Autor Tema: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)  (Leído 7994 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chris!

Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« en: 16 de Abril de 2010, 02:08:20 pm »
Os quería recomendar un documental que vi hace tiempo sobre el mundo del doblaje. En él explican los entresijos de esta profesión que a mi personalmente me encanta (de jovenzuelo estuve mirando como meterse en el tema y demás pero no había nada por aquí :'( y dudo que lo consiguiera pero bueno, sueños  :D.).
Me gustan en especial Pepe Mediavilla (Morgan Freeman) y Nuria Mediavilla (Kate Winslet, Uma Thurman, Elena Bonham Carter...)  :obacion :obacion

Trailer:

<a href="http://www.youtube.com/v/7cZFMfXUj6E&amp;hl=es_ES&amp;fs=1&amp;" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/7cZFMfXUj6E&amp;hl=es_ES&amp;fs=1&amp;</a>


Mas info: http://www.vocesenimagenes.com/
« última modificación: 16 de Abril de 2010, 02:20:01 pm por Chris »

Foro de cine - E7A

Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« en: 16 de Abril de 2010, 02:08:20 pm »

Desconectado jescri

Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #1 en: 16 de Abril de 2010, 07:59:56 pm »
Espectacular Chris, me ha encantado   :si

Yo me quedo con la de Hopkins, que poderío   :obacion

Juan EstebanT250

  • Visitante
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #2 en: 17 de Abril de 2010, 01:29:18 am »
:poss ¡buen aporte!

Desconectado johnmclane

  • Subiendo peldaños
  • **
  • Mensajes: 18
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 1

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #3 en: 04 de Mayo de 2010, 09:46:35 pm »
para mi el mejor doblaje de tods los tiempos sera el de ramon lana  ( bruce willis  kevin kostner ) esa  voz grave me encanta , y sobre todo kuando dice  frases tan miticas como de bruce willis en la jungla de cristal : ''Yippi kaei hijo de ....'' etc


salu2s


Sigueme en Twitter: @TakerVazquez  y visita mi blog : http://elamanecerdel7arte.blogspot.com.es/

Desconectado Querol

Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #4 en: 11 de Mayo de 2010, 12:05:13 am »
A mi el que me encanta es Jordi Brau, voz habitual de Tom Cruise,Robin Williams,Tom Hanks,Sean Penn,dennis quaid,roberto benigni, es un crack el tio, y otro que me encanta es Ricardo Solans, ese abooogaaado ya es mitico, y scar en el rey leon ufff

Desconectado ~ΣDU~

  • Cinéfilo y racinguista
  • *
  • Mensajes: 45.351
  • Votos: 3824 Películas (5.26)
  • Última: Sonata de otoño  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 641
  • - Recibidos: 1053

  • Sexo: Masculino
  • @Condosco_Jones 🤓
    • Ver Perfil
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #5 en: 02 de Septiembre de 2010, 09:06:22 pm »
Documental basado únicamente en entrevistas realizadas a una quincena de actores de doblaje. La primera media hora me enganchó como pocas veces había visto, pero progresivamente hasta el final ese interés se fue apaciguando. Creo que sería perfecto si durase una hora menos, porque en sus dos horas y cuarto meten mucha paja, repitiendo incluso preguntas que ya se habían hecho con anterioridad.

Lo que deja claro el documental son muchas cosas, al fin y al cabo los tópicos que nos esperábamos. La primera consigna es bien clara: son actores de doblaje y no dobladores, que ellos también interpretan y no sólo leen un folio. Se comenta también lo infravalorado y maltratado que está la profesión así como las horas y horas de trabajo que se tienen que meter para doblar una película. Sin embargo se echa de menos verles "en acción", disfrutar de algún fragmento doblado o que explicasen más objetivamente cómo funciona un estudio de doblaje. Salvo eso, creo que ha sido interesante ponerle cara a est@s cracks (sólo conocía a Ricard Solans), porque como bien dicen algunos de ellos, algunos doblajes son mejores que la voz original, poniendo de ejemplo cómo no a Humphrey Bogart.

Ah por cierto, al que no le guste el cine creo que lo va a pasar mal viéndola.



