Calde a mí me interesa el tema en sí y sobre todo ir sabiendo cómo te encuentras y cómo evoluciona tu enfermedad.
En cuanto a tu médico creo que su actuación lo define por sí mismo y comprendo el cabreo que tienes con él (no es para menos la verdad). Será médico pero desde luego no ha demostrado la excelencia moral que cabría suponer como tal. Tampoco creas que estas "jugarretas" son algo "endémico" de España que a lo largo de las últimas décadas se han visto casos de "traición" entre los propios investigadores y compañías de investigación, así que si es frecuente entre ellos imagina con los propios pacientes.
No creo que haya que tragárselo todo y firmar. De hecho, no vendría mal un tirón de orejas a ver si se le cae la cara de vergüenza y se le remueve la conciencia.
En cuanto a las ideas de plasmar tus ideas en papel y acudir a los medios de comunicación, no las veo descabelladas.
Por si sirve de algo, conozco el caso de una allegada a mi familia que se encontraba en una situación parecida a la tuya de sentir que tenía que poner en el grito en el cielo y se animó a escribir. A su hermana, casada y con una niña, le diagnosticaron cáncer y acabó muriendo. Su familia y la familia política de su cuñado de siempre habían tenido desavenencias y tras la muerte, aumentaron e incluso llegaron a tribunales por la custodia de la sobrina. Estaba tan harta y cansada del tema que decidió desahogarse escribiendo el libro (además su hermana antes de morir, le había comentado su idea de escribir un libro sobre su enfermedad si salía adelante). El libro en cuestión se llama Flores Blancas (creo que al principio se lo financió ella pero luego la verdad es que no sé en que ha quedado la cosa; además el dinero recaudado va para la AECC), es corto (con esto quiero decirte que no hay que escribir un tochaco como Los pilares de la Tierra xD) y lo escribió ella misma. No tiene ninguna formación literaria pero lo escribió de forma tan directa, clara y sincera que tuve que me fue imposible no conmoverme (de los pocos libros que recuerde que he llorado). Así que el libro le sirvió de desahogo, para recaudar dinero contra el cáncer (y honrar a su hermana) y para reclamar atención a los medios puesto que se hicieron ecos de la noticia a raíz de la publicación. No sé si podrás conseguirlo pero si puedes léetelo a ver si te da alguna idea y te anima a dar el paso.