Vayamos por parte, como Jack el destripador:
Siguiendo con la discusión de Querol, el Nota, Banaca y Edu, he de decir que Alicia en el país de las maravillas me encanta, precisamente porque es una película bastante singular en su filmografía, porque para nada me parece una película infantiloide, sino todo lo contrario, bastante compleja, rica en matices e incluso "durilla" para los más peques de la casa (el país de las maravillas me parece un infierno en toda regla y muchos personajes me daban casi miedo de lo locos que están, pobre Alicia).
Clavado. De las películas más oscuras y, por ende, atípicas de la compañía. La única, creo, película de Disney que ha soportado mi maduración mental. Si se mira en la superfície resulta sólo eso, una película de Disney que a los niños no suele gustarles. Es por ello que fue, en su época, una película lastrada por un público, que además de poco, salió de las salas de cine mosqueados al ver semejante espectáculo de vodevil. Y todos los que vais diciendo lo de
me parece una película sencillísima, mucho más que La bella durmiente, pues nosé si objetivamente pensáis esto de verdad, pero creo, y sin ánimo de ofender, que hasta mi primo de 8 años ve que
Alícia es una película muchísimo más madura y compleja que
La bella durmiente (cosa que no quite en absoluto que una sea mejor que otra, que sí lo es en este caso). Leeros el libro de Lewis Carrol primero y después mirad la adaptación de Disney, pocas personas podrían creer que resultaría tan fidedigna.
No estoy para nada de acuerdo con Notilla, por el contrario, en cuanto a La bella durmiente, que, a pesar de que sí es bantante infantil en algunos momentos, me parece una joya en muchos aspectos y, además, tiene un halo de clásico maravilloso. Me encantan las hadas, me encanta la reina mala que se transforma en dragón (qué momentazo) me encanta cuando el príncipe lucha por su princesa... buah una pasada 
A ver, ése halo clásico sí que se lo reconozco, no en vano, que yo sepa, fue de las primeras películas de la compañía (decimosexta acabo de ver). Y la animación no está nada mal, tampoco. Y yo la recordaba bastante bien (creo que le tenía endosado un 6 o por ahí en cierta página de los interneles), pero la volví a ver hace menos de media año y me pareció un espectáculo bochornoso, a nivel de guión y de moral. Ya sé que suena estúpido, pero odio ver la superficialidad de los personajes que moran en esta película. Puede que el público al que iba dirigida era el infantil y resulta comprensible que los personajes sean lamentables, pero hace bien poco Pixar nos ha demostrado que se pueden hacer pelis que equilibren perfectamente sus potencialidades y que gusten tanto a grandes como a pequeños. Y eso Disney pocas veces lo consiguió. Ahora, con 21 años, odio ver como una tía dice que quiere un novio guapo (nada más), que se conozca con un panoli en un bosque y hablen durante unos 30 segundos y ya vea que es el amor de su vida, que se la lleven 15 años a una jodía cabaña perdida de la mano de Dios para que no se pinche con nada y justo el día de su cumpleaños (y el día que la profecía iba a cumplirse), sus protectoras, las hadas, la envían sola al bosque porque quieren hacerle una tarta de cumpleaños...no sé, me resulta todo tan profundamente estúpido que me dan arcadas. Siento decirlo de forma tan directa, porque alguna sensibilidad habré herido, pero espero que respetéis estas palabras, que sé que muchos no las compartiréis, pero en este caso concreto yo tampoco lo comparto con muchos de vosotros, pero supongo que entiendo que os pueda gustar.
