Preview de 'Transformers: El lado oscuro de la Luna'

Iniciado por Wanchope, 08 de Junio de 2011, 12:35:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Preview 'Transformers: El lado oscuro de la Luna'


Este martes por la mañana unos cuantos periodistas y compañeros de diversos medios, entre los que me incluyo en representación de El Séptimo Arte, hemos tenido la oportunidad de asistir nuevamente por gentileza de Paramount Pictures (como ya hiciese hace apenas unos días con 'Super 8') a una proyección especial de en torno a unos 15 minutos de duración a modo de breve adelanto de la esperada 'Transformers: El lado oscuro de la Luna', el tercer título de la franquicia nuevamente dirigido por Michael Bay que llegará a los cines de todo el mundo el ya inminente 29 de junio.


Esta cada vez más extendida costumbre (al menos en lo que respecta a nuestra invitación a formar parte de ella) de presentar unos pocos minutos de adelanto a los medios de algunas de las producciones venideras más esperadas, si bien se agradece (y mucho) no deja de resultar un tanto agridulce. Se hace evidente que apenas unos minutos no son suficientes para hacerse una idea verdaderamente sólida como garantizar de lo que la producción en cuestión es capaz en realidad, ni para bien ni para mal, pero si lo son más que de sobra como para dejarte con la miel en los labios, algo que un servidor ha experimentado en todos los casos en los que ha tenido la oportunidad de asistir a uno de estos previews sin que la nueva película de Michael Bay sea una excepción, máxime si alguna vez has disfrutado con cualquier de sus sinfonías de la destrucción en forma de películas, y de las cuales esta 'Transformers 3' promete ser la culminación de su sueño por conseguir la 'movie of mass destruction' de la historia. ¡¡Tiembla Emmerich!!




La proyección comienza con un resumen del encuentro que tuvo lugar hace ya unos días en Los Ángeles entre Michael Bay y James Cameron mediado por Jay A. Fernandez (de The Hollywood Reporter), y que precisamente sirvió de base para la presentación en aquellas tierras de estas imágenes. Ya desde el inicio se nos hace evidente que dadas las circunstancias actuales en las que se encuentra la industria (donde ya no son pocas las voces que cuestionan la verdadera utilidad/rentabilidad de esta nueva "herramienta"), la idea de este preview en particular es básicamente la de promocionar la calidad del 3D aplicado a esta superproducción, el cual se hace evidente que poco o nada tiene que ver con el empleo de forma harto fraudulenta en títulos como 'Furia de titanes'. Y si, se puede asegurar que misión cumplida: el 3D que ha empleado Michael Bay en su nueva película es realmente un efecto en tres dimensiones espectacular y logrado. Que merezca o no pagar por ello ya depende del espectador, pero no quepa duda que como ya se dejaba intuir perfectamente tras el último tráiler de la cinta quien apueste por este formato puede hacerlo tranquilamente sin miedo a que dicho "extra" no sirva de nada más que de adorno en el cartel de la película.


Tras esta introducción/resumen (en la que como es normal predominan las loas entre uno y otro, y el ensalzamiento nada gratuito del empleo del 3D como el culmen de todo cineasta que se precie...), encuentro del que por cierto podéis encontrar en nuestro Foro la nota de prensa que facilitó la propia Paramount en su momento, se nos presenta los primeros cinco minutos de película que sirven de base para fundamentar tanto la historia como el por qué de ese "el lado oscuro de la Luna". Sin contar más detalles de los necesarios, la cinta abre con unas breves imágenes de un Cibertrón sumido en una cruenta guerra civil para, posteriormente, comprobar como los Autobots envian una nave al espacio exterior en un frustrado intento por poner a salvo lo que el narrador (Optimus Prime) define como "la única salvación de su raza", nave que tras ser derribada vaga por el espacio hasta estrellarse contra nuestro querido satélite en los años 60. A partir de ahí, y como ya ocurre con la reciente 'X-Men: Primera generación', se entremezclan la historia con la ficción para dar un nuevo significado al por qué era tan importante ganar la carrera espacial y llegar a la Luna antes que nadie... y que culmina con el título de la cinta en pantalla.




