Se acabó lo que se daba.
Por momentos Fernando Alonso ha sido campeón del mundo (ese choque de Bruno Senna con Vettel en la salida podría saber sido decisivo, así como las salidas de pista de Fernando Alonso que ha tenido suerte de salirse en zonas anchas y con cemento), pero Vettel lo tenía bien para ser campeón sin arriesgar, y así pasó.
La Fórmula 1 suele ser una competición (salvo temporadas aisladas) donde la combinación monoplaza-piloto es sagrado para ganar. Fernando Alonso está en el equipo TOP desde 2010, pero si no dan un monoplaza que permita competir por victorias y por el título desde la primera carrera es muy difícil que se consiga ser campeón del mundo. Vettel, además de ser un grandísimo piloto, ha tenido un equipazo detrás que le ha dado competitivos monoplazas y por eso ha conseguido el palmarés que a día de hoy tiene. Ni más ni menos.
Sobre la carrera en sí, al final sí ha llovido, pero la lluvia no ha sido realmente decisivo, excepto para el final de la carrera donde se ha terminado con el safety car por el accidente de Paul Di Resta. Me dio pena por Nico Hulkenberg, porque tenía en su mano ganar con un modesto Force India (un Force India siendo más competitivo que el monoplaza de un aspirante al título como Fernando Alonso, la cosa tiene tela), pero entre un error propio y un injusto Drive Through, por "causar una colsión" contra Lewis Hamilton cuando el choque se produjo por un trompo del monoplaza de Hulkenberg por el difícil estado de la pista, no pudo ser 1º. También me dio pena por Lewis Hamilton porque se puso 1º tras el error de Nico Hulkenberg, pero se despide de McLaren sin una victoria que hubiera merecido.
Conclusión, cuando hay caos hay que apostar por Jenson Button.

Ahora vienen los periodos de fichajes, rumores y pre-temporada. Sin Fórmula 1 hasta marzo al menos me libro del calvo. Lleva en el puesto desde 2004 sin haber aportado nada realmente a la narración, casi al revés, con los años ha ido ganándose por méritos propios voces en contra de su muy mejorable labor.