Black Mirror (Netflix)

Iniciado por Madloco, 13 de Febrero de 2012, 06:55:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Turbolover1984



Black Mirror es una miniserie de 3 episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto) creada por Charlie Booker, antiguo crítico televisivo de "The Guardian" y artífice de "Dead Set" (2008). Es una aclamadísima miniserie sobre las consecuencias de la tecnología en nuestras vidas que ha obtenido impresionantes críticas.



Episodio 1: Una retorcida parábola de la 'era Twitter', este thriller político presenta al ficticio Primer Ministro Michael Callow tomando una decisión importante, cuando la Princesa Susannah, miembro de la realeza del país, es secuestrada.



Episodio 2: Sátira sobre la 'telebasura', los reality shows, el abuso tecnológico, nuestra insaciable sed de distracción y la deshumanización de la sociedad hacia la que nos dirigimos.



Episodio 3: Desarrollada en una realidad alternativa en el que la humanidad puede acceder a una tecnología que graba todo lo que ve y escucha. Puedes borrar un recuerdo o volver a él, ¿pero es ésto algo bueno...?

Os dejo mi crítica de cada capi.

Black Mirror: El himno nacional

Twitter, facebook y un cerdo resultón

El arranque no puede ser más atrayente. La joven princesa del Reino Unido ha sido secuestrada. ¿La demanda de los secuestradores? Solo una: el primer ministro debe tener relaciones con un cerdo en directo en televisión. En caso contrario, en pocas horas, la matarán.

El espectador se convierte en uno más de los millones que ven la noticia atónitos y caen irremediablemente ante una posibilidad tan impactante y a la vez morbosa. Twitter, facebook, youtube...la espiral es imparable. De cada video que intentan cerrar se abren tres y las redes sociales resultan un termómetro para valorar la opinión del ciudadano.

El creador de esta fantástica miniserie y de otra no menos genial como Dead Set nos ofrece un perfecto reflejo de la sociedad actual, de la repercusión de internet y del morbo como característica inerente del ser humano que cada vez conoce menos límites.

Aparte de una gran reflexión, la investigación y los personajes están llevados de forma genial en seguramente el metraje de 45 minutos mejor aprovechado en mucho tiempo.

Mientras en la TV Británica se hacen joyas como estas que cuanto menos invitan a reflexionar, aquí tenemos miniseries con Pantojas y sucedáneos.


Black Mirror: 15 millones de créditos

Operación cubículo

Si el primer capítulo era un reflejo de muchos aspectos de la sociedad actual, este es una de las mayores y brillantes sátiras que creo haber visto. Se sitúa en un supuesto futuro cercano y digo supuesto porque es simplemente la sociedad consumista actúal llevada al límite.

Viéndolo podría dar la sensación de que los protagonistas transcurren en una vida insufrible y casi carcelárea hasta que hasta el espectador más torpe se da cuenta que es lo que sucede hoy en día solo que evidentemente llevado más al límite y exagerando las situaciones.

El protagonista es un ciudadano más, uno de millones cuya vida consiste en pedalear día tras día una bicicleta que le aporta créditos que usa para canjear por todo. Desde comida hasta la pasta necesaria para lavarse los dientes.

Duerme en un pequeño habitáculo donde las paredes son pantallas de tv que emiten todo el día los mismos programas: publicidad invasiva, pornografía, programas de humlillaciones a los concursantes, el tema más famoso de la estrella del momento y el programa donde puedes presentarte y cumplir tus sueños ahorrando para dicho casting 15 millones de créditos. Si no quiere ver algo de lo que invade su pantalla tiene que pagar créditos y si cierra los ojos es torturado con sonidos y luces estridentes hasta que vuelve a abrirlos.

La única vía de escape para no pedalear eternamente y dormir en un cubo es hacerse famoso, cueste lo que cueste.

