CINÉFILOS > Mundo DVD, Blu-ray y VOD

Filmin

<< < (16/16)

Wanchope:
Filmin apuesta por grandes series para el final de este año 2023

El estreno en España de la nueva serie del creador de "Years and Years", la ganadora del Festival de Series de Cannes o la aclamada adaptación del comic "Essex County" entre los títulos más destacados.


En su afán por traer a España algunas de las series internacionales más interesantes de la temporada, Filmin tiene previsto estrenar de aquí hasta final de año algunas de las producciones más esperadas, aclamadas y premiadas de los últimos meses.

Uno de los platos fuertes del menú será el estreno de "Nolly" (7 de noviembre), una serie creada por Russell T. Davies ("Years and Years") y protagonizada por Helena Bonham Carter, quien da vida a la singular actriz de telenovelas británica Noele Gordon, en un relato de auge y caída sobre el lado menos amable de la fama. La sátira política llegará a Filmin con "Power Play" (12 de diciembre), la flamante ganadora del premio a la Mejor Serie en la última edición de CanneSeries. Escrita por Johan Fasting ("Home Ground") y dirigida por Yngvild Sve Flikke ("Ninjababy"), narra la increíble historia de Gro Harlem Brundtland, la primera mujer Primera Ministra de Noruega. Tanto "Nolly" como "Power Play" han formado parte esta semana de la programación de la primera edición del South International Series Festival de Cádiz.

Stephen Graham, actor fetiche de Filmin por excelencia, protagoniza "The Walk-In" (5 de diciembre), miniserie británica basada en hechos reales que narra la historia del neonazi arrepentido Matthew Collins y reflexiona sobre el auge de los grupúsculos violentos de extrema derecha en Europa. La grave crisis económica que sufrió Finlandia en los años 90 es el escenario de "Los invencibles" (14 de noviembre). La historia sigue a la joven e idealista economista Salla Nurminen en su empeño por desenmascarar a los banqueros corruptos. De Finlandia saltaremos a Canadá para descubrir "Essex County" (26 de diciembre), la esperada adaptación televisiva de la novela gráfica homónima del genial Jeff Lemire, seleccionada en 2011 como una de las 5 novelas canadienses esenciales de la década por Canada Reads. Procedente también del mundo de la viñeta, Juanjo Sáez nos trae "Roni" (14 de noviembre), su nueva serie tras el éxito de "Arrós Covat" y "Heavies tendres", y en la que conoceremos a un pintor de Barcelona que sueña con convertirse en el artista más importante de todos los tiempos.


NUEVAS TEMPORADAS

Pero no solo de series inéditas vive el subscriptor de Filmin, que también descubrirá en las próximas semanas las nuevas temporadas de sus producciones favoritas, entre las que encontramos "Darkness: El caso final" (24 de octubre), tercera temporada del thriller danés "Darkness" tras "Darkness: La huella del crimen" y "Darkness: Un nuevo caso"; o "Exit" (31 de octubre), con la tercera temporada de la controvertida serie noruega inspirada en los testimonios reales de algunos de los hombres más ricos y poderosos del país. Los seis nuevos episodios de "Furia" (21 de noviembre) integran una segunda temporada en la que los protagonistas seguirán enfrentándose al terrorismo de extrema derecha. La cuarta temporada de la querida "Todas las criaturas grandes y pequeñas" (28 de noviembre), y la segunda temporada de la serie australiana "The Newsreader" (12 de diciembre) completan la seriefila programación de Filmin para los últimos meses de 2023.

Wanchope:
Filmin se vuelca en noviembre con el mejor cine asiático

Las restauraciones en 4K de dos mitos del cine asiático del cambio de milenio como "Suzhou River" y "Millennium Mambo" encabezan una selección inigualable de cine oriental.


El compromiso de Filmin con el cine oriental, uno de sus sellos de identidad desde sus inicios, se verá refrendado este mes de noviembre con la llegada a la plataforma de numerosos títulos procedentes del continente asiático. Las nuevas restauraciones en 4K de dos obras maestras como "Suzhou River" y "Millennium Mambo" serán la piedra de lanza de esta selección que incluye también a la ganadora de la Espiga de Oro del Festival de Valladolid en 2022 y diversos títulos procedentes de la undécima edición del Asian Film Festival de Barcelona.


