Prometheus

Iniciado por reporter, 04 de Agosto de 2012, 03:38:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Cita de: Michael Myers en 07 de Agosto de 2012, 09:15:18 AM
Cita de: Wanchope en 07 de Agosto de 2012, 08:35:47 AM
Cita de: Michael Myers en 06 de Agosto de 2012, 10:39:02 PM
Es posible; pero hay que tener en cuenta que la Prometeo no es una nave con armas (al menos, que yo sepa), así que no quedaba otra opción.
Spoiler
Quizás haber incluido una escapada dejando el piloto automático puesto directo hacia la nave del space-joockey; pero no sé el número de cápsulas de emergencia que había en el Prometeo por si había para todos y poder hacerlo tan rápido.
[close]

Es algo más que una creencia, pues si no recuerdo mal lo dicen en la propia película. Otra cosa es que
Spoiler
se pueda justificar que las "pelotitas" del capitán tengan que acompañarle en una misión suicida que dudo, sin embargo, que se pudiera dejar en manos del piloto automático, máxime cuando apenas si le queda a Theron para salir por patas casi en el último segundo.
[close]

Lo que yo decía, que era muy difícil salir todos por piernas en tan pocos segundos.

En ese sentido
Spoiler
me sorprendió que el maravilloso habitáculo-salvavidas de Theron, diseñado si no recuerdo mal para dos años de autosuficiencia, no supiera aterrizar mejor...  :alegre
[close]
  •  

Turbolover1984

Cita de: Michael Myers en 06 de Agosto de 2012, 10:39:02 PM
Cita de: er_calderilla en 06 de Agosto de 2012, 10:31:17 PM
Cita de: Michael Myers en 06 de Agosto de 2012, 10:11:46 PM
Sobre los personajes, la verdad es que a mí tampoco me hizo tilín varios de ellos; solo Shaw, David y las caídas ingeniosas del capitán Janek en la escena en la que
Spoiler
flirtea con Meredith (LOL) y la escena donde decide inmolarse, que sentí pena por él.
[close]

Pues a mi esa escena me pareció un poco ridícula la verdad, menos mal que se me olvidó pronto con los magníficos minutos que le quedaban a la peli, pero se queda mirando a la cámara mascando chicle y tras un "vamos allá" el "mira mamá, voy sin manos en el Dragon Khan" fue un poco :noo

Es posible; pero hay que tener en cuenta que la Prometeo no es una nave con armas (al menos, que yo sepa), así que no quedaba otra opción.
Spoiler
Quizás haber incluido una escapada dejando el piloto automático puesto directo hacia la nave del space-joockey; pero no sé el número de cápsulas de emergencia que había en el Prometeo por si había para todos y poder hacerlo tan rápido.
[close]

Yo no he entrado a valorar si la nave tenía otras capacidades. Digo que la escena en si es ridícula, porque los personajes al tener profundidad nula no te crees ni te emociona lo que hacen y sobretodo por el momento "la mano arriba, cintura solaaaaa"

Cita de: Wanchope en 07 de Agosto de 2012, 09:25:14 AM
En ese sentido
Spoiler
me sorprendió que el maravilloso habitáculo-salvavidas de Theron, diseñado si no recuerdo mal para dos años de autosuficiencia, no supiera aterrizar mejor...  :alegre
[close]

Si, la hostiaca que se mete es Epic Fail :risa
  •  

princesadelguisante

Cita de: er_calderilla en 06 de Agosto de 2012, 10:31:17 PM
Cita de: Michael Myers en 06 de Agosto de 2012, 10:11:46 PM
Sobre los personajes, la verdad es que a mí tampoco me hizo tilín varios de ellos; solo Shaw, David y las caídas ingeniosas del capitán Janek en la escena en la que
Spoiler
flirtea con Meredith (LOL) y la escena donde decide inmolarse, que sentí pena por él.
[close]

Pues a mi esa escena me pareció un poco ridícula la verdad, menos mal que se me olvidó pronto con los magníficos minutos que le quedaban a la peli, pero se queda mirando a la cámara mascando chicle y tras un "vamos allá" el "mira mamá, voy sin manos en el Dragon Khan" fue un poco :noo

Opino lo mismo que Calde tanto en lo relativo ala escena con Theron (patética), como lo del final. Es un personaje para meter "gracietas" bastante burdo. Aunque, al menos, le han dado más importancia que a otros que estaban por ahí de vacaciones interestelares. Lo de la mujer médico es de traca. Casi no recuerdo qué es de ella al final.

