo que lo pasa fatal.
  Para mi hay dos escenas de esta película que me parecen fantásticas,una es el streepteese  de John Cleese mientras recita en ruso y la llegada de los dueños de la casa,genial escena y otra la tortura con las patatas fritas y los peces de Kline a Palin,brutal y en la que no paras de reir,sólo las caras de Michael Palin son de oro puro.Pero también están los diálogos de Kline,el juicio,el robo de Cleese en su propia casa,los intentos de asesinato de Palin etc.
  A esto se le añade un guión muy sólido,con diálogos muy buenos,una dirección muy buena y unas interpretaciones perfectas y al final mezclándolo todo te sale...Un pez llamado Wanda.
  Desde luego,Un pez llamada Wanda no deja indiferente a nadie,todas y cada una de las situaciones de la película te hacen esbozar al menos una sonrisa,si no,te hace soltar una buena carcajada,como en mi caso.
 Años después quisieron repetir el mismo éxito con Criaturas feroces,que si bien tiene algunos buenos toques,está a años luz de Wanda.
 Una película que hay que ver.10/10












Mai:
La habré visto dos o tres veces y siempre me lo paso genial, muy, muy divertida.

Estupendo Kevin Kline, Jamie Lee Curtis siempre lo hace bien, es una mujer que, aún sin ser nada del otro mundo, a mí me encanta.

La escena del orgasmo es tronchante: Vooolaré ohhhhhh ohhhhhhhh :risa

Buena elección, cicely, aunque yo la pondría un 7 o así :nuse

cicely:

--- Cita de: Mai en 11 de Marzo de 2010, 11:06:32 am ---La habré visto dos o tres veces y siempre me lo paso genial, muy, muy divertida.

Estupendo Kevin Kline, Jamie Lee Curtis siempre lo hace bien, es una mujer que, aún sin ser nada del otro mundo, a mí me encanta.

La escena del orgasmo es tronchante: Vooolaré ohhhhhh ohhhhhhhh :risa

Buena elección, cicely, aunque yo la pondría un 7 o así :nuse

--- Fin de la cita ---


Ya se que le he puesto una nota demasiada alta,pero es que adoro esta pelícua  :vergüenza

leif_eriksson:
la de hostias que me voy a llevar por lo que voy a publicar...  :nuse


Naufragio en una pecera


La experiencia confirma que a una comedia no se le exige profundidad narrativa para funcionar (lo cual no implica que sea terreno vedado, como podría parecer, viendo el panorama), pues su potencial suele residir en el texto, en la forma de enarbolar el humor, de darle forma y obtener la meritoria carcajada en el público. Si se deja de lado lo primero, pero tampoco se consigue lo segundo, entonces el problema es considerable.

Se trata de una comedia blanca, liviana, con un robo de joyas como excusa para desencadenar las típicas traiciones constantes entre personajes, en una lucha de egoísmos que da lugar a histriónicas situaciones potencialmente efectivas, pero torpedeadas por el fallido tono que presenta a lo largo de todo el metraje, en el que unos irritantes personajes repiten constantemente el mismo gag, sin sorprender ni desarrollarlo, destacando un desquiciante Kevin Kline (inquietante versión ochentera del Meñique de la mediática serie “Juego de Tronos”), que, para más inri, acabó siendo galardonado con un Oscar al mejor actor secundario.

Por otro lado, se intenta jugar la baza del contraste cultural entre ingleses y estadounidenses: corrección frente a informalidad, aburrimiento frente a vitalidad. Como era de esperar, y sin que sea necesariamente malo, la reflexión no llega ni a penetrar las primeras capas del asunto, sirviendo como pretexto para que uno de sus personajes decida dar un vuelco a su vida, permitiendo el avance de una desproporcionada subtrama, que acaba fagocitando a la del propio atraco, de la que parece que se olvidan y que forzadamente intercalan.

Llama la atención que el único personaje femenino, Wanda (¿Jamie Lee Curtis como femme fatale?), sea el centro del relato, tanto en la forma como en el fondo, girando los demás en torno a ella, postrados a sus maquiavélicos encantos, pero que tampoco supone un avance en una película que hace aguas por todas partes, en la que el componente visual queda totalmente dejado de lado, rematado por una torpe puesta en escena, poco fluida e intuitiva, donde la narración en imágenes estorba más que aporta, pero sin que todo ello le haya impedido ser un auténtico éxito de taquilla y pasar a la Historia del cine.


Nota: 2.

Comienza el linchamiento  :D.

el gremlin gafapasta:

--- Cita de: leif_eriksson en 27 de Octubre de 2014, 09:14:17 am ---Se trata de una comedia blanca, liviana, con un robo de joyas como excusa para desencadenar las típicas traiciones constantes entre personajes, en una lucha de egoísmos que da lugar a histriónicas situaciones potencialmente efectivas, pero torpedeadas por el fallido tono que presenta a lo largo de todo el metraje, en el que unos irritantes personajes repiten constantemente el mismo gag, sin sorprender ni desarrollarlo, destacando un desquiciante Kevin Kline (inquietante versión ochentera del Meñique de la mediática serie “Juego de Tronos”), que, para más inri, acabó siendo galardonado con un Oscar al mejor actor secundario.

Llama la atención que el único personaje femenino, Wanda (¿Jamie Lee Curtis como femme fatale?), sea el centro del relato, tanto en la forma como en el fondo, girando los demás en torno a ella, postrados a sus maquiavélicos encantos, pero que tampoco supone un avance en una película que hace aguas por todas partes, en la que el componente visual queda totalmente dejado de lado, rematado por una torpe puesta en escena, poco fluida e intuitiva, donde la narración en imágenes estorba más que aporta, pero sin que todo ello le haya impedido ser un auténtico éxito de taquilla y pasar a la Historia del cine.

--- Fin de la cita ---

Te compadezco mucho si no has sabido disfrutar una de las mejores comedias jamás realizadas. Y si dudas del potencial de Jamie Lee Curtis como femme fatale, echale un vistazo a Mentiras Arriesgadas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa