¿Quién mató a Bambi?

SINOPSIS:'¿Quién mató a Bambi?' es la historia de dos jóvenes amigos que tienen que encontrar la manera de que el Presidente de la compañía en la que trabajan, y suegro de uno de ellos, regrese sano y salvo a su casa, ya que por extrañas circunstancias se encuentra encerrado semidesnudo en el maletero de su coche. Paralelamente, un empresario acuciado por las deudas y su socio intentarán un secuestro exprés, aunque por una serie de desafortunadas coincidencias acaban secuestrando a su padre por equivocación. A partir de ahí los problemas crecen...
CRÍTICA: Rodar, y rodar, y rodar, y rodarSon varias las cosas que '¿Quién mató a Bambi?' tiene en común con 'Resacón en Las Vegas', siendo la más relevante de todas de ellas su capacidad para rodar, y rodar, y rodar, y rodar siempre hacia adelante. Da igual que por el camino queden preguntas sin responder, personajes sin perfilar o socavones sin rellenar, si es que los hay, que no nos quedarán ganas de echar la vista atrás para poner en duda nuestra sonrisa. Como si fuera una bola de nieve una vez '¿Quién mató a Bambi?' empieza a rodar, algo que hace prácticamente desde el primer minuto, sencillamente arrolla. Con todo. Y en todos los sentidos.

Si tiramos una pequeña bola de nieve por la ladera de una montaña nevada irá creciendo poco a poco, poco a poco, y poco a poco de tal manera que no tardará en convertirse en algo digno ante lo que será mejor apartarse, como una bola de demolición presta a ejercer como tal. Esta teoría es perfectamente aplicable a '¿Quién mató a Bambi?', cuya narrativa se fundamenta prácticamente en este efecto. Si "el movimiento se demuestra andando" como decía Diógenes de Sinope, '¿Quién mató a Bambi?' es un filme que continuamente demuestra dicho movimiento, andando de un lado a otro con agilidad y decisión, más puede que como sus protagonistas no de forma demasiado inteligente pero si con mucha alegría y muy pocos miramientos, incluso aunque haya que pasar por encima del único monumento nacional que ha dado Albacete al mundo.
Si algo define a '¿Quién mató a Bambi?' como película es su capacidad para distraer, causa a la que se aplica con empeño y devoción. Y lo consigue, con creces, siendo antes una distracción que una película, propiamente dicho, entrando ya de lleno en lo que sería lisa y llanamente una producción. Rodar y Rodar, quien ha alcanzado la notoriedad gracias a los éxitos de 'El orfanato', 'Los ojos de julia' y 'El cuerpo', demuestra una vez más su inteligencia para elaborar un filme del agrado del espectador que no esté reñido con la decencia cinematográfica. O un producto bien resuelto que cumple, respetuosamente, tanto con el medio como con el espectador. Lo que viene haciendo Jollywó, si se prefiere ver así, pero a la española, en buena y con Carmina Barrios en lugar de Melissa McCarthy.
'¿Quién mató a Bambi?' no es lo que se diría una buena película en la que uno, al final de toda la historia, aprecie a unos personajes que le han transmitido algún tipo de valor moral que no sea, si acaso, que no conviene llamar bizco a un bizco. Si '¿Quién mató a Bambi?' funciona, principalmente, es por la sencillez con la que no se complica: una historia directa, un ritmo endiablado, unos personajes definidos por los intérpretes que les dan vida y una falta de complejos para reconocer, abiertamente, que se trata de una estupidez. No tan lograda como efectiva, no tan divertida como simpática, no tan aprovechada como podría con algún que otro elemento y/o personaje un tanto desperdiciado... pero para cuando la bola deja de rodar no hay mayor queja que la bola haya dejado de rodar.
Nota:
6.75Lo Mejor:
- Siempre en movimiento, desde el primer minuto
Lo Peor:
- Que no sea tan divertida como podría haberlo sido