Objetivo: La Casa Blanca (Olympus Has Fallen)

Iniciado por Wanchope, 02 de Mayo de 2013, 05:59:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Objetivo: La Casa Blanca
(Olympus Has Fallen)



SINOPSIS:
Mike Banning (Gerard Butler) es un agente del Servicio Secreto estadounidense que, tras un accidente de coche en el que únicamente puede salvar la vida del Presidente Asher (Aaron Eckhart), decide dejarlo para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero cuando un comando coreano liderado por Kang (Rick Yune) ataca la Casa Blanca, tomando como rehenes al Presidente y su gabinete, Banning se verá obligado a entrar de nuevo en acción.


CRÍTICA: Por favor, señora, no haga preguntas tontas

¿Se acuerdan de la Cannon, de su logo, de sus películas? Si la respuesta es sí y además guardan un buen recuerdo no tengan miedo de 'Objetivo: La Casa Blanca', porque para el caso es el tipo de producción que enorgullecería a esta compañía que Dios tenga en su gloria, y a la que una pareja de primos israelíes, los inolvidables Menahem Golan y Yoran Goblus, convirtieron en leyenda durante los años 80 gracias a la complicidad de "tíos duros" como Charles Bronson, Chuck Norris, Michael Dudikoff o Jean-Claude Van Damme. Y si la respuesta a la primera pregunta es un no... piensen, primero, que les pueden ir dando, y segundo, que lo nuevo del dire de 'Training Day' no se trata de "Una Jungla de Cristal en la Casa Blanca"; piensen más bien que se trata de "Un Alerta Máxima en la Casa Blanca", con un Gerard Butler reafirmándose como el relevo natural de Steven Seagal.


Para quien quiera ser juzgado por crímenes de guerra y admita desconocer qué era la Cannon Films, decir que esta fue una productora y distribuidora independiente que los citados Golan y Goblus compraron a precio de saldo para, durante los años 80, producir cine de acción de bajo presupuesto y máximo oportunismo comercial. Un tipo de cine de evasión tremendamente simple, reaccionario, varonil y/o machista y sobre todo "muy americano" que en plena época Reagan hizo estragos principalmente en los videoclubs y sin el cual, muy posiblemente, la generación que conocimos los 80 seríamos incluso menos interesantes que aquellos espectadores que tienen a Tele5 como buque insignia de su tiempo de ocio. Porque hasta los más cinéfilos se daban de ostias por ver como el coronel Braddock desaparecía en combate hasta tres veces, junto a John Rambo uno de los grandes superhéroes de carne y hueso de una época donde la corrección se escribía con sangre y los hombres no eran hombres, eran machotes.

No es de extrañar que uno de los productores de esta especie de versión refinada de 'Invasión USA', Avi Lerner, se iniciase en esto del cine precisamente a través de la compañía en la que además conoció a sus hoy socios en Millennium Films y Nu Image, las claras herederas del estilo, aspiraciones y expectativas de aquella (y que entre otras han patrocinado 'Los mercenarios 1 & 2'). 'Objetivo: La Casa Blanca' podría ser, expuesto de forma muy básica (y algo libre), una especie de puesta al día de aquel tipo de cine en el que un (norte)americano de pro salva a la bandera mientras esparrama sesos extranjeros con total impunidad moral digna de una condecoración. "Por favor señora, no haga preguntas tontas" exclama en un momento dado Gerard Butler, actor tan limitado como apto para el servicio de dar estopa a todo aquel que ose, lo dicho, poner en duda el estilo de vida (norte)americano, y que viene a ejemplarizar perfectamente lo que cabe esperar de un producto de esta (bienintencionada) calaña.

Ante todo hay que entender que estamos, por si no ha quedado claro, ante un filme muy "americano" (como anuncia su banda sonora desde el primer compás) sin que eso tenga que verse necesariamente como algo propagandístico. Simplemente que el "concepto" que Estados Unidos tiene de su Presidente, le hayan votado o no, es muy distinto del "concepto" que por ejemplo los españoles tenemos del nuestro, sea el de ahora, el de antes o cualquiera y con un argumento que trasladado a España sería como un concurso de la tele "y a ver quien aprieta antes el botón". Y está claro, el público objetivo es el público americano... del siglo XXI, ojo, ese ante el que hay que disimular y/o minimizar un poco algunos de sus tics más característicos como el evidente racismo ideológico o su misoginia (con Ashley Judd y Radha Mitchell de "anécdotas emocionales"), si bien se agradece el haber recuperado algo tan esencial para el género de la violencia como que los malos sangren al morir, aunque sea de forma tan educada.

'Objetivo: La Casa Blanca' viene a ser "una de acción" de serie B correcta en sus aspiraciones y eficaz en sus resultados, y a la que Antoine Fuqua aporta su habitual solvencia como realizador (piensen en 'Shooter'), un filme que aún sin caer en la burla no termina de tomarse en serio así mismo, como tampoco debemos hacer nosotros y como tampoco lo hacía 'Alerta máxima', un referente mucho más claro que el de 'La jungla de cristal' (por estar esta a un nivel claramente "distinto" y "superior" en todo). Por supuesto tiene sus incoherencias puestas al servicio de la patria, sus limitaciones como un producto "pequeño" que intenta no parecerlo (evidente en sus muy limitados CGI) y su ausencia de un suspense "real" por cuanto más o menos todo sigue el patrón habitual. "Por favor señora, no haga preguntas tontas" resume una película en cuyo cartel no hay ni rastro del malo de la historia. Y eso, más allá de aquello que el filme pueda sugerir probablemente sin querer, es mucho más representativo que cualquier otra cosa. 

Nota: 6.25


Lo Mejor:
- Toda la escena del asalto a la Casa Blanca, momento cumbre de la cinta

Lo Peor:
- Que una vez asaltada la Casa Blanca se pierde la tensión y el nervio de la historia, siendo a partir de ahí un producto entretenido y que se deja ver, pero que ni destaca ni emociona en ningún aspecto
  •  

paradoja

La verdad creeo que esta es una cinta de ver y olvidar porq de estas hacen mucho al año pero a la vez son desastrosos sus historias
  •  

Wanchope

Cita de: paradoja en 03 de Mayo de 2013, 03:06:02 AM
La verdad creeo que esta es una cinta de ver y olvidar porq de estas hacen mucho al año pero a la vez son desastrosos sus historias

Es entretenida, tampoco pretende más. Y en ese sentido "cumple".
  •  

Dragondave

OBJETIVO: LA CASA BLANCA



De espartano a agente secreto, Butler no cambia el 'careto'


Antoine Fuqua podría catalogarse entre esos directores de un solo éxito. Tras la más que solvente Training Day, no hemos vuelto a apreciar el talento que se le presupone, más allá de entretenidas películas, sí, pero carentes de un sello que las saque de la mundanalidad del género de acción.

Con Objetivo: La Casa Blanca no va a ser la excepción, de hecho, el título es toda una declaración de sus intenciones y aquellos que busquen algo más allá de lo que suelen ofrecer este tipo de películas que la evite como la peste.

Fuqua parece querer enrolarse en el mismo barco que Emmerich y cia, solo que con mejores resultados. Incluso tendremos próximamente la oportunidad de hacer esta comparación algo más serio cuando se estrene Asalto a la Casa Blanca, prevista para septiembre de este año.

El argumento de Objetivo: La Casa Blanca es sencillo, un ataque terrorista al emblema de los Estados Unidos y un héroe que se lo hará pagar caro. Y dentro de sus límites e incongruencias (el primer ministro surcoreano resulta que tiene como guardaespaldas a terroristas norcoreanos... ni que fuera estúpido!) puede resultar medianamente entretenida, ya que este tipo de películas no hay que tomárselas muy en serio, van a lo que van.


Ahora bien, eso de que comentan algunos críticos americanos de que recuerda a las películas de los 80/90 del género, no estoy de acuerdo del todo. Sí que hay algunas referencias a la saga La jungla de Cristal, pero la comparación le viene bastante grande, empezando porque Gerard Butler, aunque pegue mucho más en este tipo de películas que las comedias románticas, no tiene el mismo carisma y presencia que Bruce Willis, ni el humanismo de aquel héroe que nos lo hacía cercano se parece a la máquina de matar que parece Butler. Y es que en los 80/90 se tomaba todo menos en serio pero, los chascarrillos y las situaciones hacían más llevadera la testosterona, y, a la vez, sabía estar a la altura en las escenas de puro desfase adrenalítico.

Aquí todo se toma demasiado en serio, como demuestra en parte el acompañamiento musical, que apela al "ser americano" de nuestros adentros. Y, aunque se agradece que se tome su tiempo en presentar las cosas, cuando la trama está servida, ya no queda mucho de interés salvo ir viendo como van cayendo uno a uno los malos.

