Los duelistas 
 2 | | Management 
 1 | | Underground 
 5 | | Elígeme 
 3 | | Confessions 
 4 |
1. Management (
3.5) : Pocas cosas positivas a comentar se me ocurren de esta película. Intento de comedia indie con la pretensión de reflexionar sobre vidas solitarias y antisociales que se encuentran, en este caso en un motel.
No me gustan ninguno de los dos protagonistas (
Jennifer Aniston y
Steve Zahn) como actores y sus papeles en esta película no me llevan a intentar cambiar de opinión. No me los creo como pareja, no me creo todo lo que les pasa y me parece absurdo y hasta desesperante ese comportamiento de ella de "digo A pero hago B".
Él se le pega como lapa y se le presenta en la habitación del motel con bebidas alcohólicas varias y ella mientras pone cara de que le da asco se deja camelar. Luego él cual acosador sexual se presenta donde trabaja y ella tras echarle el discurso lógico de rigor se vuelve a dejar camelar. Además todo es muy apático pero de anodino y no de esa tristeza y melancolía que nos quieren intentar trasmitir. Y es que no trasmite nada.
Cuando aparecen secundarios como
Woody Harrelson y
Tzi Ma solo hace que subir los niveles de ridículo. Sin mentar ya al padre del protagonista, su papel de zombie ante la cámara y su decisión final de lo que hará con su vida.
He visto comedias indie ingeniosas, otras aburridas, otras pretenciosas, pero aunque fuera malo algo te hacían sentir. Quizá es la película más innecesaria (tanto en haberla hecho como en verla) y que más puede unir a la gente en opinión, que he visto en tiempo.
2. Los Duelistas (
5.4): La película en si está bien echa, las actuaciones son buenas y los duelos son disfrutables pero se hace muy repetitiva y tiene poco que rascar. El personaje de
Keith Carradine (que repite en este torneo como protagonista en dos pelis) por órdenes de un superior va a detener al de
Harvey Keitel porque en su vicio de retarse a duelos con cualquiera ha malherido al hijo de alguien importante. Este considera un ultraje que vaya a detenerlo y que además le interrumpa en una casa de "mala reputación" con lo agusto que estaba. A partir de entonces y con saltos temporales de años cada vez se van encontrando fortuitamente y cada vez que se ven: duelo! Y como decía, poco más tiene la peli pero no está mal. A destacar alguna escena impactante y una gran fotografía
3. Elígeme (
6): A esta peli se le puede aplicar lo que dice un amigo de "aquí el que no está loco pellizca los cristales" porque vaya panda. Vidas entrelazadas en la noche de Los Ángeles. Una enargada de una línea de ayuda conocida como la doctora amor que en la vida real es una antisocial, un hombre que sale de una institución mental y que vuelve al lugar de sus orígenes volviendo locas a las féminas con su labia e historias (repite
Carradine como decía), una camarera ex-prostituta que vuelve locos a los hombres, habitual de la línea del amor y que comparte piso sin saberlo con la doctora que la lleva, el amante casado de esta, la mujer de él....... todos relacionados como digo en una historia de vidas entrelazadas. Realmente historia historia no cuenta, nos narra las aventuras nocturas de estos personajes (bueno y alguna diurna). Extraña e interesante cinta sobre personajes idem. Con algo más de profundidad psicológica en los mismos hubiera sido una cinta a tener muy en cuenta.
4. Confessions (
6.4): El inicio de la peli es muy bueno aunque si ya sabes el planteamiento y el tema de la venganza de la profe contra unos alumnos que han matado a su hija resulta algo lenta porque se toma la explicación con mucha calma. También se hace repetitivo el tema de ir viendo las "confesiones" de unos y otros desde su propio punto de vista en el sentido de que muchas veces repiten lo mismo una y otra vez pudiéndolo obviar perfectamente. La sensación es que es exagerada y que estamos ante el colegio y/o barrio con más número de psicópatas del mundo. Dicho esto, estamos ante una peli de gran fuerza psicológica y con imágenes muy impactantes y un aspecto visual cuidado e interesante.
5. Underground (
6.5): tengo desde ya una deuda con esta peli y es que le debo inmediatamente un segundo visionado. Se que con otras circunstancias me hubiera encantado porque tiene un aura de peliculón que tira para atrás. Pero entre que me la he visto in extremis porque se acababa el tiempo del torneo, con nervios por ello y sin muchas ganas, a parte de con subtítulos muy mejorables.....En resumen que no la he disfrutado. Ya lo diré cuando la vuelva a ver pero se me ha hecho repetitivo tanta borrachera, tanto bailoteo y me daba la sensación de que nunca acababa.
Sin embargo y pese a las malas circunstancias del visionado se lleva la mayor puntuación del torneo y es que estamos ante una dura historia de la antigua Yugoslavia, que pasa de la comedia más ingeniosa e hilarante al drama más duro con elegancia y buen hacer. Muchos años de historia de un país muy castigado plasmado en unos personajes variopintos encabezados por un par de amigos ladronzuelos que fueron cabecillas del comunismo y marcados por el amor de una mujer. No me olvido del mono y su cuidador, gran historia paralela. No me extiendo más porque me quedan 5 minutos hasta que se cierre el hilo. Como digo, le debo un revisionado desde ya.