Desconectado Michael Myers

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 21.948
  • Votos: 1793 Películas (6.26)
  • Última: Chloe  5
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1127
  • - Recibidos: 1836

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #6 en: 03 de Septiembre de 2010, 10:03:24 am »
¿Infravalorado el puesto de actor de doblaje? No estoy de acuerdo. Que me justifiquen el por que una película doblada puede ser mejor que ver la misma película en V.O.S. Si, hay personas que no han aprendido ningún idioma extranjero, ahí les favorece el doblaje. Pero, en mi opinión, una película doblada al idioma nacional no supera a la misma película en V.O.S.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Desconectado Xiry

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.146
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 46
  • - Recibidos: 79

  • Sexo: Masculino
  • Singin' in the rain!!
    • Ver Perfil
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #7 en: 03 de Septiembre de 2010, 11:16:25 am »
¿Infravalorado el puesto de actor de doblaje? No estoy de acuerdo. Que me justifiquen el por que una película doblada puede ser mejor que ver la misma película en V.O.S. Si, hay personas que no han aprendido ningún idioma extranjero, ahí les favorece el doblaje. Pero, en mi opinión, una película doblada al idioma nacional no supera a la misma película en V.O.S.

Una doblada seguro que no supera a una original, pero tal vez si a una en VOS. Como dicen en el tráiler, leyendo te puedes perder cosas más importantes que los diálogos (miradas, gestos). Depende del tipo de película, digo yo.

Desconectado princesadelguisante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 10.687
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 206
  • - Recibidos: 180

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #8 en: 03 de Septiembre de 2010, 11:20:08 am »
Myers, puede que sí, cuando la actuación del intérprete es pésima y, por el contrario, el doblaje es muy bueno. Piensa que el doblaje (o más bien la voz, la intención, la entonación) es al menos un 35% del resultado final (o incluso más). Como bien dicen, una buena película con un pésimo doblaje puede arruinar el resultado. Pero una actuación mediocre puede ser salvada por un excelente doblaje.

Al respecto del doblaje opino que hay que ver la película en V.O. o V.S.O. cuando se conoce más o menos el idioma. Pero cuando no se tiene ni pajolera idea (por ejemplo, es en sueco o en chino) yo prefiero verla doblada para no perderme detalles, miradas, planos.... y después lo deseable sería verla en V.O.S. Considero que cuando estás demasiado atento a los subtítulos, es inevitable perder algunos detalles. Pero vamos que, como todo, es una opinión personal.

Me ha parecido interesante el documental, aunque me hubiera gustado verles más en acción. Además, cada vez que hablaban sentía un momento de desorientación pensando.... mmmmmm.... esta voz me suena....¿será ....¡¡Morgan Freeman!!? :sorpresa

Desconectado Chris!

Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #9 en: 03 de Septiembre de 2010, 11:57:55 am »
¿Infravalorado el puesto de actor de doblaje? No estoy de acuerdo. Que me justifiquen el por que una película doblada puede ser mejor que ver la misma película en V.O.S. Si, hay personas que no han aprendido ningún idioma extranjero, ahí les favorece el doblaje. Pero, en mi opinión, una película doblada al idioma nacional no supera a la misma película en V.O.S.
Infravalorado porque nunca o casi nunca se reconoce el buen trabajo que suelen hacer, y sólo nos fijamos en su trabajo cuando lo hacen mal para criticarles. En lo de verlas en V.O. y tal no me meto porque eso cada uno sabrá como le gusta mas.
Una cosilla que me sorprendió del documental es que comentan que hace años incluso doblaban a actores/actrices españoles porque lo hacían bastante mal :D. :D.
Y lo de que mucha gente se piensa que imita a De Niro y compañía y en realidad están imitando a su actor de doblaje :poss

Desconectado princesadelguisante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 10.687
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 206
  • - Recibidos: 180

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re: Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #10 en: 03 de Septiembre de 2010, 12:06:44 pm »
Una cosilla que me sorprendió del documental es que comentan que hace años incluso doblaban a actores/actrices españoles porque lo hacían bastante mal :D. :D.
Y lo de que mucha gente se piensa que imita a De Niro y compañía y en realidad están imitando a su actor de doblaje :poss

Sí, lo primero me recordó a "Cantando bajo la lluvia" cuando todos admiraban a esa maravillosa actriz rubia hasta que se dieron cuenta de que no sabía actuar y tenía la voz más horrenda del mundo :D. Este es un buen ejemplo para Myers.

