Diario de Rodaje: Sitges '12 - Balance general

Iniciado por Wanchope, 04 de Octubre de 2012, 11:57:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Antiviral: confusa, paranoica, enrevesada... le cuesta mucho arrancar y plantear su argumento; es lenta y posee un ritmo muy plano; antepone la densidad conceptual a su historia, un relato muy metaforico sobre la quimica de los famosos y derivados repleto de dialogos pretenciosos. Formalmente muy elegante, se diría dirigida por un realizador mas experimentado que el debutante Brandon Cronenberg, hijo de, quien viene a hacer un filme "como los de papa" pero sin gracia, desconcertante, aburrido y fallido que se queda en medio de ninguna parte. Indiferencia, y mucha.

Nota: 5
  •  

Wanchope

The Weight: podria haber sido interesante... podria, en otra vida. Dramon puro y duro que no pinta nada en la seccion oficial (¿?) tremendamente aburrido, tedioso y pedante, con un final dilatado hasta lo obsceno y que de momento es, muy posiblemente, el filme q mas ha incitado de todo el Festival a irse de la sala, a echar una cabezada o a trastear con el movil. Infumable, incluso al final hay quie hemos reido por no llorar.

Nota: 2

  •  

Wanchope

Grabbers: divertida y muy efectiva produccion irlandesa a lo Gremlins en la q los habitantes de una pequeña isla tendran que hacer frente a una amenaza venida del espacio exterior. Mucho humor, algo de sangre, litros de alcohol -el unico arma efectiva contra la criatura- y unos excelentes efectos especiales para una pelicula muy entretenida y simpatica, y con un monstruo/s muy bien diseñados. Sorprendente, y recomendable.

Nota: 7,0
  •  

Dragondave

  •  

Wanchope

Wrong: nueva (y brillante) rareza del director de Rubber, Quentin Dupieux, igual o mas inclasificable que aquella. Surrealista y muy divertida, la cinta reincide en un mismo estilo sin por ello repetir las mismas claves. Un filme muy personal y reconocible, muy autentico y en verdad realmente absurdo, de los que amas u odias... y si es lo primero, toda una delicia imprevisible y embriagadora.

Nota: 7,5 
  •  

Wanchope

Rurouni Kenshin: correcto y clasico wuxia japones, tan entretenido como impersonal y en el que destacan, como es costumbre, las escenas de pelea y demas, especialmente las que tienen lugar al final. Un tanto alargado de forma innecesaria y algo reiterativo, pero aun asi bastante aceptable.

Nota: 6,25

  •  

Wanchope

Sound of my Voice: interesante cinta indepeniente, una especie de cruce entre Martha Marcy May Marlene y Safety Not Guaranteed, que en tono neutro cuenta la historia de una pareja que se introduce en una secta cuya lider asegura venir del futuro con el objeto de grabar un documental. Bien planteada y resuelta, una produccion regular, solida y coherente que aun sin excesivas alegrias cumple, y con solvencia.

Nota: 6,75


Pd: la primera vez que piso el Prado, que ya era hora!
  •  

Wanchope

Pieta: ganadora del ultimo Leon de Oro, palabras mayores y casi todo ya queda dicho; justa vencedora o no, cuanto menos una convincente ganadora. Lo nuevo de Kim Ki-duk, un thriller dramatico "serio", es un filme duro, molesto e incomodo mas q perturbador o violento, de los que casi sin darnos cuenta nos atrapan. Tal vez por las horas que son, el cansancio acumulado o la incomodez de las butacas del Prado; puede que por el inconfundible tempo, sencillez y tics del cine surcoreano q siempre pueden descolocar de primeras, lo cierto es que si bien durante su visionado no me he dejado llevar del todo por ella nada mas pisar la calle, y dejarla dar vueltas por mi cabeza, ha empezado a crecer y a crecer.

Muy interesante, de las mas susceptibles de verse beneficiadas una vez acabe el festival y toque revisar en frio todo lo visto

Nota: 7,75
  •  

Wanchope

Comic-Con: Episode Four - A Fan's Hope: nada mas empezar lo definen a la perfeccion, dedicado a los que piensan que los friquis son algo "cool" en vez de algo "weird". Por y para fans, para profundizar un poco -que no descubrir- en lo q es la Comic-Con como "turista", y especialmente poner los dientes muy largos a los q alguna vez hemos querido estar alli. Imprescindible (y divertido) para todo aquel con alma de "geek", e impagables algunas contribuciones o momentos. Emociona, incluso.

Nota: 7,5
  •  

Wanchope

Wolf Children: notable cinta de animacion japonesa a la que le pasa factura, no obstante, un tercer acto que se podria haber planteado mejor y que se alarga demasiado. Por lo demas una produccion muy satisfactoria, agil y con sustancia, incluso para los que como un servidor no son muy afines al medio.

Nota: 7,0
  •  

Wanchope

Tai Chi Zero: pura diversion. Graciosa, espectacular y muy entretenida, esta primera entrega de la saga -a cuyos titulos de credito finales le acompañan el trailer de la segunda- es una especie de cruce entre la clasica pelicula de artes marciales con Scott Pilgrim. Un desprejuiciado pasatiempo que cumple, con creces, con su modesto y ligero proposito de entretener.

Nota: 6,5
  •  

Wanchope

Berberian Sound Studio: floja e irrelevante produccion de aires televisivos centrada, por decir algo, en la post-produccion de sonido de un filme de terror del que, acertadamente, nunca vemos nada. Toby Jones mantiene en pie el interes de lo q termina por mostrarse como un filme difuso e inconcluyente, apatico e irrelevante.

Nota: 4,0
  •  

Wanchope

A Fantastic Fear of Everything: alucinada e irregular comedia britanica protagonizada por el inimitable Simon Pegg, alma de la cinta y como siempre un muy solvente y convincente protagonista. Mas simpatica que buena, y aunque divertida e ingeniosa por momentos, parece moverse demasiado a trompicones, faltandole algo de consistencia y empaque, asi como la ausencia de un mensaje contundente. Muy apreciable, no obstante, e interesante aunque sea por su intento, parcialmente insatisfactorio, de huir de una narrativa convencional.

Nota: 6,75
  •  

Wanchope

#103
Invasor: entretenido y eficaz thriller comercial, con lo que todo eso supone: una produccion mas que correcta en todos los aspectos pero que carece de profundidad, impacto o relevancia por mas que fondo podamos tener un tema del que se podria haber sacado mas provecho, de haber sido esa la intencion. Un filme, en resumen, convincente y que cumple con su funcion sin brillo pero con solvencia.

Nota: 6,5
  •  

Wanchope

Hotel Transilvania: imposible aburrirse con esta frenetica y trepidante, a veces incluso demasiado, cinta de animacion para grandes y pequeños repleta de guiños y con el sello inconfundible del creador de Las supernenas, Genndy Tartakovsky. Excelente acabado tecnico para un filme divertido y extremadamente entretenido, ideal para ver solo o acompañado, y que incluso es capaz de "colarnos" la moralina de turno de forma elegante e indolora... con chiste sobre Crepusculo incluido. Imprescindible para los q gusten de la animacion.

Nota: 7,5
  •