Con una historia cuidada al máximo, con personajes variopintos que ejemplifican muchos de los tipos de personas que forman la sociedad, logra de forma brillante al igual que el capítulo anterior que sientas repulsa por lo que ves y a la vez sentirte identificado en menor o mayor medida.

Seguro que remueve muchas conciencias, aunque muchas de ellas tras acabar de verlo apaguen el reproductor y pongan Gran Hermano a ver que despojos sociales se pelean, son humillados o enseñan las tetas. Al fin y al cabo, la miniserie solo nos enseña como somos, no pretende cambiarnos.


Black Mirror: Tu historia completa

No rebobine, por favor

Tercer y último capítulo de la miniserie, que sigue siendo notable pero quizá un peldaño por debajo de los anteriores. Sigue en la misma sintonía que los anteriores pero con una sátira social menos global y aunque cargada de detalles y aplicable a muchos aspectos, más centrada en el aspecto de las relaciones personales de los protagonistas.

Se sitúa en un futuro donde todos llevaremos incrustrado un pequeño grano tras la oreja que graba todo lo que nuestros ojos ven desde nuestro nacimiento y que podemos rebobinar, repasar, pausar o ampliar cada secuencia y revivirlas unas y otra vez.

Podría como digo poder haber sido usado argumentalmente para muchas cosas pero se centra en la relación sentimental entre los dos protagonistas. Él nota una posible tensión sexual entre su mujer y un amigo de ella en una fiesta y se obsesiona repasando y ampliando cada escena, buscando esa infidelidad que él cree que existe.

Aunque tiene varias e interesantes lecturas, la lección de este capítulo se puede resumir a "la ignorancia es la felicidad", recordando el ya famoso cortometraje "El doble check" con el daño que puede hacer la tecnología a una pareja llevada más al límite.

  •  

Madloco

Ni me acordaba que abri este hilo, ni siquiera hice una critica :noo :noo

Que inexpertillo que era :poss :poss

Gracias Calde por extensión tan buena
  •  

Turbolover1984

De nada hombre, la serie lo merece. A ver si se anima más gente a verla y comentarla  :guay
  •  

cardinrri

Es una gran miniserie, sobre todo la tercera parte que es la que más me gusto. Es un tema viejo con una visión futurista que queda de puta madre.

El que no la haya visto debería no perder el tiempo en verla.
:tititi
  •  

a free spirit

Yo también la he visto,la vi en el canal TNT y me pareció una obra maestra de la televisión.

Una producción con cojones,directa,sin piedad y totalmente punzante,un impactante thriller que te deja sin respiración y sin capacidad alguna de reacción.

Cada capítulo es magistral a su manera.
  •  


Sullivan

Me hago la paja ya o me espero?
  •  

Loco8

  •  

cardinrri

Cita de: Sullivan en 23 de Enero de 2013, 09:35:16 PM
Me hago la paja ya o me espero?

Yo me la he hecho mientras hacia la noticia  :mirada
  •  

Loco8

Cita de: cardinrri en 23 de Enero de 2013, 10:45:10 PM
Cita de: Sullivan en 23 de Enero de 2013, 09:35:16 PM
Me hago la paja ya o me espero?

Yo me la he hecho mientras hacia la noticia  :mirada
Y yo estaba sentado a su lado en el sofa mientras lo hacia  :roto2
  •  

cardinrri

Cita de: Loco8 en 23 de Enero de 2013, 10:46:48 PM
Cita de: cardinrri en 23 de Enero de 2013, 10:45:10 PM
Cita de: Sullivan en 23 de Enero de 2013, 09:35:16 PM
Me hago la paja ya o me espero?

Yo me la he hecho mientras hacia la noticia  :mirada
Y yo estaba sentado a su lado en el sofa mientras lo hacia  :roto2

:risa :risa :risa :risa
  •  

Banacafalata

  •  

Yeezus

Está es esa "Black Mirror" que tanta bola le está dando el cañón de Hayley Atwell?
  •  

Wanchope

  •