Y lo segundo, es cierto, si no ved la diferencia en el minuto 1:32:

<a href="http://www.youtube.com/v/Imuck-IAjM0?fs=1&amp;" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/Imuck-IAjM0?fs=1&amp;</a>

Pero la pregunta en este caso sería si, con el doblaje, no están cambiando, pervirtiendo o manoseando la película de otro. No estoy segura. Aunque desde luego prefiero la frase mítica en español: abogadooooo

Desconectado Amármol

  • SuperModerador
  • ***
  • Mensajes: 30.108
  • Siguiendo: 2 Películas
  • Votos: 332 Películas (7.02)
  • Última: Her  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 3890
  • - Recibidos: 3193

  • Sexo: Masculino
  • La noche es más oscura antes del amanecer.
    • Ver Perfil
Re:Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #11 en: 12 de Marzo de 2013, 12:16:47 am »
¿Infravalorado el puesto de actor de doblaje? No estoy de acuerdo. Que me justifiquen el por que una película doblada puede ser mejor que ver la misma película en V.O.S. Si, hay personas que no han aprendido ningún idioma extranjero, ahí les favorece el doblaje. Pero, en mi opinión, una película doblada al idioma nacional no supera a la misma película en V.O.S.
Infravalorado porque nunca o casi nunca se reconoce el buen trabajo que suelen hacer, y sólo nos fijamos en su trabajo cuando lo hacen mal para criticarles. En lo de verlas en V.O. y tal no me meto porque eso cada uno sabrá como le gusta mas.
Una cosilla que me sorprendió del documental es que comentan que hace años incluso doblaban a actores/actrices españoles porque lo hacían bastante mal :D. :D.
Y lo de que mucha gente se piensa que imita a De Niro y compañía y en realidad están imitando a su actor de doblaje :poss

aqui hay algo que no entendiste bien
el hecho de doblar las peliculas españolas era porque les salia mas baratas que hacerlas con el sonido directo (no me preguntes el por qué, porque tampoco lo dijeron) entonces, los propios actores se doblaban a sí mismos y eso es lo que hacían mal, el doblaje; no la actuacion en vivo ni el problema con las voces como apunta princesa de 'Cantando...'
Rafaela Aparicio, Gracita Morales... no tenian voces de locutora de radio, pero se doblaban a ellas mismas
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB

Desconectado Chris!

Re:Voces en imágenes (Documental sobre el doblaje)
« Respuesta #12 en: 12 de Marzo de 2013, 10:54:10 am »
¿Infravalorado el puesto de actor de doblaje? No estoy de acuerdo. Que me justifiquen el por que una película doblada puede ser mejor que ver la misma película en V.O.S. Si, hay personas que no han aprendido ningún idioma extranjero, ahí les favorece el doblaje. Pero, en mi opinión, una película doblada al idioma nacional no supera a la misma película en V.O.S.
Infravalorado porque nunca o casi nunca se reconoce el buen trabajo que suelen hacer, y sólo nos fijamos en su trabajo cuando lo hacen mal para criticarles. En lo de verlas en V.O. y tal no me meto porque eso cada uno sabrá como le gusta mas.
Una cosilla que me sorprendió del documental es que comentan que hace años incluso doblaban a actores/actrices españoles porque lo hacían bastante mal :D. :D.
Y lo de que mucha gente se piensa que imita a De Niro y compañía y en realidad están imitando a su actor de doblaje :poss

aqui hay algo que no entendiste bien
el hecho de doblar las peliculas españolas era porque les salia mas baratas que hacerlas con el sonido directo (no me preguntes el por qué, porque tampoco lo dijeron) entonces, los propios actores se doblaban a sí mismos y eso es lo que hacían mal, el doblaje; no la actuacion en vivo ni el problema con las voces como apunta princesa de 'Cantando...'
Rafaela Aparicio, Gracita Morales... no tenian voces de locutora de radio, pero se doblaban a ellas mismas
A coño, pues entonces sí que entendí mal sí :D. :D.
Gracias por la aclaración

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
20 Respuestas
8973 Vistas
Último mensaje 29 de Enero de 2010, 12:05:03 am
por Capes
1 Respuestas
1267 Vistas
Último mensaje 10 de Septiembre de 2020, 09:29:36 pm
por Wanchope
0 Respuestas
859 Vistas
Último mensaje 19 de Marzo de 2021, 05:40:04 am
por Wanchope
2 Respuestas
1268 Vistas
Último mensaje 03 de Septiembre de 2021, 12:27:36 am
por Wanchope
1 Respuestas
407 Vistas
Último mensaje 19 de Noviembre de 2022, 11:04:33 am
por Wanchope

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2