13 Tzameti

Iniciado por princesadelguisante, 22 de Febrero de 2011, 08:26:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

El Nota

Cuando alguien, sea quien fuere, tiene un mínimo recorrido cinéfilo, ubicado especialmente en dramas psicológicos, películas gore y demás fauna (que tampoco digo que sea mi caso específico), una película como 13 tzameti no tiene porqué remover. De hecho, remover puede entenderse bajo dos puntos de vista en este caso y no sé si he entendido a qué te refieres: hay películas frías en las que no conectas en absoluto con los personajes y lo único que te remueve es ver cómo son convertidos en pienso para caballos (como en la saga Saw, por ejemplo) mientras que otras, sin tener porqué mostrar nada o porqué basarse en hechos potencialmente "removedores" te pueden calar muy hondo y removerte por dentro.

¿Qué diferencia unas de otras? El tratamiento de los personajes, el mimo con que el guionista los disecciona y los hace suyos para hacerlos tuyos. O simplemente el buen hacer del director. Amanecer, si hablamos de su historia, no tiene ningún elemento para remover a nadie, de hecho podría decirse que peca de simplista...pero a mí me remueve, y muchísimo, una barbaridad. Empatizo con el sufrimiento de dos seres que se aman por encima de todo y ante cualquier adversidad. En 13 tzameti, por mucha miseria que quieran mostrarnos (yo ya dije en mi comentario que sí tiene cierto impacto y que la situación es verdaderamente demoledora) no consigo en ningún momento sentir nada por nadie, ni por el prota ni por los diferentes personajes que "juegan" a la ruleta. Es más, siento lo mismo por el personaje protagonista que por aquellos a quién no conozco, simplemente por la situación en la que se encuentran. Es por eso que por muy lánguido, parsimonioso y dilatado que sea el inicio, no me sirve tan siquiera para meterme un poco en la piel del prota. No lo veo excesivamente difícil de comprender tampoco.

Pero entra a valorar, entra. Si no, no habrías dicho esta frase final si no quisieras que alguien te contestara (a no ser que fuera una provocación barata, a las cuales entro con mucho amor xD).
  •  

~ΣDU~

Joer El Nota, eres de piedra macho jaja

No había visto el hilo, y menos la pedazo crítica de princesa (qué ganas de ver 'Prometheus' para leer su comentario). Precisamente la vi por recomendación suya hace eones :D.

Interesantísimo thriller ganador en Sundance del Gran Premio del Jurado en la categoría Internacional. Una gran apuesta alejada de convencionalismos (no sólo por el estilo de estar presentada en un elegantísimo blanco y negro), de la que reconozco que me costó un montón entrar en ella. Ahora bien, cuando se descubre el motor principal de la trama y lo que realmente se cuece en esa carta (maldita carta), el espectador se sumerge dentro de una espiral adrenalítica de la que no sale hasta que acaba el filme. El director, Géla Babluani, en su ópera prima, nos lleva a un mundo turbio lleno de gente sin escrúpulos y otra con demasiados cojones sobre la mesa, tan gordos como para dejarse la vida por unos fajos de billetes. No sólo '13 Tzameti' es aplaudible por meternos en la piel de nuestro aciago protagonista y sufrir como auténticos perros en cada "round", sino por el increíble estilo con el que está rodada (el juego de luces y sombras en la última escena es impecable). Ya digo, el primer cuarto de hora me pareció tosco e infumable, pero luego ha sido todo demasiado "hardcore".


  •  

princesadelguisante

Cita de: El Nota en 09 de Agosto de 2012, 01:55:13 PM
Cuando alguien, sea quien fuere, tiene un mínimo recorrido cinéfilo, ubicado especialmente en dramas psicológicos, películas gore y demás fauna (que tampoco digo que sea mi caso específico), una película como 13 tzameti no tiene porqué remover.


Pero entra a valorar, entra. Si no, no habrías dicho esta frase final si no quisieras que alguien te contestara (a no ser que fuera una provocación barata, a las cuales entro con mucho amor xD).

:ko
  •