Pompeya (Pompeii)

Iniciado por Wanchope, 24 de Abril de 2014, 10:08:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Pompeya
(Pompeii)


SINOPSIS:
Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, contempla impotente cómo su verdadero amor, Casia (Emily Browning), la hermosa hija de un rico mercader, se ha prometido con un corrupto Senador romano. Pero cuando el Monte Vesubio entra en erupción, Milo deberá luchar en una carrera contra el tiempo para salvar a su amada mientras la magnífica ciudad de Pompeya se derrumba a su alrededor.


CRÍTICA: Kamikaze

Ante un filme de las características de 'Pompeya' sólo cabe hacerse una pregunta, más aún si quien la dirige es el Anderson que la dirige, cineasta que si destaca en algo no es precisamente por lo mismo que el otro Anderson, menos aún desde que la franquicia de 'Resident Evil' les paga la hipoteca (a él y a su señora). El caso es, ¿merece la pena todo lo que acontece antes y/o al margen de la erupción del Monte Vesubio? Porque tratándose de una superproducción hay que dar por sentado que sí lo merecen las escenas de destrucción y eso, aquellas que en la práctica vienen a justificar la existencia del proyecto y a llamar la atención del respetable. El caso es, ¿merece la pena...?


Siento aprecio hacia este Anderson, puede que no tanta como hacia el responsable de 'Magnolia' pero si una dosis considerable que va más allá de la mera cortesía. Cualquiera que se haya hecho un nombre se lo merece, aunque queden lejos los años en los que se gano ese aprecio gracias a 'Horizonte final' y 'Soldier', dos producciones bastante reinvindicables. 'Death Race' también estaba bien mientras que el primer 'Resident Evil' o 'Alien Vs. Predator' eran entretenidas, al menos si tenemos a bien tomárnoslas como lo que son, meros pasatiempos sin mayores ambiciones. Justo como no podemos tomarnos esta 'Pompeya', lo que parece un intento (baldío) por parte de Paul WS Anderson de hacer algo más o menos serio.

Está claro, salvo por el nombre este Anderson se parece poco al otro Anderson, en todo. Y en su intento por tratar de seguirle el rastro al 'Titanic', esto es, insertar un drama dentro de una pelota de efectos especiales, lo que le ha quedado es una especie de versión seria del '2012' de Roland Emmerich. O más bien, algo muy cercano a ese '10.000' del propio Emmerich que atestigua lo que, sintiéndolo mucho, quien más quién menos ya intuía: que este Anderson no puede (ni debe) tomarse en serio. Básicamente porque es por culpa de esto que su 'Pompeya' acaba languideciendo bajo la apatía, la de un filme más bien flojo cuya seriedad no invita a disfrutar ni con ella ni de ella.

Y es que por muchos medios, millones y efectos que se hayan puesto a su alcance estos no logran hacernos olvidar que la cinta es puro humo. O lo que es lo mismo, un relleno que sirva de excusa para mostrar la erupción del Vesubio, en lo que perfectamente podría haber sido concebido como una promo de una compañía de efectos especiales. Ni el guión, la historia o sus actores logran sobrevivir a esta catástrofe histórica que se torna en una catástrofe cinematográfica, con sendas historias de amor y venganza metidas con calzador cuya credibilidad son aún menores que la de Urdangarín asegurando ser inocente, por no mencionar la inexistente química juntos o separados de John Nieve, Babydoll y Jack Bauer.

Aún en la época digital este 'Pompeya' sin encanto huele a cartón piedra que abruma, pero en el mal sentido. Aún a pesar de un acabado visual muy digno, un buen 3D y una dosis razonable de destrucción este 'Pompeya' resulta, sencillamente, aburrido. E incluso molesto, por cuanto ni hay emoción que respalde a sus efectos especiales ni hay historia que justifique los 100 millones invertidos en un proyecto kamikaze... siquiera humor o icónicas imágenes de destrucción a lo Emmerich. El caso era, ¿merece la pena todo lo que acontece antes y/o al margen de la erupción del Monte Vesubio? Peor aún, anula la formulación de la propia pregunta: 'Pompeya' es como inventarse una estúpida historia para justificar el tirarse un pedo en público.

