León, el Profesional
Reparto: Jean Reno, Gary Oldman, Natalie Portman...
Director: Luc Besson.
Año, Nacionalidad y Duración: 1994; Francia; 110 minutos.
Sinopsis: La familia de Mathilda es brutalmente asesinada y ella entra en la vida de su vecino Leon, un hombre misterioso con un oscuro trabajo: asesino a sueldo. Pronto, Mathilda buscará la venganza de su familia y Leon es el único capaz de ayudarla.
"La vida siempre es dura"Si esta película es capaz de mantenerte sentado en el sofá, espectante, emocionado, entusiasmado, ávido de absorber minutos y minutos de película y tensionado esperando un final que nunca quieres que llegue, es gracias a las tres maravillosas interpretaciones que en ésta película confluyen...
La joven Mathilda sería la típica niña que se queda huérfana y que busca sed de venganza que puedes encontrar en cualquier película o serie pero que, una vez vista, la olvidas y punto. En este caso, sin embargo, se recordará eternamente por la aportación que caracteriza al personaje interpretado por la jovencisima
Natalie Portman. Es capaz de interpretar en un mismo papel a una niña maleducada, pasota, sexy, valiente y atrevida y capaz de llevar, en muchos momentos, el peso de la película sobre su pequeña espalda. Fue su gran debut en este mundo...despues vendrían quizás mejores papeles, mejores películas, nominaciones a premios, etc, pero para muchos (como yo) Natalie no será
"Ahh la princesa de Star Wars" o
"la de Cisne Negro", para mi será
Mathilda, la de León...
El segundo gran papel se lo llevá
Gary Oldman. Impresionante. Sin palabras. Capaz de arrebatarte esos segundos de respiración cuando él aparece en primer plano.
Por último, el gran protagonista. Interpreta a un asesino a sueldo atípico totalmente. Fuera de elegancia, de carisma, de sabiduría, de atractivo...pero letal. Solo domado por una niña con la que el primer vínculo de amistad, poco a poco se va convirtiendo en amor y cariño.
Jean Reno quizás no guste a muchos, quizás parezca estúpido, pero la realidad es otra. La realidad es que lidera la película desde el principio alejandose de los arquetipos de asesino a sueldo y presentando un papel tan personal, que llegas a sentir lástima por él.
Tampoco hay que olvidar el pegamento que une las piezas,
Luc Besson, que años mas tarde nos ofrecería
El Quinto Elemento o su
Juana de Arco....y un magnifico final acompañado por ese
Shape Of My Heart de
StingEsta película puede sorprender a algunos o aburrir a otros. Pero es muy dificil obviar estos tres papeles. Mi nota no puede bajar del 8.