A partir de ese momento se sucede un montaje de escenas breves sin ningún orden cronológico aparente, culminado por el tráiler en 3D de la cinta que ya se puede ver en cines, y en el que quedan aparentemente claras una serie de cuestiones que merece la pena destacar: que Michael Bay sigue en plena forma a la hora de visualizar todo tipo de destrucción con su cámara; que el rodaje en 3D ha obligado a Bay a elaborar y plantear tomas más largas, prescindiendo en parte de su alocado montaje lo que dará lugar a planos-secuencia de entre 5 y 15 segundos, todo un logro en la filmografía de su director, realmente MÍTICOS (y un par ya se han dejado ver en este avance...); que los efectos especiales son de lo bueno lo mejor y una candidata FIJA en los próximos Oscar; que si a Rosie Huntington-Whiteley se la ha contratado no es precisamente porque tenga alguna idea sobre lo que es y significa "actuar" (y que nos hará añorar a Megan Fox...); que en esta ocasión parece ser que Ken Jeong será quien asuma el rol de "secundario gracioso"; que la cinta no prescindirá para nada de frases lapidarias y momentos épicos de esos que tanto gustan por aquellas tierras (y que tanto disgustan fuera de ellas...); que el personaje de Patrick Dempsey huele al malvado humano de la historia que tira para atrás; de que la ciudad en la que se desarrolla la historia terminará tan bien (para nuestro disfrute) como lo hacía Los Ángeles en el '2012' de Roland Emmerich...


Y así podría seguir pues no son pocos los detalles que podría mencionar con tan sólo unas pocas imágenes, y es que si algo se hace evidente es que 'Transformers: El lado oscuro de la Luna' es una película de Michael Bay, para lo bueno y para lo malo, y con todo lo que eso conlleva... sólo que ahora en 3D. De momento, y a pesar del serio traspiés que supuso esa infame segunda entrega, este capítulo final promete ser todo un espectáculo digno de ser disfrutado en pantalla grande que logre, por un lado, redimirse a un Bay que necesita ratificar que nadie como él para explosionar cualquier cosa, y por el otro, hacernos más evidente que nunca que cuando la dicha es buena el guión tampoco es tan necesario... con la primera lo logró, con la segunda no. Veremos a ver ahora, de momento yo cruzo los dedos porque este a la altura de ese maravilloso bombardeo a Pearl Harbor que se montó hace ya diez años....
  •  

Pesima Persona

"La verdad es que tú eres el débil y yo soy la tiranía de los hombres malos. Pero me esfuerzo, Ringo, me esfuerzo con toda intensidad por ser el pastor"
  •  

Lektro

Si hay algo de lo que estoy seguro es de que la película será digna de ver y escuchar en una gran sala de cine en 3D, pues es de los mayores exponentes en los blockbuster de efectos especiales. En historia no espero demasiado, y a buen seguro será un tópico, y los personajes quedarán en segundo plano, y ojalá me equivoque. Yo soy de los que no ven mala la saga de Transformers, es muy disfrutable visualmente y es entretenimiento y espectacularidad pura. Ni hay que esperar nada más, ni creo que lo necesite.
Ganazas de que salga :si
  •  

coriano2323

Aqui os dejo la primera critica de la pelicula realizada por Manuel Piñon y publicado en la web de cinemania

Transformers: El lado oscuro de la luna

Si hay un 'estilo Bay', aquí está su legado. Los autobots se ganan con creces su jubilación.