Que sí, una vez más, no engaña a nadie y la película va a lo que va, pero al menos podría dejar algo en la memoria y no que se vaya olvidando ya desde que se sale de la sala... que es lo que me está pasando ya.

Quien suela disfrutar de este tipo de películas, le dará para unas dos horas entretenidas que, todo sea dicho, se pasan bastante rápidas. Los que, por el contrario, suelan salir escocidos de estos visionados, que no sean masocas, no hay nada nuevo bajo el sol.

5/10
  •  

david6666

#4
Esto huele a Americanada que tira para atras, patriotismo encubierto.
  •  

Dragondave

Cita de: david6666 en 07 de Mayo de 2013, 12:25:17 PM
Esto huele a Americana que tira para atras, patriotismo encubierto.

Hombre, es la típica de acción de terroristas malotes que atentan contra el presidente y un cualquiera se los carga xD osea que muy desencaminado no vas... ya depende si te va este tipo de pelis evasivas o no.
  •  

Wanchope

Cita de: david6666 en 07 de Mayo de 2013, 12:25:17 PM
Esto huele a Americana que tira para atras, patriotismo encubierto.

Hay que entender que es un filme americano hecho para americanos, y eso no quiere decir que sea propagandística o panfletaria, no al menos si tus prejuicios no deciden que sea así (pero eso ya es cosa de cada uno).
  •  

home405a

De acuerdo en que es un derroche de patriotismo americano...a mi me recuerda a jungla de cristal pero con más muertos a manos del típico héroe "máquina de matar"
Me ha entretenido mucho,pero lo dicho por otros: ver y olvidar...


Home405a
  •  

Yeezus

El culmen de la oda al patriotismo americano. No es de extrañar que en el rodaje algunos incluso lloraran con el montaje final. La heroicidad americana y su amor por la bandera hasta límites insospechados elevan aún más el tópico ya cansado de "somos los mejores porque somos los Estados Unidos de América". La izada de bandera con el discurso final de un Aaron Eckhart cortito con sifón como presidente Benjamin Asher es digno de un tal George Bush.

Pero valorando lo que es la película en sí, "Objetivo: La Casa Blanca" es una cinta entretenida, que podría firmar el mismo Michael Bay o el propio Rolland Emerich (Oh wait!), que no detesta ni un segundo de acción y que prefiere los diálogos cortitos y al pie. Pero no hay que pedirle peras al olmo. No es una cinta digna de ver en cines y ni mucho menos de elegir para ser vista con amigos a no ser que sean de esos de los que llegan al orgasmo cuando escuchan "piummm!" "tatatatata" o "boooom!".

"Una oportunidad de renacer", "resurgir de nuestras cenizas" o "Dios bendiga los Estados Unidos de América" son algunas de las citas que francamente hablan por sí solas de esta película obra de Antoine Fuqua y que tan lejos está de su maravillosa "Training Day" o de un blockbuster parecido a este pero que tan buen resultado le dio como es "Shooter: El Tirador". Quizá lo mejor de ella, a parte de su clara diversión y entretenimiento, son los 5 minutitos de Ashley Judd.



That´s what I say.
  •  

jescri

La cosa iba bien durante la primera hora de película, hasta que empiezan a tratar a Butler como si fuera retrasado. Hasta el mismísimo John McClane hubiera firmado un inicio así. La historia es bastante simple, un grupo de norcoreanos que asaltan la Casa Blanca y logran apoderarse de la misma teniendo varios rehenes en su poder, incluido por supuesto el Presidente. El problema es que una vez todos se ubican en su lugar, todo se hace demasiado previsible. Los militares como suele ocurrir en estos casos llegan tarde; aquellos terroristas impecables se vuelven completamente inútiles al enfrentarse con Butler; y desde el puesto de mando no dan una orden correcta.

Butler es un tipo que me cae bien, pero desde que en 2006 rodó '300' no recuerdo ningún gran éxito suyo en taquilla. Igual tiene que espabilarse si no quiere caer poco a poco en el olvido.

Aun así, no se puede negar que es un film entretenido. La escena de los coches en la nieve es fantástica.

Un 6.
  •  

Wanchope

Cita de: jescri en 04 de Octubre de 2013, 11:01:37 PM
Butler es un tipo que me cae bien, pero desde que en 2006 rodó '300' no recuerdo ningún gran éxito suyo en taquilla. Igual tiene que espabilarse si no quiere caer poco a poco en el olvido.

