Una de las películas recientes que más palos se ha llevado. ¿Merecidos? Puede ser. ¿Es la peor película del año? Ni de lejos, tampoco hay que pasarse.
De por si mucha gente tiene cruzado a M. Night Shyamalan y espera cualquier cosa para ir con antorchas a su caza. El Sexto Sentido fue una obra maestra y aunque ninguna ha llegado a su nivel siempre ha tenido (con más o menos acierto y también según cuál peli y a quién le preguntes) un toque especial, un intento original en medio de una industria donde se aprecia esto.
Con esta cinta el director se ha "vendido" al cine comercial, al explotado mundo de las adaptaciones de historias para críos con la osadía de querer plasmar en menos de 2 horas, una temporada entera de serie.
Yo no la he visto la serie, seguramente lo haga en breve porque me han dicho muy buenas cosas de ella y la base de la historia que se puede apreciar en el film es interesante. Lástima que todo lo demás sea imposible.
Se le ha castigado más de lo merecido seguramente por ser quién es, las ganas que le tiene mucha gente y por las espectativas creadas porque el proyecto pintaba bien y las primeras críticas sobretodo daban miedo. Luego ya los que fuimos semanas después a verla ya íbamos más advertidos y con las espectativas bajas. Digo que se le ha castigado igual excesivamente porque lo que le pasa a esta ya le pasaba a films como La brújula dorada o Las crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian y es llevar un ritmo tan vertiginoso que los personajes van de un lugar a otro porque si y como marionetas a mil revoluciones y no da tiempo a profundizar en ellos ni aportarles un mínimo de carisma o personalidad. Lo mismo que con los personajes pasa con los diálogos: muy infantiloides y supérfluos. Sin embargo en la serie homónima según me comenta un amigo que si la ha visto, hasta las mascotas tienen su personalidad propia y en el film no la tienen ni los personajes, las mascotas menos aún.
Lo que ya no es culpa de Shyamalan ni sus compañeros de cinta es el nefasto doblaje que se le ha dado en nuestro país, que parece hecho por aficionados y le da un caracter más repelente e infantiloide a los personajes, con especial énfasis en el niño protagonista y en alguna perla de la traducción como lo del "tira y afloja".
Las batallas, los efectos (la vi en 2D advertido por su nefasto 3D), fotografía y paisajes están muy bien y todo el aire ligero y superficial a parte de penalizarla también le viene bien para ser una cinta de muy fácil digestión y entretenida para un día sin pretensiones. Poco más la salva, pero como digo, no creo que sea lo peor del año y en las películas de críos repelentes que se van de aventuras es la tónica habitual.
Un 4.5