Tres titulares por el precio de uno: en la tercera entrega de Transformers Michael Bay se gusta, Shia LaBeouf lo da todo y Optimus Prime dice adiós (con una manita). Ante un despliegue de explosiones y tuercas como el que propone El lado oscura de la luna, incluso esas palabras ya sean muchas. Lo que la gente quiere saber simplemente es si "¿mola o no mola?". Y la respuesta, amigos del metal, es que sí. No tiene las abolladuras de la segunda parte y los autobots se benefician del rodaje a modo de presentación que ofreció la primera.

Como el valor a los soldados -esta vez el ejercito no acapara tanta atención, dejando paso libre a la batalla de las máquinas-, a Bay hay que presuponerle siempre la espectacularidad. Lo que pocos podían esperar es que a su mítica cámara súper lenta o a sus rotaciones épicas a golpe de rock, fuera a sorprendernos con ¡secuencias sin millones de cortes por segundo! Si hay un estilo Bay -¿alguien lo duda?- El lado oscuro de la luna es su ejemplo más pulido. Siguen dominando las escenas imposibles, con planificaciones que parecen sacadas de los documentales de Mega-Construcciones, pero por fin el ruido de fondo de explosiones, munición, artillería e impactos no queda por encima. Como en los buenos musicales de Stanley Donen o Vincente Minelli, Bay comprende que no hace falta que se note que la cámara siga la acción, que es suficiente con que la muestre.

Otro triunfo: la acción no tapa carencias de guión. El personaje de Shia LaBeouf, ese Sam Witwicky que huele a simpático perdedor por mucho amigo robot que tenga, vuelve a tener profundidad. También secundarios a su alrededor que le den réplicas con chispa y hagan que las escenas sin llamas o edificios derrumbándose sean mucho más que trámites o cortinillas. Vale que el personaje de John Malkovich es una marajada, que los padres de LaBeouf son un pegotón simpático a lo Pepa y Avelino, o que Frances MacDormand y John Turturro nunca habrán necesitado esforzarse tan poco, pero Bay nunca aspiró a competir con los Coen en sus mejores comedias. Ni siquiera con los Farrelly.

¿Y los autobots qué? Pues ahí están, haciendo lo suyo, convertidos en agentes al servicio de los EE UU, la ONU o lo que sea; como si fueran un Iron Man sin bicho dentro, dejándose llevar por su código de templarios con tuercas e intentando humanizarse. Precisamente, su actitud recuerda en esta nueva batalla a la de Woody, Buzz y los demás juguetes de Toy Story 3. Felices y contentos de ser una herramienta en manos de los hombres, hasta parece que hayan aceptado que llega el momento de despedirse, de dejar de ser el juguete favorito de su amo. ¿O es que acaso iban a creer que un millonario con alma de niño no iba a cansarse alguna vez de andar con figuritas de acción? Michael Bay, que ha cambiado su interés por los muñequitos por las supermodelos como Rosie Huntington-Whiteley -El lado oculto de la luna es lo más parecido a un poema de amor que él ha sabido escribir a la nueva chica Transformers-, parece meter a Optimus Primer y Bumblebee en una caja con destino a algún Sunnyside justo después de dejarles librar una última y apoteósica batalla. Para él, este juego ya se ha acabado.

Fuente: http://www.cinemania.es/criticas/detalle/8373/transformers-el-lado-oscuro-de-la-luna

Saludos
  •  

Pesima Persona

Cita de: coriano2323 en 27 de Junio de 2011, 06:27:07 PM
Aqui os dejo la primera critica de la pelicula realizada por Manuel Piñon y publicado en la web de cinemania

Transformers: El lado oscuro de la luna

Si hay un 'estilo Bay', aquí está su legado. Los autobots se ganan con creces su jubilación.


Tres titulares por el precio de uno: en la tercera entrega de Transformers Michael Bay se gusta, Shia LaBeouf lo da todo y Optimus Prime dice adiós (con una manita). Ante un despliegue de explosiones y tuercas como el que propone El lado oscura de la luna, incluso esas palabras ya sean muchas. Lo que la gente quiere saber simplemente es si "¿mola o no mola?". Y la respuesta, amigos del metal, es que sí. No tiene las abolladuras de la segunda parte y los autobots se benefician del rodaje a modo de presentación que ofreció la primera.

