Autor Tema: Café Society  (Leído 2910 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Wanchope

Café Society
« en: 27 de Agosto de 2016, 07:29:28 pm »
Café Society


SINOPSIS:
Nueva York en los años 30. A medida que los problemas crecen con sus pendencieros padres, su hermano gánster y la joyería de la familia, Bobby Dorfman siente que es el momento de cambiar de escenario. Así que decide marcharse y probar fortuna en Hollywood, donde su tío Phil, un poderoso agente, lo contrata como chico de los recados...


CRÍTICA: Punto muerto

Voy a decir algo bastante parecido a lo que dije en su momento sobre 'Irrational Man', la anterior película de Woody Allen. Para el caso lo mismo da que da lo mismo, que lo de Allen empieza a tener tanto de costumbre como a la vez de rutina. Con 'Café Society' sucede como con buena parte de sus películas de un tiempo a esta parte, que no son más que una más en una lista tan larga como tanta es la distancia que separa a las mejores de las peores; a los títulos que recordaremos de los que nos tendrán que recordar; a los que nos gusta recordar de los que preferimos olvidar.

Y quién dice una más con desprecio, también puede decir que una menos con indiferencia.


Lo de Woody Allen tiene mucho de inercia, la misma de la que hace gala 'Café Society'. La inercia de quién hace lo que hace por rutina, no necesariamente por un interés particular. De quién se diría que rueda una película al año por contrato, la que sea y como sea. Sencillo, pero no tan práctico: la evidente (y molesta) sensación de ser un título sin ambición alguna, de ser un compromiso con vocación de anécdota. De ser una obra mayormente rutinaria en dónde prácticamente no hay nada que destaque, pero sobre todo en dónde no hay nada de particular.

Como el que tiende hoy, lo hará mañana y si el cielo se lo permite tenderá al día siguiente.

Lo habitual, pero con su escasa trascendencia arropada de manera negativa por la igualmente escasa inspiración que la respalda. Las normas de la casa servidas frías y en su vertiente menos lograda, sin un argumento, escena, diálogo o personaje que de la cara por ella... el ritual de lo habitual sin chispa. También sin encanto y apenas la gracia natural de sus intérpretes, qué menos. Y así a duras penas aguanta la comparación, y así a duras penas... aguanta un Woody Allen tan descafeinado, perezoso, tan autoindulgente como para convertir la zona de confort del cineasta en un punto muerto.

Nota: 5.0


Lo Mejor:
- El carisma natural de los actores

Lo Peor:
- Simple rutina sin exigencia alguna

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Café Society
« en: 27 de Agosto de 2016, 07:29:28 pm »

Desconectado Beyond

Re:Café Society
« Respuesta #1 en: 02 de Septiembre de 2016, 07:00:23 am »
A mí me ha gustado, pero sí, da la sensación de que los últimos trabajos de Woody Allen son pura inercia y que el hecho de que le salga una película mejor o peor es más casualidad que otra cosa. Se ha quedado en su zona de confort (alta sociedad, crimen, relación jovencita-hombre mayor, etc.) y a mí se me empieza a hacer algo repetitivo. No obstante, estamos ante una película entretenida, que se deja ver y bien interpretada.

Le doy un 6.

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
2 Respuestas
2397 Vistas
Último mensaje 24 de Mayo de 2014, 05:03:38 pm
por Wanchope
22 Respuestas
10479 Vistas
Último mensaje 11 de Julio de 2016, 05:08:18 pm
por jescri
3 Respuestas
2539 Vistas
Último mensaje 22 de Agosto de 2020, 10:44:04 am
por jescri
0 Respuestas
4925 Vistas
Último mensaje 29 de Abril de 2021, 05:15:36 pm
por Michael Myers
0 Respuestas
307 Vistas
Último mensaje 26 de Enero de 2023, 04:45:30 am
por Wanchope

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2