Y sí, has obviado el machismo. Eso y que yo no estoy hablando de ambas cosas a la vez.
Te vuelves a equivocar, una cosa es que haya gente interesada en utilizar la película para hacer ciertas reivindicaciones y otra muy distinta es que todos participemos de ello, igual es algo que tú tienes en cuenta a la hora de ir a verla o valorarla pero yo no de ahí que ni me haya molestado en comentarlo, lo mismo te digo en cuanto al boicot que mencionas del cual me siento completamente ajeno porque no me interesa ni considero que tenga demasiada importancia, y repito que en mi primer comentario hacía alusión simplemente a las malas críticas recibidas desde un plano artístico que es el que me interesa.
Venga va, picaré

Debo de explicarme como el culo porque para empezar extraes lo que dije sobre qué obviabas el machismo de la ecuación (sobre EL BOICOT) y lo haces totalmente fuera de contexto porque por alguna razón estás empeñado en tener la última palabra. Y luego pasas a hablar del boicot. Cuando digo que hablaba del machismo hablaba de que era parte esencial de ese boicot. Lo he dejado bien claro: "en ningún momento trato de situarlo (AL BOICOT) como base de lo que la película es o deja de ser en términos artísticos". Ergo no lo tengo en cuenta para nada a la hora de comprar o no lo que me venden.
La cuestión es como estás consiguiendo que toda la charla deje de tener sentido. Tu dices que hay gente interesada en utilizar la película para hacer ciertas reivindicaciones, algo que, REPITO, no trato en ningún momento de ligar a la película en términos artísticos. Ahí hablaríamos del feminismo de su marketing, no del machismo, el machismo es la respuesta a su marketing. Que es de lo que hablábamos, no de otra cosa. Y ahí concluyes en que te es indiferente.
Y ahí no puedo hacer nada, pero no tengas la desvergüenza de ponerlo en duda primero (AL BOICOT) y después reducirlo a una parte ínfima de lo que es tras habértelo explicado con pelos y señales. Te conviene que parezca una guerra entre críos cuando se está faltando el respeto a un género y a una profesional por su derecho a expresarse dentro de la industria. Con el calificativo tristemente célebre de feminazis a la cabeza del complot.
Imagino que no has pinchado todavía en el enlace, te animo a ello, aunque sea para recobrar el poco sentido común que quedaba en este debate.
Y oye, puedes repetir hasta la saciedad que en tu primer comentario solo hacías alusión a las malas críticas recibidas desde un plano artístico. Pero ocurre que has hecho alusión a la crítica, que estrictamente sirve para designar el oficio, no a todas las personas del mundo con criterio propio (y de ahí a señalar que la culpa es de un servidor por haberlo interpretado mal), y como has dicho, solo a las que la ponen a parir. Y de ahí volveríamos a lo que dije en un principio (la verdad verdadera), que las hay de todo tipo. Y tú dirás "pero en este foro no". Y yo "pero tú hablabas de los críticos". Y tú "pero hablaba de las que la destrozan". Y yo "pero hay de todo tipo". Y así, hasta el infinito...