Como el valor a los soldados -esta vez el ejercito no acapara tanta atención, dejando paso libre a la batalla de las máquinas-, a Bay hay que presuponerle siempre la espectacularidad. Lo que pocos podían esperar es que a su mítica cámara súper lenta o a sus rotaciones épicas a golpe de rock, fuera a sorprendernos con ¡secuencias sin millones de cortes por segundo! Si hay un estilo Bay -¿alguien lo duda?- El lado oscuro de la luna es su ejemplo más pulido. Siguen dominando las escenas imposibles, con planificaciones que parecen sacadas de los documentales de Mega-Construcciones, pero por fin el ruido de fondo de explosiones, munición, artillería e impactos no queda por encima. Como en los buenos musicales de Stanley Donen o Vincente Minelli, Bay comprende que no hace falta que se note que la cámara siga la acción, que es suficiente con que la muestre.

Otro triunfo: la acción no tapa carencias de guión. El personaje de Shia LaBeouf, ese Sam Witwicky que huele a simpático perdedor por mucho amigo robot que tenga, vuelve a tener profundidad. También secundarios a su alrededor que le den réplicas con chispa y hagan que las escenas sin llamas o edificios derrumbándose sean mucho más que trámites o cortinillas. Vale que el personaje de John Malkovich es una marajada, que los padres de LaBeouf son un pegotón simpático a lo Pepa y Avelino, o que Frances MacDormand y John Turturro nunca habrán necesitado esforzarse tan poco, pero Bay nunca aspiró a competir con los Coen en sus mejores comedias. Ni siquiera con los Farrelly.

¿Y los autobots qué? Pues ahí están, haciendo lo suyo, convertidos en agentes al servicio de los EE UU, la ONU o lo que sea; como si fueran un Iron Man sin bicho dentro, dejándose llevar por su código de templarios con tuercas e intentando humanizarse. Precisamente, su actitud recuerda en esta nueva batalla a la de Woody, Buzz y los demás juguetes de Toy Story 3. Felices y contentos de ser una herramienta en manos de los hombres, hasta parece que hayan aceptado que llega el momento de despedirse, de dejar de ser el juguete favorito de su amo. ¿O es que acaso iban a creer que un millonario con alma de niño no iba a cansarse alguna vez de andar con figuritas de acción? Michael Bay, que ha cambiado su interés por los muñequitos por las supermodelos como Rosie Huntington-Whiteley -El lado oculto de la luna es lo más parecido a un poema de amor que él ha sabido escribir a la nueva chica Transformers-, parece meter a Optimus Primer y Bumblebee en una caja con destino a algún Sunnyside justo después de dejarles librar una última y apoteósica batalla. Para él, este juego ya se ha acabado.

Fuente: http://www.cinemania.es/criticas/detalle/8373/transformers-el-lado-oscuro-de-la-luna

Saludos


Esta me la apunto para el cine  :obacion

Tu firma mola  :si
"La verdad es que tú eres el débil y yo soy la tiranía de los hombres malos. Pero me esfuerzo, Ringo, me esfuerzo con toda intensidad por ser el pastor"
  •  

Lektro

Dios que ganas de verla... Prefiero no leer esa crítica ni los comentarios de la gente que la ha visto, pero parece tener justo lo que le faltaba para ser un peliculón. El día del estreno os contaré. Creo que desde "Sucker Punch" (que luego no fue gran cosa, aunque me gustó mucho) no esperaba tanto un blockbuster. Este Bay...
  •  

Josemi19

  •  

Josemi19

He leido que en la Banda Sonora de esta película se incluye tanto canciones de Linkin Park como de U2... ¿Qué canciones son las de U2? Soy un gran fan del grupo irlandés!
  •