Hola, pues tener un blog no es cosa fácil, ojalá lo fuera, pero no lo es.
1) Efectivamente, Wordpress es la alternativa. Tiene una gran variedad de extensiones, es versátil y siempre está al día. Pues bien, eso que buscas es lo que conocemos como CMS, hay alternativas como Joomla, Drupal... e incluso hay alternativas para crear foros como este, Simple Machines Forum o phpBB. Pero por sobre todo, Wordpress es la alternativa pues con él puede hacer casi cualquier cosa. El único problema sería la seguridad, al ser el CMS más conocido es el que más vulnerabilidades descubiertas tiene, pero no es un problema para aterrarse mucho, dependiendo de lo que trate tu blog dudo que alguien quiera atacar tu sitio, pero nunca está demás tener algunos conocimientos de seguridad y hacer un respaldo (backup) diario para evitarse problemas. Tumblr no lo recomiendo mucho, es algo pesado, al parecer ocupa muchos procesos.
2) Eso depende del servicio de alojamiento (hosting) que contrates, hay que tener ciertos detalles en cuenta al contratarlo. Entre esos detalles están:
- Memoria
- Número de procesos
- Cuáles lenguajes soporta
- Conexiones MySQL
- Espacio en disco
- SSL
- Protocolo de correo
- Número de dominios
Y un largo etcétera, todo eso sumado a un buen precio mensual. Cabe destacar, que existe los servicios de alojamiento que son estafas, pues incluso en este mundillo hay gente que se dedican a estafar a los bloggers y webmasters.
3) La publicidad funciona en CPC, CPM y CPA.
- CPC: Costo por Clic, ganas dinero por cada clic que haga una persona en un anuncio.
- CPM: Costo por Mil, ganas dinero por cada vista que haga una persona al anuncio.
- CPA: Costo por Acción, ganas dinero por cada acción determinada que haga un usuario.
La mayoría de los sistemas de publicidad usan el CPC o CPM, en la mayoría de los casos ambos combinados. El CPA es casi imposible. Para obtener una ganancia más o menos decente deberías tener unas 500 visitas al día, de antemano te cuento que no es fácil de lograr. De igual forma, te recomiendo tener cuidado con los estafadores si vas a contratar uno de estos servicios, si es Google Adsense lo que usaras no tienes que preocuparte de eso y evita los pop-ups o cualquier otro tipo de publicidad molesta.