Dioses y perros

Iniciado por Wanchope, 16 de Octubre de 2014, 08:56:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Dioses y perros

SINOPSIS:
Pasca, está inmerso en una vida gris que él mismo se ha autoimpuesto. Pasa sus días cuidando de su hermano minusválido, recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi, su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive al borde del abismo con una mujer y un hijo que cuidar. Anclado en la crisis y la falta de esperanza, tratará de despertar de su pesadilla, ante la irrupción en su vida de Adela, una joven profesora que llega al barrio y le hace volver a ver las cosas de una manera más optimista.


CRÍTICA: Con los pies en el suelo

Un convincente Hugo Silva encabeza el reparto de 'Dioses y perros', un en apariencia drama sobre un boxeador bastante más sustancial y acertado que por ejemplo 'Alacrán enamorado' -con o sin Carlos Bardem de por medio-. Por lo pronto, aportando sentido del humor, ligereza y un buen medido andamiaje "de barrio", que no pugilístico donde todo fluye con agilidad y convicción.


No deja de ser un posado; un bonito y ágil posado fílmico muy de cara a la galería, en donde en todo momento descubrimos al director David Marqués forzando la máquina para aparentar ser lo que de forma natural no alcanza a ser. Y si obviamos una banda sonora sencillamente espantosa, su esfuerzo se ve recompensado gracias a un reparto bastante solvente, unos requiebros cómicos enriquecedores y una buena capacidad de síntesis.

No hay de más ni (casi) de menos (salvo su terrible banda sonora). 'Dioses y perros' es un filme práctico, sencillo y directo. No es ni pretende ser LA película, pero si ES una buena película. Tal vez algo superficial, como demuestra su abrupto final pero que cumple, más que de sobra para mantenerse en pie con un material con el que hubiera sido más fácil terminar besando la lona.

Nota: 7.0


Lo Mejor:
- Su efectividad

Lo Peor:
- Que se la vea como un simple pasatiempo
  •  

Beyond

Estoy de acuerdo al cien por cien con la crítica de Wancho. A mí también me ha sorprendido, ya que no me esperaba nada de ella pero al final ha resultado ser una película solvente, directa y que sabe lo que quiere. Lo único que no me ha gustado ha sido el final, demasiado precipitado y como consecuencia poco convincente. En cierto punto de la película, cuando veía que quedaban menos de 10 minutos, no me podía creer que en ese tiempo les diera tiempo a terminar la historia, hasta el punto de que llegué a pensar que la película que estaba viendo lo mismo se cortaba antes de tiempo... pero no, no solo terminaron la película, sino que encima les sobró tiempo para meter los créditos. Qué pena que no se curraran el final un poco más.

Le doy un 7.
  •