Y sobre lo de las armas, la primera escena cuando hacen el reconocimiento del terreno y sale el "militar" diciendo que le han mandado proteger la misión y le dicen que no quieren armas y él dice "vale, hasta luego" (más o menos) es para echarse a llorar jajajajaaja.
  •  

princesadelguisante

  •  

Turbolover1984

Hostias...la mujer médico...ni me acordaba de ella. He tenido que ir a imdb a ver quién era porque no le ponía ni cara :noo Si alguien se acuerda que fue de ella que lo cuente  :poss
  •  

Michael Myers

MAS SPOILERS
La mujer médico creo que muere en la escena donde Peter Weyland, David y los demás supervivientes se encuentran con el space-jockey. Es la escena antes del tramo final.
[close]
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Cita de: Michael Myers en 07 de Agosto de 2012, 12:15:19 PM
MAS SPOILERS
La mujer médico creo que muere en la escena donde Peter Weyland, David y los demás supervivientes se encuentran con el space-jockey. Es la escena antes del tramo final.
[close]

Spoiler
Efectivamente, todo el séquito del Sr. Weyland mueren en esa escena con más pena que gloria, cabe decir.  :poss
[close]
  •  

Señor Lobo

Dicen que las comparaciones son odiosas. Yo siempre he pensado que las comparaciones solo son realmente son odiosas para los que salen perdiendo en la comparación, y en esta ocasión Prometheus pierde ampliamente. Y es que, aunque se nos insiste en aseverar que Prometheus no es una precuela de Alien, es inevitable comparar Prometheus con la obra maestra de Ridley Scott.

Sí que es verdad que la película tiene una impecable factura técnica y visual pero ahí es prácticamente donde residen todas sus virtudes. El mayor agujero de la película por contra se centra en un guión directamente lamentable, en el que tras un interesante comienzo se pierde en múltiples referencias a mitología, religión y ciencia sin saber muy bien por dónde desarrollar estos temas ni tampoco saber qué tipo de película querían realizar. ¿Estamos viendo una peli pseudo-filosófica, una peli de terror? Una engañufa, el emperador está desnudo y la historia no tiene realmente nada interesante que aportar a las potencialmente interesantes preguntas iniciales, por mucho que nos intenten vender una secuela para quitarnos las dudas de la película (Vaya, ¿a nadie le recuerda esto Perdidos?). Uno de los ejemplos más claros de que la película no tiene realmente nada que contarnos es la escena del encuentro con el creador. Comparemos la resolución de este momento en esta película con un momento parecido, por ejemplo el de Blade Runner, y veremos cómo una vez más las comparaciones son realmente odiosas... para Prometheus, claro.

Una película de desarrollo de personajes desde luego que no es porque estos están muy pobremente retratados. El único interesante de todo el plantel resulta ser el humanoide David (al que por momentos me lo imaginaba como la versión adulta del David del A.I. de Spielberg) más que nada porque no sabes en ningún momento de la película cuáles son sus motivaciones y además el buen hacer de Michael Fassbender. El resto de actores principales hacen lo que pueden por mantener sus personajes, mención especial para Idris Elba que da cierto interés a un personaje completamente anodino, y a Charlize Theron, a la que creo que Ridley le diría lo mismo que Mamoulian le dijo a la Garbo en "La reina Cristina de Suecia": "Tú pon cara de nada"... a lo que añadiría "es que tampoco tenemos muy claro qué pinta tu personaje en esta película". El reparto se completa con dos de los secundarios más lamentables que he podido ver en una película y un conjunto de carnaza que hacen de poco más que figurantes.

Ya lo habéis comentado antes pero el tratamiento de personajes que se hace en esta película no tiene nada que ver al de Alien (o incluso Aliens). Y mira que Alien tampoco hacía un desarrollo profundo de personajes pero un par de escenas eran suficientes para ubicar a todo el mundo en la nave, presentar las diferencias de estatus social dentro de la nave y percibir sus opiniones en cuanto a la misión que tenían que cumplir. Y es que la gran virtud de Alien es que en el fondo es una película extremadamente simple, pero que nos cuenta perfectamente lo que nos quiere contar. Prometheus por el contrario peca de ambición y se cumple aquí perfectamente lo de quién mucho abarca poco aprieta.

En cuanto a dirección artística, la película sufre del síndrome Star Wars, en la que la tecnología antigua parece mucho más moderna que la tecnología posterior. De todas formas, la herencia de Alien aquí si que aporta un gran material para construir una cuidada ambientación, a pesar de que no disponga de ningún hallazgo visual rompedor como sí que aportó Giger en Alien. En este sentido, los "monstruos" de Prometheus no tienen ni de lejos la "personalidad" de un alien.

Ridley Scott sigue demostrando que es un genio de lo visual pero que necesita de un buen material de guión para hacer que sus películas funcionen realmente. En definitiva, Prometheus  es una película que logra ofrecer un aceptable entretenimiento visual pero que queda profundamente hueca en cuanto a sus pretenciosas ambiciones.

Puntuación: 5 (y gracias)

Spoiler

Ya he comentado que el desarrollo de personajes es realmente malo pero incluso así no sé cómo han podido meter en la película unos personajes tan lamentables como el geólogo y el biólogo. De traca, ninguna de sus escenas se salva del ridículo.

- El geólogo es directamente un zumbado drogata. Viva los procesos de selección de la Weyland. ¿No podían haber llevado a un tío más cuerdo cuando lo único que tenía que hacer es tirar unas bolitas?

- Son supuestamente científicos y cuando llegan a descubrir el cuerpo de un alienígena (coincidiremos que debería ser uno de los descubrimientos científicos más destacados de la historia de la humanidad), ambos deciden pirarse. ¿Pero para qué leches han recorrido una kilometrada en hibernación si cuando llegan a lo que buscaban se dan la vuelta? ¿Qué coño pinta un biólogo si cuando descubren a un ser vivo totalmente único pasa del tema?

- El geólogo encargado de hacer los mapas... SE PIERDE. Y en la nave no se dan cuenta de que se han perdido hasta que han vuelto todos los demás.

- Durante la película se nos presenta a ambos personajes como unos cobardes. En cuanto ven el cadáver del alienígena se dan la vuelta, cuando el capitán les dice que vayan a investigar la anomalía toman el camino contrario... pero cuando se meten dentro de una habitación con un líquido la mar de chungo y unas serpientes acojonantes, ¡¡¡¡ se dedican a hacerles carantoñas !!!! ¿¿¿Pero esto qué es??? ( te robo la exlamación Matías, princess)

Es que vamos, me presenta un guionista estos despropósitos para una película y no sé vosotros pero yo directamente lo despido.

[close]
  •  

princesadelguisante

La verdad es que estoy muy de acuerdo con la crítica. Me entran ganas de volver a bajarla al 6 inicial que le puse, pero es lo que tiene la pantalla grande y soy más generosa que tú :P
  •  

Señor Lobo

Cita de: princesadelguisante en 07 de Agosto de 2012, 05:42:38 PM
La verdad es que estoy muy de acuerdo con la crítica. Me entran ganas de volver a bajarla al 6 inicial que le puse, pero es lo que tiene la pantalla grande y soy más generosa que tú :P

Yo soy generoso con quien se lo merece, estoy hasta pensando que he sido demasiado generoso porque cada vez que pienso en ella le encuentro más fallos  :burla

Es que la película tiene fallos tan gordos que me han molestado enormemente, fallos que al final solo lo puedo atribuir a simple dejadez, porque no me creo que no sean cosas que salten a la vista con una simple revisión del guión. Y me da rabia porque al final es desperdiciar un generoso presupuesto y un equipo de actores con bastante talento.
  •  

jimitron

Estoy de acuerdo al 100% con la critica del Señor Lobo, y sinceramente me deja mas tranquilo.
Cuando salí del cine me sentía confuso y molesto, confuso por la sentimiento de defraudación porque el primer calificativo que me venía a la mente era el de "entretenida"... Hay que tener en cuenta que estaba siendo anunciada desde hacía muchos meses atrás, y el hecho de que la dirigiera Ridley Scott me hacia imaginar que se trataba de un trabajo responsable.
La mayoría de las cosas indignantes que mencionáis me esforcé en ignorarlas a pesar de lo esperpenticas que resultaban algunas de ellas, pero lo que no pude soportar es la terrible huella de Damon Lindelof.
Me enteré de su participación en la película después de verla, así es, prefiero saber lo menos posible de una película antes de verla para no sentirme influenciado, una manía.
Y es que, lo primero que hice al salir del cine fue informarme de todos y cada uno de los detalles técnicos de esta porque  sentía que algo había fallado, que algo no encajaba, y para mi esa fue una de las mejores respuestas.
Sin embargo, al cruzarme con amigos que la enarbolan ciegamente a limites increíbles, al leer criticas en las que anuncian a gritos que es el mejor trabajo del director... me quedo frio, pasmado y rememoro la película una y otra vez por si se me escapo algo, que digo.... por si algo de lo que no se me escapo fue cosa de mi mente calenturienta...
Yo sinceramente, al margen del nivel técnico que hay ahora a diferencia de cuando se rodó Alien el 8º pasajero, pienso que aquella película es mucho mejor que esta, aun hoy, cada vez que la veo me atrapa.
Prometheus para mi, es una mas, y lo mejor que le encontré es precisamente la nostalgia.
  •  

Wanchope

#41
Cita de: Señor Lobo en 07 de Agosto de 2012, 03:48:55 PM
Ridley Scott sigue demostrando que es un genio de lo visual pero que necesita de un buen material de guión para hacer que sus películas funcionen realmente. En definitiva, Prometheus  es una película que logra ofrecer un aceptable entretenimiento visual pero que queda profundamente hueca en cuanto a sus pretenciosas ambiciones.

Yo sigo pensando lo comentado anteriormente, que a la película le falta trabajo de desarrollo, y que la necesidad de tener que estrenar este verano les ha pasado factura. Parece que a una idea, a un concepto, se le ha rodeado de diversos elementos por rellenar y para poder darle salida, casi lo menos que para cumplir con el compromiso y poco más al precio que sea, si bien espero que la segunda nos permita volver a tener fe.

Igualmente pienso que, con los años, ganará en prestigio pues no es fácil encontrarse hoy en día filmes que, aunque imperfectos, se sientan tan de ciencia-ficción.
  •  

Constantine

Mas tarde comento el film, pero a la pregunta de porque querian destruirnos tras crearnos la respuesta es clara, si al llegar la nave Prometheus al planeta los cadaveres llebavan 2000 años muertos 100años arriba o abajo y estan en 2094...

Spoiler
Venian a la tierra para el año 0, mas o menos cuando nacio Jesus y el apogeo del cristianismo asi que seguro que venian a cargarse la religion y a su mesias  :burla :burla :burla :burla
[close]

 
  •  

pite ungar

#43
  Puede que las expectativas fueran muy grandes pero no entiendo alguna de las críticas. Primeramente los que van y dicen solo que es muy mala y ya está seguramente iban al cine a ver a otro alien cargandose a toda la tripulación , esta gente ya iba muy confundida al cine.

  A mi personalmente me ha gustado mucho , y coincido en que deja muchas preguntas en el aire , pero también contesta muchas preguntas , por ejemplo ya sabemos algo de los spacejockeys que es una pregunta histórica del cine ¿quien es el ser que hay en la nave de Alien? , por otra parte la historia nos situa en el mismo planeta que Alien y las historias esán relacionadas pero no tienen nada que ver , estando en el género de ciencia ficcion su tématica es diferente , Prometheus es mucho mas profunda e invita al espectador a pensar.

  ¿Algún iluminado quiere se desarrollen 17 personajes en 2 horas? , veo críticas con los personajes del biólogo y el geologo pero al principio queda claro que no saben a que van a ese planeta , la Weiland no lo ha dicho , ¿porque suben entonces?....pues por lo mismo que nosotros hacemos nuestros trabajos ...por pasta....esque le buscais tres pies al gato....relajaros un poco y disfrutad y no vengais de profesores de cine. Para mi Shaw , David , Peter Weiland , el personaje de Zeron y el capitan de la Prometheus están bien desarrollados , y con eso es mas que suficiente.....el que quiera mas que se vea "Vidas Cruzadas" de Robert Altman y deje de tocar los cojones

APARTIR DE AQUI CONTIENE SPOILERS!!!!!