Nota: 3.5


Lo Mejor:
- Algunos planos muy logrados, Adewale Akinnuoye-Agbaje y su correcto empleo del 3D

Lo Peor:
- Las innecesarias historias de amor o venganza, sendas imposiciones que lastran al filme por completo cuando, se hace patente, le hubiera salido más a cuenta limitarse al periplo de Harington como gladiador
  •  

javi.cf

La verdad es que ya olía esta pelicula con el trailer.
  •  

pite ungar

#2
"'Pompeya' es como inventarse una estúpida historia para justificar el tirarse un pedo en público."

Se agradecería un vocabulario menos soéz. A los que nos gusta la historia disfrutamos mucho de la recreación del antiguo Imperio Romano , sus costumbres , por lo que veo en los trailers trata temas como creencias religiosas , posiciones sociales de aquella época , que no te guste la historia del protagonista me parece muy bien pero dices "ni hay emoción que respalde a sus efectos especiales ni hay historia que justifique los 100 millones invertidos" los efectos especiales no tienen que estar respaldados por ninguna emoción necesariamente y la historia que justifica los 100 millones es nada mas y nada menos que la historia de la humanidad , porque leyendote no parece que sepas que en realidad hubo una cuidad llamada Pompeya , yo se que tienes que criticar , pero controlate un poco con comentarios escatológicos completamente innecesarios y ten un poco de respeto por la historia del ser humano. Tu crítica me parece lamentable , llena de arrogancia y completamente irrespetuosa con la Historia. No se si fuiste tú el que hizo la critica de 300 the rise of an Imperium , donde también tirabais con bala y el que hizo la critica decía que era una repetición de la primera y que si la historia esto y que si la historia aquello. Amigo......es la Historia del hombre de la antigua greacia y el imperio Persa y no la ha escrito el guionista de turno....la escribió Tucidides (buscalo en google anda) , ésta es una película basada en la historia antigua , que para mi es otro género , ten un poco de respeto. por lo que veo a machine le das un 8 , vaya crack estás hecho , yo no entro a ver eso ni a punta de pistola.
  •  

Wanchope

Lo que no acabo de entender es que equipares la historia del ser humano con el cómo está mostrada esa misma historia en una película, más aún por lo que parece sin haber visto la película. Que no aprecies la diferencia entre una cosa y otra, vaya, entre historia y una historia.

Y si un efecto especial, al menos para mí, no está respaldado por algún tipo de emoción se vuelve aburrido, como aburrido me resultó ver en esta representación como Pompeya y sus habitantes eran aniquilados. Como que me importaba más bien poco. Sin embargo en 'Titanic', por poner un ejemplo, lo sentía incluso por el perro que correteaba por la cubierta. ¿Acaso no tendrá algo que ver el cómo se cuenta la historia?

Una pregunta, ¿también defiendes en ese mismo sentido una película tan inexacta históricamente como 'Troya'...? ¿porque lo importante es que cuenta una historia, y no que cuente BIEN esa historia, no?

Por último, sí, fui yo quien escribió la crítica de '300: El origen de un imperio', a la que le puse un 6,25 que no está nada mal. Y más que una repetición decía que era un derivado, una secuela muy dependiente de un primer título que por cierto me encanta. Y también sí, le dí un 8 a 'The Machine', "eso" que tan a la ligera te atreves a menospreciar sin haber visto. Será que es una historia futurista "que está por llegar" y por lo tanto no admite respeto posible...
  •  

cicely

Yo no se qué hacer, por un lado ya solo con los carteles me echa para atrás a lo bestia, pero por otro lado la historia de Pompeya para mi es algo muy especial, así que no se muy bien qué hacer. Entretiene lo suficiente como para no dormirte? o es tan mala que con verla en casa desde el sofá me vale.


Un día sin sonrisa,es un día perdido.
  •  

Wanchope

Cita de: cicely en 26 de Abril de 2014, 01:17:11 AM
Yo no se qué hacer, por un lado ya solo con los carteles me echa para atrás a lo bestia, pero por otro lado la historia de Pompeya para mi es algo muy especial, así que no se muy bien qué hacer. Entretiene lo suficiente como para no dormirte? o es tan mala que con verla en casa desde el sofá me vale.

