MISCELÁNEA > Off Tópic
Proteína responsable de una distrofia muscular podría curar el SIDA
perka:
--- Cita de: gargasto en 14 de Mayo de 2013, 08:33:10 pm ---
--- Cita de: perka en 14 de Mayo de 2013, 08:26:37 pm ---
--- Cita de: gargasto en 14 de Mayo de 2013, 08:19:01 pm ---Me he quedado flipado con el artículo :flipando. La verdad es que si fuera así sería un gran avance. Pero hay que ir con cautela para comprobar que realmente existe esa relación con los genes. A mí me entusiasman los avances en la ciencia y más en el campo de la medicina (carrera que estudio). Supongo que podría ser un punto para atraer la atención hacia las enfermedades de distrofia (enfermedades en cuya investigación no se invierte pues sólo nos interesa el factor económico: farmaceúticas). Espero que sea así (aunque habrá que esperar que los resultados se publiquen en revistas científicas) y puedas ver el lado positivo a tu enfermedad y contribuir a erradicar una enfermedad como el sida. En fin, me alegro por las personas afectadas por enfermedades a las que no se le prestan los suficientes medios de investigación (como a las distrofias) y a las afectadas por el VIH.
Er_calderilla, ojalá la investigación dé sus frutos y antes de acabar la carrera , pueda ver tu nombre formando parte de los grandes avances del siglo XXI.
--- Fin de la cita ---
aquí otra que estudia medicina!
--- Fin de la cita ---
Vivan los medicuch@s entonces! Ya me dirás en que universidad estás.
--- Fin de la cita ---
cordoba, y tu?
gargasto:
Cerquita tuyo en la ugr (o séase Granada). Aunque estuve apunto de irme a Córdoba (barajaba la opción de estudiar veterinaria).
Turbolover1984:
--- Cita de: gargasto en 14 de Mayo de 2013, 08:19:01 pm ---Me he quedado flipado con el artículo :flipando. La verdad es que si fuera así sería un gran avance. Pero hay que ir con cautela para comprobar que realmente existe esa relación con los genes. A mí me entusiasman los avances en la ciencia y más en el campo de la medicina (carrera que estudio). Supongo que podría ser un punto para atraer la atención hacia las enfermedades de distrofia (enfermedades en cuya investigación no se invierte pues sólo nos interesa el factor económico: farmaceúticas). Espero que sea así (aunque habrá que esperar que los resultados se publiquen en revistas científicas) y puedas ver el lado positivo a tu enfermedad y contribuir a erradicar una enfermedad como el sida. En fin, me alegro por las personas afectadas por enfermedades a las que no se le prestan los suficientes medios de investigación (como a las distrofias) y a las afectadas por el VIH.
Er_calderilla, ojalá la investigación dé sus frutos y antes de acabar la carrera , pueda ver tu nombre formando parte de los grandes avances del siglo XXI.
--- Fin de la cita ---
Se invierte poco y desde hace relativamente poco se investiga. El médico este fue uno de los pioneros y empezó hace unos 40 años. A mi padre le hicieron una biopsia en plan carnicero en un sótano en una silla de esas en la que los abuelos toman el sol. Con eso te lo digo todo :poss
Si la cosa llegar a a buen puerto no me extrañaría ver mi apellido en los libros de historia, aunque yo seguramente eso ni lo conozca y quede escrito para generaciones futuras. Los que lo descubrieran estarán demasiado ocupados dándose hostias entre ellos a ver quien se pone la medalla. Pero si uno puede contribuir a algo tan grande, quieras que no, le da un plus a tu existencia. Pero como dices, cautela y veremos a ver..
gargasto:
--- Cita de: er_calderilla en 14 de Mayo de 2013, 08:58:20 pm ---
--- Cita de: gargasto en 14 de Mayo de 2013, 08:19:01 pm ---Me he quedado flipado con el artículo :flipando. La verdad es que si fuera así sería un gran avance. Pero hay que ir con cautela para comprobar que realmente existe esa relación con los genes. A mí me entusiasman los avances en la ciencia y más en el campo de la medicina (carrera que estudio). Supongo que podría ser un punto para atraer la atención hacia las enfermedades de distrofia (enfermedades en cuya investigación no se invierte pues sólo nos interesa el factor económico: farmaceúticas). Espero que sea así (aunque habrá que esperar que los resultados se publiquen en revistas científicas) y puedas ver el lado positivo a tu enfermedad y contribuir a erradicar una enfermedad como el sida. En fin, me alegro por las personas afectadas por enfermedades a las que no se le prestan los suficientes medios de investigación (como a las distrofias) y a las afectadas por el VIH.
Er_calderilla, ojalá la investigación dé sus frutos y antes de acabar la carrera , pueda ver tu nombre formando parte de los grandes avances del siglo XXI.
--- Fin de la cita ---
Se invierte poco y desde hace relativamente poco se investiga. El médico este fue uno de los pioneros y empezó hace unos 40 años. A mi padre le hicieron una biopsia en plan carnicero en un sótano en una silla de esas en la que los abuelos toman el sol. Con eso te lo digo todo :poss
Si la cosa llegar a a buen puerto no me extrañaría ver mi apellido en los libros de historia, aunque yo seguramente eso ni lo conozca y quede escrito para generaciones futuras. Los que lo descubrieran estarán demasiado ocupados dándose hostias entre ellos a ver quien se pone la medalla. Pero si uno puede contribuir a algo tan grande, quieras que no, le da un plus a tu existencia. Pero como dices, cautela y veremos a ver..
Aparte de los pocos fondos que reciben, pongo dos ejemplos de lo que comentaba de que cada uno va por su cuenta para encontrar la cura...
- Más de una vez cuando he ido le he hablado de artículos o avances en EEUU y enseguida sacan pecho cuales pavos reales y te dicen que ellos molan más, que van a la par incluso por delante, bla bla bla. La cuestión es que llevan 40 años diciendo "ya caasi damos con la cura" y por más que me dijera hace poco que ya de verdad de la buena, la credibilidad es 0.
- Un día llamó a mi casa confundiéndonos con unos primos mios que ni conozco riñéndonos porque le habíamos "puesto los cuernos" con un hospital de Barcelona cuando el paciente está en su derecho de ir a quien quiera a por otra opinión y más si ve que el que le trata no le da esperanzas ni tampoco ofrece confianza, que es lo que hicieron estos familiares mios.
--- Fin de la cita ---
Es verdad que los investigadores no tienen en cuenta a los que le han ayudado a llegar a sus resultados y suelen querer acaparar todo el éxito. Ahora mismo me estoy acordando de Rosalind Franklin que ayudó a revelar la estructura del ADN (pero que no fue tenida en cuenta por Crick y Watson cuando ganaron el Nobel) o del estudiante Giovanni Galfre que ayudó a descubrir los anticuerpos monoclonales (pero su nombre ni se mencionó a pesar de que el descubrimiento valió el Nobel). Así que si no se tienen en consideración entre ellos imagínate con los pacientes. Pero bueno, con el tiempo todo se acaba conociendo y por encima de todo ello, creo que la satisfacción personal de ayudar a muchas personas está por encima de todo, incluso del reconocimiento público.
jescri:
La ciencia sí que es infinita. La pena es que a medida que llegan nuevas curas también surgen nuevos males :nuse
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa