Yo he jugado al juego y sí, es muy bueno.
Cierto, la historia no deja de ser la del protector y la protegida (Como Terminator 2, The Road, Logan o varias más) pero en el cine se pueden contar muy pocas historias diferentes de fondo. Al final lo que importa es el cómo se cuentan, y creo que es ahí donde el juego de The Last of Us destaca por encima de otros de esta temática.
Más allá del realismo y lo crudo de la situación (algo que, como ya decís, no es nada nuevo) lo que aporta Last of Us es una humanización enorme de sus personajes. No solo están sobreviviendo sinó que los estás conociendo de una forma maravillosa, íntima y delicada. Además hay una evolución enorme en dos personajes con unos grises bastante marcados -no son buenos porque sí ni malos porque sí-. ¿La historia? Bueno, la historia no será TAAAN buena pero es buena. Dentro de todo el potencial que tiene es perfecta porque, como digo, está contada de una forma maravillosa, y además el primer juego acaba de una forma muy arriesgada moralmente hablando que le da un final bastante poco discutible en cuanto a calidad.
Sí, desde fuera parece algo simple, porque es simple. Pero igual que alguien que no sabe contar historias podría narrarte la Iliada y dormirte, los de The Last of Us son de esos creadores que saben llevar una historia sencilla a otro nivel. ¿Es tan buena historia The Road? Su planteamiento es bastante simple, ahora bien... está contada de una forma preciosa. Pues con el juego de The Last of Us pasa igual.
Así que la noticia a mi me parece buena y me emociona en cierta medida, porque dependerá más del cómo lo hagan que del qué hagan. Por eso me entusiasma que estén al frente los creadores del juego y de Chernobyl. Además el formato mini-serie (creo que tirarán por ahí) le viene fenomenal me parece.