CINÉFILOS > Cine clásico y contemporáneo
Amor a quemarropa (Tony Scott, 1993)
Mesías:
Sinopsis
El joven y solitario Clarence (Christian Slater) está celebrando su cumpleaños como siempre lo hace, viendo películas de kung-fu en un destartalado cine de Detroit, cuando una rubia explosiva, Alabama (Patricia Arquette), hace su entrada en la sala derramando sus palomitas sobre él. De este incidente surgirá una loca aventura de amor que llevará a los dos jóvenes a vivir una verdadera noche de pasión. Alabama es, en realidad, una prostituta alquilada por el mejor amigo de Clarence como regalo de cumpleaños. Los dos jóvenes se enamoran y contraen matrimonio. Clarence intenta alejar a su mujer de la prostitución, y se enfrenta con su chulo (Gary Oldman) al ir a recoger las pertenencias de Alabama, pero al abrir la maleta se encuentran con una considerable cantidad de cocaína... que utilizarán como esperanza para realizar todos lo sueños que han deseado.
Crítica
Después de ver esta peli se me ha quedado grabado a fuego en el corazón algo que suplico todas las noches a Dios y que le pido todas las veces que paso por delante de una catedral, "Tarantino haz más guiones como tú sabes"; y es que la pareja Tarantino-Scott ha hecho una bomba cinematográfica. A los diez minutos de film se me empezaba a pasar por la cabeza lo afortunado que realmente somos por no haber tenido que ver como un guión tan bueno como este se iba al traste por un Tarantino que, cuando se pone al mando de la claqueta, puff... llega hasta aburrir. Sin embargo, Scott aporta un estilo fresco y dinámico y, al contrario que Tarantino, no tan pesado y repetitivo.
La música es uno de los puntos a mejorar. Tenemos escenas con grandes aciertos en cuanto a la banda sonora se refiere, como por ejemplo la escena en la que el padre de Clarence se encuentra por sorpresa con los sicilianos (a continuación volveré a esta escena). Pero otras, como la que cierra la peli, podría haberse llevado a cabo de otra forma. La trama y el guión, como ya he dicho antes, me parecen perfectísimas.
En cuanto a la forma de llevar a cabo la obra, Scott que por aquel entonces era un director con poca experiencia en Hollywood, pero con sí la suficiente como para llevar a cabo un relato sin respiros que cojea en poquísimos puntos; quizá en la relación del protagonista con el padre y el comienzo del film, pudiendo resultar demasiado abrupto.
No puedo terminar este breve comentario sin mencionar la escena del asesinato del padre de Clarence, para mí una de las mejores escenas que he visto últimamente. Vale que la peli es del '93 y llevo cierto retraso, pero me parece totalmente "tarantina"; esos diálogos y esa frescura con la avanzan los comentarios cada vez más insólitos de los personajes y la música... ¡Oohh la música! Siento no poder explicar por qué esta escena me parece tan maravillosa, pero os la dejo a continuación para ver si vosotros me lo podéis explicar.
http://www.youtube.com/watch?v=c18-tSVx758&feature=player_embedded
Pues lo dicho una peli para no perdérsela, con parte de la trama que tiene Hollywood como escenario, con un Brad Pitt que pasa completamente desapercibido y con un tono y un aspecto realmente atractivo.
princesadelguisante:
Hace tiempo que no la veo, pero sé que en su momento me gustó. Recuerdo bastante ritmo y acción violenta.
No estoy de acuerdo, sin embargo con el primer párrafo, porque Tarantino detrás de la cámara es igual de crack o más que elaborando sólo guiones. Véase Pulp Fiction, Reservoir Dogs o Malditos Bastardos, que me parecen delirantes y muy buenas.
Por cierto, ¡¡bienvenido dani9batan!!, veo que empiezas haciendo críticas y comentando pelis :guay :guay, como yo en su momento. Si quieres presentarte puedes hacerlo aquí: https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,2827.3450.html
Mesías:
MUCHAS GRACIAS! Respecto a lo de Tarantino en parte también pienso como tú, es un gran director, eso no se puede discutir, pero me da la impresión de que va perdiendo fuerza. Para mí, Reservoir Dogs es la mejor de todas sus películas, y a partir de ella, la primera, la que dio el chispazo, se ha dedicado a hacer más o menos, dentro de una misma línea, lo mismo. Quiero decir que con Reservoir Dogs me sorprendió bastante por el estilo, sobre todo, y por una forma de llevar a cabo una peli que hasta entonces no se había visto, pero a partir de ahí... Pulp Fiction, creo, que presenta el mismo estilo que Reservoir Dogs pero elevado a la séptima potencia, llevándolo al extremo, por esa razón creo que tuvo tanto éxito y para muchos marcó el inició de la "post-modernidad". Sus películas son de las que merece la pena volver a ellas una y otra vez pero.. ¿sabes lo que te quiero decir? jeje, siento dar tantos rodeos, de todas formas muchas gracias por la bienvenida y por la respuesta. Un saludo. :sonreir
princesadelguisante:
Te entiendo perfectamente, pero creo que en Kill Bill y el Malditos Bastardos volvió a liarla parda. Que bebe de sus inicios más revolucionarios, sin duda, casi todos los directores suelen seguir una línea, si no, malo, porque carecerían de personalidad y no merecerían el calificativo de autores. Mira Bergman, Hitchcok, Trier....su sello es inconfundible y cada película puede ser una vuelta de tuerca, un avance o un retroceso respecto de la anterior, pero siempre en un sentido. Tarantino me gusta, pero no es de mis directores favoritos, si bien disfruto mucho con sus "idas de olla salvajes".
Tranquilo, me encanta debatir, así que no te preocupes por que no coincidamos, igual hasta llegamos a un punto común, jajaja.
Mesías:
jajaja cierto! Eso de sus "idas de olla salvajes" jaja. Esos diálogos que se nota que es él el que te habla jaja
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa