Saldada esta deuda.
Me ha gustado. Una pequeña joya de la ciencia ficción que bien podría haberse hecho pasar por una adaptación de Philip K. Dick.
Empezando por la ambientación de este futuro distópico, me ha parecido muy acertada la paleta de colores utilizada, esos colores apagados, grises, que incluso algunas veces, junto con el vestuario, parece que estemos ante una cinta de cine negro clásico. La BSO me ha pasado bastante desapercibida. También me ha dado la impresión que desprende ese "tufillo a telefilm" tal como ha señalado Wancho. De hecho me ha recordado bastante a Nivel 13, otra película de sci-fi, donde el formato de telefilm y el discreto presupuesto se compensaban con un buen argumento.
Éste también es el caso de Cypher, su principal baza es su trama y el desarrollo de la misma. El suspense está bien recreado, la sensación de conspiración, junto con esos cortes y flash de imágenes tan bruscos llegan a dejarnos tan descolocados como al propio protagonista. Me ha parecido interesante la forma en que han plasmado cómo se implantan las ideas, nunca mejor dicho, en la que es sin duda LA escena de la película. También me parece interesante recalcar como a diferencia de otras obras distópicas como 1984 (y su aparentada Equilibrium) o Un mundo feliz este lavado de cerebros no está llevado a cabo por el poder político (el Estado) sino por el poder económico. También me ha convencido la evolución del personaje principal y el descubrimiento de las distintas identidades: cómo pasa de ser un hombre hastiado por su trabajo al que el morbo le impulsa a convertirse en espía, para luego encontrarse siendo un títere y que toda su vida es una farsa, hasta, finalmente, descubrir esa verdad acerca de uno mismo.
Su principal fallo es su tramo final. Dura hora y media, y la verdad es que unos cuantos minutos más le habrían venido bien para mejorar ese final y aclarar algunas cosas. Al final todo se reduce a una venganza, a una cuestión personal del protagonista, mientras que se obvia el aspecto social, cuál es el rol e intenciones de estas empresas en esta sociedad futura.
También he echado en falta alguna escena de acción. Es cierto que no son necesarias en toda película, pero en este caso me parece que alguna escena de acción bien rodada en La Bóveda le habría venido muy bien. Imagino que el presupuesto limitó estas posibilidades.
Buen thriller futurista. Nota: 7