RocknRolla, La cruda realidad, Un ciudadano ejemplar... aunque es cierto que al no tener nada especial tendrá que esforzarse para no caer en el olvido.
  •  

Yeezus

Cita de: Wanchope en 04 de Octubre de 2013, 11:26:25 PM
Cita de: jescri en 04 de Octubre de 2013, 11:01:37 PM
Butler es un tipo que me cae bien, pero desde que en 2006 rodó '300' no recuerdo ningún gran éxito suyo en taquilla. Igual tiene que espabilarse si no quiere caer poco a poco en el olvido.

RocknRolla, La cruda realidad, Un ciudadano ejemplar... aunque es cierto que al no tener nada especial tendrá que esforzarse para no caer en el olvido.

Joder os parece poco??  :flipando
  •  

jescri

Cita de: BruceDKWayne en 05 de Octubre de 2013, 12:39:57 PM
Cita de: Wanchope en 04 de Octubre de 2013, 11:26:25 PM
Cita de: jescri en 04 de Octubre de 2013, 11:01:37 PM
Butler es un tipo que me cae bien, pero desde que en 2006 rodó '300' no recuerdo ningún gran éxito suyo en taquilla. Igual tiene que espabilarse si no quiere caer poco a poco en el olvido.

RocknRolla, La cruda realidad, Un ciudadano ejemplar... aunque es cierto que al no tener nada especial tendrá que esforzarse para no caer en el olvido.

Joder os parece poco??  :flipando

Hablamos de taquilla no de que sus películas puedan ser mejores o peores. 'RocknRolla' recaudó 5 millones de dólares en la taquilla USA y 'Un ciudadano ejemplar' 73, bastante mejor aunque costó 50 millones. Bueno, estar está, pero vamos que no se puede dormir   :guay
  •  

Wanchope

Si es por números, 'La Cruda realidad' recaudó más de 200 millones en todo el mundo, los mismos que recaudó solo en Estados Unidos 'Cómo entrenar a tu dragón', en cuya doble secuela se oirá de nuevo su voz.

En cualquier caso una conversación absurda, está claro que Butler no es una GRAN estrella como lo puede ser Brad Pitt, de ahí muy posiblemente los fracasos de 'Un buen partido' o 'Persiguiendo Mavericks' (bueno, y el hecho de que ninguna de las dos sea "buena", precisamente, también pudo influir...).
  •  

fenometrix

En terminos generales, cumple bastante bien dentro del genero que pretende ser. Aunque los efectos especiales estan un peldaño por debajo de lo que hoy en día estamos acostumbrados, la verdad es que lucen bastante bien y se defienden.

A su favor, la escena de tiroteos, me ha parecido bastante buena, pues tiroteos hay en muchas pelis y es dificil hacer lucir una escena de estas en una película. Y esta no será de sobresaliente, pero si cumple con notable, pues en muchas cintas, la pantalla se llena de disparos y apenas vemos unas gotas de sangre. En otras, el nivel de sangre es tan exagerado que pierde credibilidad, y en este sentido, creo que han sido bastante equilibrados, dando un nivel de caos y sangre seguramente lo más proximo a una masacre de este ende como el que se muestra en esta peli. Eso, y que los malos, tienen verdadera sangre fria, y ojo: Rematan a los que estan en el suelo. ¡Rematan! ¡Aleluya!

Tambien, lanza a su favor, me ha sorprendido el tema principal de la banda sonora, pues aunque tampoco es la rehostia, si que suenna muy resultona y agradecida. Y esto si que no me lo esperaba en una producción como esta.

De lo que carece, a nivel personal, es de un personaje con verdadero carisma, pues Butler cumple, pero ni fu ni fa, y si hablamos de carisma... pues poco o nada trasmite. Y esto es fundamental en una peli como esta, pues solo he de escribir Yupi da yei para pensar rápidamente en un personaje que dentro de unas cintas de parametros similares, queda en la memoria por su alto nivel de carisma. Aaron Eckhart, como presidente de los Estados Unidos tiene algo más de carisma que Gerald.

Y Morgan Freeman haciendo de Morgan Freeman: Presidente de los Estados Unidos de Ámerica... ¡en funciones! Uyyy! ¡Casi repite papel con Deep Impact!

Una duración inferior le hubiera sentado bastante bien a esta, pues por el último tercio se puede llegar a antojar un tanto larga.

Con sus pros y sus contras, no acaba estando mal.

6,25
  •