CLÁSICOS QUE LUCEN COMO NUNCA

El próximo viernes 2 de noviembre llega a Filmin la restauración en 4K de "Suzhou River", obra de culto del cine chino contemporáneo que reivindica definitivamente al cineasta Lou Ye —a menudo censurado por el régimen de su país— como uno de los grandes talentos de su generación. La película se estrenó en 2000 en el Festival de Rotterdam, donde fue reconocida con un premio Tiger. Lou Ye define "Sizhou River" como "un hito en mi carrera que me liberó, creativa y técnicamente".

El 24 de noviembre llegará el turno de la restauración en 4K de "Millennium Mambo", de Hou Hsiao Hsien, que concursó en Sección Oficial en el Festival de Cannes en 2001, donde ganó un Premio Técnico. A la estela de Wong Kar-Wai y los cineastas de la nueva ola de Taiwán, Hsiao Hsien nos daba la bienvenida al nuevo milenio con una obra maestra sobre el amor, la identidad y la precariedad. En el film, Vicky, la protagonista a quien da vida una electrizante Shu Qi, nos narra desde el año 2011 su experiencia una década antes, cuando se debatía entre el amor de dos hombres. La restauración en 4K de "Millennium Mambo" ha sido proyectada recientemente en el Festival de Valladolid dentro de la sección "Memoria y utopía".


LO MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA

Filmin acoge del 2 al 26 de noviembre la undécima edición del Asian Film Festival de Barcelona, una de las muestras de cine oriental más importantes de nuestro país. Entre los 13 largometrajes que podrán verse online destaca "Bue Again", de Thapanee Loosuwan, ganadora de la Mostra de Valencia, una nueva sensación del cine tailandés que teje una bella historia sobre la tradición y la moda. "Stone Turtle", de Ming Jin Woo, es un viaje poético sobre una mujer buscando justicia tanto personal, como socialmente, enfrentándose a un sistema que la oprime. "Convenience Store", de Michael Borodin, fue premiada en el Festival de Berlín, y es un thriller filmado en la lejana Uzbekistán sobre una empleada de un supermercado llevada al límite. Y "Moosa Lane" es una epopeya familiar personal, donde la directora de origen pakistaní Anita Mathal Hopland repasa la historia de sus dos familias.


UNA ROMÁNTICA ESPIGA DE ORO

El 17 de noviembre llegará a Filmin "El regreso de las golondrinas" dirigida por el cineasta chino Li Ruijun. La película, que concursó en el Festival de Berlín y ganó la Espiga de Oro del Festival de Valladolid en 2022 narra la historia de la humilde y sencilla Ma, y el tímido Cao, que, expulsados de sus respectivas familias, se han visto obligados a contraer un matrimonio concertado. Ahora tendrán que aunar sus fuerzas y construir un hogar donde sobrevivir. La película, que se estrenó en julio en cines de la mano de BTeam, ha sido aclamada por la crítica española, que la define como una "hermosa historia de amor" y destaca su sencillez y profundo humanismo.


Y MUCHO MÁS

A lo largo del mes irán llegando a Filmin otras propuestas procedentes del continente asiático, la mayor parte de ellas inéditas comercialmente en nuestro país. Es el caso de "No he hecho nada para merecer esto" (10 de noviembre), una comedia de Sang-min Park protagonizada por el actor de la célebre "Oldboy", Oh Tae-kyung. Tras no haber sido capaz de triunfar artísticamente, ahora sobrevive como Youtuber rindiéndose a las exigencias de sus followers. "Inu Oh" (3 de noviembre) es una ópera rock en clave anime firmada por el genio Masaaki Yuasa. Un recorrido sin igual por la historia del teatro popular japonés en la Edad Media que fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película de Animación. Chisato y Mahiro, las dos asesinas a sueldo que conocimos en "Baby Assassins" regresan con una secuela, "Baby Assassins 2: 2 Babies" (3 de noviembre), que ha arrasado en su país, en gran parte gracias a su hipnótico ritmo desenfrenado y a sus fantásticas peleas. Y ya disponibles en Filmin desde principios de mes encontramos "Llévame a casa", un thriller de Kim Seung-woo en el que la protagonista de "Sympathy for Lady Vengeance" interpreta a una madre desesperada en la búsqueda de su hijo desaparecida; y "Oveja sin pastor", thriller en el que Joan Chen  ("Twin Peaks") firma uno de los mejores papeles de su carrera.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa