Jeff Buckley Grace
 2
| | Mike Oldfield Moonlight Shadow
 3 | | Guns N Roses November rain
 4 | | El reno renardo Opus deimian
 1
| | Erik Satie Gymnopédie No. 1
 5
|
Cinco puntos para la clásica, un tema que quizá peque algo de repetitivo, pero que, sin parecerme del todo brillante, sí que consigue emocionarme por la sencillez y harmonía de su composición. Sin duda me retrotrae a la pérdida de la inocencia y no puedo evitar, cuando la escucho, sentir infinita nostalgia.
Cuatro puntos para la de Guns & Roses. De estos grupos supuestamente míticos no conozco prácticamente ninguna canción, así que a mí no me ganará ninguna de ellos por el nombre. Y en este caso puede decirse que me ha gustado, el inicio instrumental, la voz del cantante que suena algo pesimista y tal. He conectado bien con ella, aunque la verdad es que acaba haciéndose demasiado larga, cosa que tampoco lastra el conjunto.
Tres puntos para Moonlight Shadow, mítica de toda la vida, pero de esas que tampoco me gusta quemar mucho porque sí que es de las que me cansan rápidamente. Como hacía tiempo que no la escuchaba me ha gustado volver a cantarla con ese idioma inventado que usamos muchos para cantar las canciones en inglés. Y sí, yo también hará unos 5 o 6 años no entendía si Mike era un tío o una tía xD
Dos puntos para la de Buckley, que digamos que se me ha atragantado un poco. Es bonita, lenta y el tipo tenía buena voz (a mí de decís eso de no sé qué de octavillas y ni idea de a qué os referís), aunque no ha sido una canción que llegue a palpitarme en ningún momento, y eso que la he escuchado unas cuantas veces. Lo mismo con la versión de Hallelujah, que la escuché cuando leí que decías que era la mejor...no sé, a mí me gustan más la de Cohen y, sobretodo, la de Rufus Wainwright.
Y el punto porque no queda más remedio para la horterada sin gracia de Reno renardo. Espero que no hayáis metido nada del Chivi.