 
Spoiler


Tiene un gran contexto religioso y no creo que en el Vaticano guste ,  por mucho que en la parte final David le pregunta a Shaw cuando ésta se pone el crucifijo"¿despues de todo lo que ha pasado sigues creyendo?" y me encanta ver que nuestros creadores puede cagarla al igual que nosotros y se les escapen los aliens jejeje. No soy fan de Perdidos porque no me gusta que los guionistas se rian de mi o que me tomen por un yonki de la tv por eso dejé de verla en la segunda temporada pero en este caso la historia es tan compleja que no se puede responder a todo en 2 horas , de momento ya sabemos que tenemos el mismo adn que los ingenieros , ya los hemos visto , sabemos que despues de crearnos quieren destruirnos (o eso es lo que elige creer Shaw) , sabemos que ese planeta no es el suyo sino una especie de base militar , sabemos que no solo hay una nave sino muchas , y el final con Shaw y David cogiendo una nave para ir al planeta de los ingenieros es un grandísimo final que guarda las espaldas de la pélicula por si no hubiera secuela para que pueda ser una pieza única.

  Preguntas que te deja , para mi la mas importane es ¿qué es esa sustancia orgánica que los spacejockeys pueden utilizar para crear o destruir? la primera escena es brutal , se ve que saben contenerla y que la utilizan para crear vida en la tierra atraves de la muerte , pero es una sustancia que también se puede volver contra ellos , para mi es casi tan importante desvelar de donde viene esta sustancia que los propios ingenieros.

Si , deja preguntas pero a mi me a respondido satisfactoriamente otras. La escena final con Shaw recogiendo a David me encanta ....D:"que hayan cambiado de opinion no tiene importancia"...S:"claro que tiene importancia"....D:"no lo entiendo"...."eso es porque yo soy un ser humano y tú eres un robot"....Puede que nosotros igualmente no tengamos capacidad para entender las razones de nuestros creadores los SpaceYockeys. Para mi es un Peliculón y lo pongo en mayusculas ......esperando impaciente la secuela aunque espero que cambién de guinista porque de el de Perdidos no me fio.

Por cierto , ya la he visto también en VO y las actuaciones ganan muchísimo , sobre todo la de Charlize Zeron.
[close]
  •  

Señor Lobo

Cita de: pite ungar en 09 de Agosto de 2012, 12:58:25 PM
  ¿Algún iluminado quiere se desarrollen 17 personajes en 2 horas? , veo críticas con los personajes del biólogo y el geologo pero al principio queda claro que no saben a que van a ese planeta , la Weiland no lo ha dicho , ¿porque suben entonces?....pues por lo mismo que nosotros hacemos nuestros trabajos ...por pasta....esque le buscais tres pies al gato....relajaros un poco y disfrutad y no vengais de profesores de cine. Para mi Shaw , David , Peter Weiland , el personaje de Zeron y el capitan de la Prometheus están bien desarrollados , y con eso es mas que suficiente.....el que quiera mas que se vea "Vidas Cruzadas" de Robert Altman y deje de tocar los cojones

Me parece que aquí es otro el que necesita relajarse  :poss Si nosotros estábamos discutiendo sobre la película de una forma de lo más relajada, que aquí nadie cobramos por hablar mal de las películas y qué más quisieramos que salir encantados de todas las películas  :burla

Si a ti te ha gustado pues perfecto, pero por favor se respetuoso con las opiniones de otros foreros, aunque siempre la confrontación de argumentos es más que bienvenida.

Sobre lo que dices que es una película que invita a pensar, yo creo que las ideas más interesantes están esbozadas en los primeros minutos de película (ideas que por otra parte tampoco son especialmente novedosas y han sido tratadas otras veces en el mundo de la ciencia ficción) peor no son desarrollada suficientemente  ¿Realmente llegamos a conocer algo más después de toda la película?

Spoiler

... la única evolución al final es que parece que los creadores en algún momento quisieron destruir a la raza humana, y digo parece porque tampoco queda nada claro. Quizás solo era una facción de los ingenieros la que quería destruir a la humanidad, o quizás es que no querían destruir la humanidad y simplemente querían llevar a la humanidad a una nueva etapa evolutiva. Conjeturas, pero para hacer conjeturas lo mismo me puedo quedar con los 10 primeros minutos de película.

Y para una película que supuestamente invita a pensar, no me vale que tengamos que desactivar las neuronas en ciertos momentos, porque yo no me trago que la Weiland en una expedición multimillonaria sea capaz de contratar a científicos que se quitan el casco en una atmósfera de la que desconocen qué tipo de entes biológicos pueda contener, que parezcan desequilibrados mentales aullando nada más entrar en una cueva o que abandonen la expedición porque se aburren.... Esas cosas las podría dejar pasar en Armageddon por ejemplo, pero no en una película que va de película seria.
[close]
  •