Miss bala

Iniciado por ÁngelNeg, 31 de Octubre de 2011, 04:19:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ÁngelNeg

MISS BALA



Representando a México... ¡Miss Bala!


El joven Gerardo Naranjo, con una filmografía corta –Malachance (2004); Drama/Mex (2006); Voy a explotar (2008); y el corto R-100 del ejercicio en grupo Revolución (2010)- parece tener muy claro lo que quiere hacer de su cine y cómo encaminarlo hacia resultados óptimos más inteligentes visualmente hablando que con una narrativa estable, aunque no por ello mala o extraviada en su estilo.

De hecho Drama/Mex y Voy a explotar tienen amplias similitudes en su narrativa a pesar de la fragmentación de historias de la primera. Naranjo delinea con autonomía a cada uno de los personajes adolescentes que en ambas intervienen; y con mayor énfasis a los femeninos a los que dota de naturalidad y en los cuales subyace el deseo de libertad; de desmarcarse de su cotidianidad para sentirse plenas. Miss bala (México-2011) cae mucho en algo de esta definición en el personaje de Laura Guerrero (Stephanie Sigman),  una joven que desea ser reina de belleza en un país controlado por el crimen organizado.

Entonces pues, aquí está de primer lugar un contexto diferente para ubicar la historia de este personaje, el cual se dibuja y desdibuja desde el entorno generado y entonces ya la historia se trastoca en el guión de Naranjo y Mauricio Katz, en donde la protagonista se verá involucrada con el narcotráfico, problema aquejante en México, y que muestra foco rojo en el lugar de origen de nuestro personaje. En una serie de circunstancias, Laura se inmiscuye contra su voluntad en este bajo mundo a la vez que puede participar en el concurso de belleza. En un par de días su vida da un vuelco de 360° saliéndose completamente de control.

El año pasado, una cinta que también trataba este tema pero bajo el género de la comedia, El infierno, de Luis Estrada, había conseguido llevar este tema con soltura y agallas a través de la crítica áspera y corrosiva, convirtiéndose en un éxito de taquilla; y que incluso representó a nuestro país en la pasada edición de los Premios Goya sin hacerse del galardón. En esta ocasión Miss bala corre con la misma suerte de representarnos en estos prestigiosos premios, a la vez que lo hará con los Premios Oscar en su próxima edición.

A diferencia de El infierno, Miss bala intenta desesperada dar bosquejos de este mundo acercando al espectador en medida de lo posible una realidad cotidiana sin ejercer mayor tipo de concesiones, atrapando al espectador por la fuerza del tema; más no por la narrativa empleada que en ocasiones se pierde entre la balanza de los temas. Deja de destacar la virgen interpretación de Sigman y el concurso, por dar prioridad al tema del narco y viceversa; y es lamentable, porque la interpretación tan natural de esta joven es una de las cartas fuertes del filme.

Como contraparte a la interpretación del miedo, la impotencia y el desconcierto, tenemos también la temerosidad, fuerza y decisión de Noé Hernández, un actor medido que despunta en pantalla. La crítica social y política pues, está puesta a la orden del día combinándola en 35 mm con una excelente fotografía y planos; donde quizá lo único malo, es que por la reiteración de las actividades delictivas y cierto aire pretencioso en momentos muertos, se hace larga; y con un desarrollo tan falto de optimismo y lleno de incertidumbre, el final ya se encuentra bastante encaminado.
  •  

Turbolover1984

Ser bella en tiempos de guerra

Los narcos mexicanos por desgracia están de actualidad desde hace ya tiempo. Hace unos meses vi El Infierno, una magnífica película que podíamos denominar la Scarface mexicana y que poco tiene que envidiar a la citada o las grandes producciones americanas de renombre sobre mafiosos. Por la anterior comparativa se puede intuir para el que no la haya visto que nos cuenta la guerra entre bandas, alguien que asciende al poder y se mete en sucios negocios por voluntad propia.

Esta que nos ocupa ofrece un punto de vista diferente, a la par que interesante y más cercano y seguramente por esto último haya tenido más renombre y acogida en su país de origen.

Salvo un pequeño inciso a mitad de la cinta donde la protagonista puede tener una pequeña posibilidad de escape de la pesadilla que está viviendo, nada que ver con lo que parece vender la sinopsis y algún trailer de que ella se mete en medio del embrollo de los narcos por su afan de ser reina de belleza al precio que sea.

De hecho, lo que quiere trasladarnos la cinta es que la situación mexicana no son enfrentamientos entre narcos y policía ajena al resto, sino que directamente viven una guerra donde cualquier inocente puede verse implicado o salir perjudicado.

Aparte de una narración más cercana al pueblo, parece que el revuelo de la cinta viene por la comparativa a un caso reciente de una miss que se vió envuelta en algo similar y pese al parecido físico de la protagonista de la película (Stephanie Sigman) con aquella, el director (Gerardo Naranjo) niega que sea una recreación de los hechos más allá de tomar una foto y la idea como base.

De todos modos, aunque le hubiera puesto el letrero de "basado en hechos reales", vista la trama de corrupción y mentiras a todos los niveles sociales, policiales y mediáticos, jamás sabrías si lo que te ha llegado es la realidad o cualquier parecido es simple coincidencia.

Como decía, el personaje de Laura no se mete en este mundo conscientemente, sino que acompañando a una amiga a una fiesta previa a un casting de belleza, se ve en medio de un tiroteo y al ir a buscar a su desaparecida compañera se ve envuelta en una espiral de sucesos de la que como digo, salvo una pequeña rendija que podría haber aprovechado, le es imposible salir.

Con una gran actuación de la mencionada actriz, un buen rodaje y una narración bien llevada y con ritmo, Miss Bala es una película que te transmite de forma genial el miedo, angustia e impotencia de la protagonista (añadiendo el hecho de que no puede confiar en nadie porque de una forma u otra, los que deberían protegerla están implicados) siendo esto su mayor cualidad que no la única.

Nota: 6'7
  •  

Doomwatcher

Acabo de verla y me gustó, aunque sinceramente me pareció bastante light para lo que se podía esperar

Buena actuación de Miss Bala y además me molaron mucho las escenas de

Spoiler
balacera vistas desde dentro de la camioneta
[close]

Saludos
DOOMWATCHER
  •  

Sullivan

Sin duda me quedo con la dirección, contar una historia así a base de planos largos y planos secuencia no debe ser de fácil, y aquí resulta muy efectivo. Chapó.

Por lo demás gran película, un 6
  •  

ÁngelNeg

Cita de: Sullivan en 26 de Diciembre de 2012, 10:11:12 AM
Sin duda me quedo con la dirección, contar una historia así a base de planos largos y planos secuencia no debe ser de fácil, y aquí resulta muy efectivo. Chapó.

Por lo demás gran película, un 6

Eso. Cómo cuentas una película de esa temática, con un director acostumbrado a un cine más intimista, pero enfocado masas? De lo que hay se gasta.
  •  

Wanchope

Cita de: Sullivan en 26 de Diciembre de 2012, 10:11:12 AM
Sin duda me quedo con la dirección, contar una historia así a base de planos largos y planos secuencia no debe ser de fácil, y aquí resulta muy efectivo. Chapó.

Por lo demás gran película, un 6

+1. Más que gustar la película creo que gustó el cómo está rodada. Muy interesante.  :si
  •