Dura poco más de hora y media, los efectos especiales están bien y la narración es bastante ágil en ese sentido, apenas hay tiempos muertos. El problema es que la historia está mal construida, metida con calzador y no hay química entre los actores, por lo que para cuando llega la última media hora -la erupción- digamos que lo que les ocurre a unos y a otros te da un poco igual.

Supongo que a 3,70 euros un miércoles no es mala opción, si vas esperando lo peor igual no te desagrada.  :poss
  •  

Soprano

Poco o nada bueno se puede decir de una película que redunda en un argumento tan trillado y predecible como el de esta 'Pompeya', más aún cuando su director se empeña en mostrarnos sus limitaciones ofreciendonos situaciones torpemente filmadas que resultan tan rídiculas que ni siquiera sirven para lucimiento de actores vulgares como kit Harington o Emily Browning.

Peor aún es comprobar que todavía hay guionistas que se ganan el pan con trabajos como este pero para nuestra desgracia así es, una lástima porque la Antigua Roma nos ha dejado grandes historias y personajes que bien merecen seguir siendo recordados por el séptimo arte siempre y cuando se haga con el debido respeto, algo que no ocurre en esta ocasión.
  •  

darth

menudo truñaco, oh my god, sin chispa, ni gracia, ni efectos ni historia ni leches, es un truñon del copon, hay 10 000 documentales sobre pompeya mucho mas amenos, divertidos e historicos  que esta cinta, por llamarla algo
2/10 por el de perdidos
  •  

javi.cf

Para pasar el rato.

Simplemente es para eso, para pasar el rato, contar una historia con un telón de fondo como la destrucción de una ciudad a manos de la naturaleza no es nada fácil. El guión de esta película opta por una historia de amor descafeinada con grandes dosis de violencia y grandes momentos absurdos para poder mostrarnos en escenas realmente logradas la ira del vesubio, el autentico protagonista del film. Los actores son pasables, con sus roles predefinidos y personajes arqueotípicos de blockbuster que dejan mucho que desear. Por ultimo decir que la fotografía sigue con la estética sucia y la recreación de una ciudad romana siguiendo el patrón de las ultimas imitadoras de "300".

-En conclusión, es una película amena recomendada para pasar el rato. No pidas un gran guión ni diálogos profundos, deja en modo Off la lógica y entretente.

5 sobre 10  Teniendo en cuenta que mi valoración se basa en su género.
  •  

jescri

No es tan mala. Como producción le da bastantes vueltas a 'Hércules: El origen de la leyenda' y su reparto es también considerablemente mejor. Al menos su historia es creíble y sus batallas con espada están curradas. Sí tiene sus momentos cursis, incluso ridículos; también es previsible y su romance es de lo más soso, sí, pero tiene sus momentos y esa destrucción épica plagada de CGI no es nada mala. Hubo que esperar más de una hora, pero finalmente valió la pena.

Mejor o peor, no aburre. Nota: 5.
  •  

david6666

Cita de: jescri en 31 de Agosto de 2014, 06:00:24 PM
No es tan mala. Como producción le da bastantes vueltas a 'Hércules: El origen de la leyenda' y su reparto es también considerablemente mejor. Al menos su historia es creíble y sus batallas con espada están curradas. Sí tiene sus momentos cursis, incluso ridículos; también es previsible y su romance es de lo más soso, sí, pero tiene sus momentos y esa destrucción épica plagada de CGI no es nada mala. Hubo que esperar más de una hora, pero finalmente valió la pena.

Mejor o peor, no aburre. Nota: 5.

Su historia es una chorrada, que nada tiene que ver con el trasfondo.
Estoy harto de que todas las pelis de este estilo seas asin : Niño ve morir a sus padres, luego se hace el mejor luchador del mundo, por coincidencias ve al malo malisimo que mato a sus madres, y obviamente lo mata.
Y la otra version, joven pobreton conoce accidentalmente a niña rica, ella con una simple mirada se enamora de el.

Asin son todas hahaha.
  •