Pues yo no entiendo por que va a ser Alicia la mejor solo por ser complicada, como me ha parecido entender de El Nota en el otro post
Pues no recordaba haber dicho esto por ningún sitio, ni intentaba hacerlo entender de forma sibilina tampoco xD En absoluto pienso que una película sea mejor que otra por el hecho de ser más complicada. Sino que se lo digan a mi amigo Lynch, que precisamente algunas de sus películas, por el hecho de ser complicadas de seguir, hacen que desconecte y que se me haga un trabajo arduo el mantener el interés de sus tramas. Y bueno, por mencionar algunas de mis películas favoritas como pueden ser
La pasión de Juana de Arco o
Cuando pasan las cigüeñas ya habéis podido comprobar que son sumamente sencillas, cristalinas, y que no por eso lo pongo como algo peyorativo. En absoluto. Si me gusta más
Alícia que
La bella durmiente no es porque sea más compleja, sino porque es más completa en todos los niveles.
Todas las virtudes que resaltáis de Alicia... ya estaban en la 2ª película que hizo Disney (Pinocho), así que en ese sentido, no entiendo como alabáis a Alicia (gran película) y os olvidáis de la del muñeco de madera, que creo aún mejor
¿Quién se ha olvidado de
Pinocho? Que no lo mencionemos en todos los posts no significa que no pensemos en ella. Aunque sí, también creo que
Pinocho es una de las injustas "olvidadas" de la Disney, y es que la gente sí que la recuerda, pero nunca la veo poner, por ejemplo en una lista, a ésta película en el top 3 o top 5 de películas Disney. Y yo sí que la metería, incluso en el top 3. A su modo también es totalmente atípica viendo toda la filmo de la Disney, un cuento oscuro, macabro, rozando el feísmo en todas sus escenas. La pondría junto a
Alícia y
El jorobado de Notre Dame como el trío de películas, ejem, medio malditas de Disney, películas que van a contracorriente de las moralinas y los cuentos de hadas de Disney. Bastante grandes las tres.
Y no creo que una película de Disney al volverla a ver no guste... Si en su día te marcó, al revisarla deben de salir a flote demasiados recuerdos que te hagan seguir flipándolo
Reconozco que
La bella durmiente (ya que ha salido no sé cómo en las comparaciones) no me marcó en su día, pero esta afirmación que haces es bastante discutible. Yo, supongo que como la mayoría de gente de por estos lares, ví las películas de Disney por primera vez cuando era pequeño, cuando tenía 5 años y lo flipaba viendo pasar un tren y saludando a la gente que había dentro. Lo que me parecería extraño es que a esa edad a algún niño no le gustara ninguna peli de Disney. Pero pon que en su día,
La bella durmiente me marcó. Bien. 10 años después, 15 años después, vuelves a verla. En teoría, y por tu bien, en ese lapso de tiempo deberías haber madurado tu cocotera y haberte marcado una personalidad. Entiendo que hay gente para todo, pero si yo conociese a alguien de 30 años que tiene la habitación llena de pósters de
La cenicienta y de
Bambi y me dijese que cada día se vuelve a mirar un clásico Disney y que son sus películas favoritas ever seen, entonces debería pensar que ésa persona no ha madurado, que tiene 30 años físicos, pero que tiene la edad mental de un chavalín. Puede sonar duro y tajante. Y quizá yo mañana mismo pida perdón si he ofendido a alguien, pero es algo que pienso, y cómo últimamente veo arranques de sinceridad por el foro (cosa más que buena) pues expongo lo que pienso. Puede ser verdadero o no. No soy dueño de la verdad absoluta, pero simplemente, pienso eso. Ahora ya podéis insultarme o tirarme tomates cual jorobado de cierta película si queréis

[Edito]Ah, y nunca entenderé eso de "respeto" a una película, no la suspendo porque es de Disney. Sé que es incluso tontuco hablar sólo de números, pero vamos, que no suspender una película
porque es de Disney es un poco chorra. Y sucede lo mismo con las películas clásicas, como si antes no se hicieran mierdas del tamaño de un iceberg. CUando leo a veces cosas como, no la suspendo porque al fin y al cabo es un clásico, y marcó un hito en la historia y bla bla bla es que no puede evitar echarme unas carcajadas. No lo digo por nadie en concreto, que conste, pero vamos, que eso de respetar tanto las películas por motivos tan vacuos como esos resulta, eso, tontuco.