Vista la temporada entera, dejo mi crítica. Leed sin miedo, no tiene spoiler ninguno.
La hemos hecho porque dijimos que la haríamos
Cuando hace unos años, Netflix anunció el proyecto de varios superhéroes con su serie cada uno y un colofón final de una serie con todos juntos, recuerdo una alegría bastante general, multiplicada por 1000 tras ver la sobresaliente primera temporada de Daredevil. La exaltación fue a menos tras una saga que fue a ídem, con altibajos en medio, pero aún así, esta se esperaba con bastantes ganas. Si tuviera que resumir en 140 caracteres mi opinión tras verla, sería que es un "va, la haremos porque lo dijimos". 90% cháchara, 10% acción 0% tensión. Se ve fácil pero no tiene chicha.
Aguanta bien y entra muy ligera porque han creado un mundo previo más o menos interesante pero por desgracia es más una transición hacia las no muy esperanzadoras nuevas temporadas que un clímax final a las ya emitidas. No tiene ningún momento épico ni de clímax ni que digas "cómo mola". 'La mano' vista de cerca y más humanizada que nunca, resulta el conjunto de villanos más flojos de la saga, llegando bajo mínimos y desgastados. ¿Al menos dan estopa de la buena en pandilla? Pues no, no os creáis. Además de que se toman la mitad de la temporada para asentar las bases y reunirlos, sobran dedos de una mano para contar los momentos realmente disfrutables de acción, la cual es contada y en su mayoría, entre oscuridad y confusión. Algún momento puntual y algunas coñas y vaciles entre ellos, sería de lo poco realmente destacable de la serie. Algún episodio deja algún cliffhanger al final y piensas "esto ya arranca", pero resulta un mero espejismo. Es tremenamente exagerado el tiempo que se toman para charlar y debatir sobre lo que tienen que hacer, sobre cómo hacerlo, sobre cómo se sienten cada uno al respecto por ello... . Por momentos, más que villanos y superhéroes parecen grupos de ayuda tomando el te.
Y aún con todo dices "oye, pues se me ha hecho amena". Y es que uno de los miedos era que con algún personaje tan bueno y otros no tanto, fuera demasiado el contraste cuando tienen protagonismo unos u otros. La parte buena es que no hay picos irregulares ni por ellos (que se complementan bastante bien) ni por las tramas. La parte mala es que resulta lineal, plana.
¿La recomiendo? No sé, es tan fácil de ver como de olvidar. Entretenida pero extremadamente ligera y lejos del clímax que debería haber sido. Realmente, la etiqueta de "la tienes que ver, que es una pasada" sólo se la pondría a la 1ª temporada de Daredevil. Le sigue de cerca aunque un par de peldaños por debajo su 2ª temporada, donde brillan más los secundarios que él, Jessica Jones, más por el villano que por ella (aunque como Kingpin ninguno), Luke Cage vuelve a dejar claro en The Defenders como ya lo hizo con Jessica, que es un secundario potente para escenas de "disparadme motherfuckers que soy antibalas y os lanzaré por los aires" pero no para una serie propia. E Iron Fist se hizo entretenida, pero aquí vuelve a demostrar que sus esfuerzos para poner cara todo el rato de que le da el Sol en un ojo y se está meando, no da para un personaje memorable por más que diga que es el elegido inmortal de no se qué movidas.
Ahora tocará esperar para ver si 'The Punisher' da para una serie propia aunque pareció exprimirse al máximo con Daredevil, más dudas hay de la vuelva de Jessica y algo más de ganas con la de Daredevil, y más con el cliffhanger que dejó el final de la 2ª.