Hombre, los libros de Syd Field tienen cosas interesantes en cuanto a que sirven de análisis de las estructuras más comunes de un guión, y que el autor plantea como características recomendables a la hora de hacer un guión "de manual", pero tampoco creo que sea una biblia imprescindible a seguir ni sus opiniones la verdad absoluta. Eso sí, muchas de las cosas que se comentan en el libro se cumplen el 99% de las veces.
Eso último resulta un poco... ¿contradictorio? Precisamente el ejemplo que pones viene a darle la razón, de que es un auténtico ejercicio de fe "llevar la contraria al paradigma".
No deja de ser una teoría, puede, pero es la más extendida. Por algo será, yo desde luego que me eduque con ella y ahí me he quedado, sin ser capaz de rebatirla salvo alguna duda puntual. Aunque luego la labor del realizador pueda "maquillar" algunos de estos recursos desde el punto de vista del guionista son imprescindibles.
Yo lo que digo es que es difícil salirse de los caminos establecidos y tener éxito, pero ahí radica la genialidad de los guionistas y cineastas, y la genialidad es difícil y rara.
Syd Field es un buen analista, pero es distinto saber analizar bien por qué funcionan bien las cosas que realmente hacerlas (no hay más que ver la carrera del propio Field como guionista para ver lo que digo). En este sentido, los libros de Field no están orientados hacia buscar la genialidad (que también se puede encotrar siguiendo su método, ojo) sino a hacer un guión efectivo. ¿Quieres hacer un guión? Pues piensa en un paradigma, define un personaje principal, establece tres actos para tu historia... Eso es en líneas generales lo que dice Field. Ahora bien... ¿por lo que lo diga Field tienes que tener un solo personaje principal? Yo ahí discrepo de sus opiniones y pienso que se pueden encontrar ejemplos que contradicen su opinión, o al menos que la discutan.
El ejemplo de Thelma y Louise que comentábamos antes. Según Field, ¿quién es el que realiza las acciones? Louise. Ah, no, espera, que a partir de cierto momento, Thelma se transforma y es ella la que toma las riendas. ¿Entonces es Thelma la protagonista? Yo pienso que es más fácil decir que las dos son las protagonistas y ya está. Por cierto, ambas fueron nominadas como mejor actriz protagonista.
Interesante discusión, aunque creo que nos salimos un poco del tema principal del hilo
