¿Vencedores o vencidos?
(El juicio de Nuremberg) (1961)
Ficha TécnicaAño................1961
Duración.........186 min.
País................

Estados Unidos
Director...........Stanley Kramer
Guión...............Abby Mann (Teatro: Abby Mann)
Música.............Ernest Gold
Fotografía….....Ernest Laszlo (B&W)
Reparto.......... Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland, Montgomery Clift, Edward Binns, Werner Klemperer, Torben Meyer, Martin Brandt, William Shatner, Kenneth MacKenna, Alan Baxter, Ray Teal
SinopsisEn 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood, un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis.
ComentarioMuchas películas se han hecho sobre lo que fue el nazismo y el horror que causaron tanto en Alemania como en el resto del mundo, pero lo malo de todas estas cintas es que se limitan a contarnos solamente esa parte para luego dedicarse a ensalzar a todos los países aliados como los “héroes” de la 2º guerra mundial, es decir, no hay mucha reflexión sobre el tema a pesar de su feroz peso en la historia de la humanidad.
Esta película de Stanley Kramer viene a marcar la diferencia entre todo el cine histórico dedicado al nazismo porque, a diferencia de todas las demás, la misma posee una gran ventaja la cual es simple y llanamente de que no está sesgada por ningún criterio, opinión o fanatismo. La cinta se dedica a analizar en frio todo lo que fue el caos de la segunda guerra mundial así como también a los vencedores y vencidos en un material que es recreado con mucho realismo y que está bien documentado.
En el campo cinéfilo puedo decir que es una película sencillamente excelente. Desde el director que hace un trabajo impecable para recrear un hecho real con gran ritmo y estupendas tomas hasta el elenco de lujo que participa en la misma y que ofrecen unas interpretaciones sublimes, todo esto apoyado por un guion muy ingenioso, rico en diálogos trabajados que lanza sin la más mínima intención de esconder nada unas verdades brutales que invitan una y otra vez al espectador a reflexionar sobre todos los hechos acontecidos de aquella época y sobre varios aspectos del ser humano.
“Judgment at Nuremberg” es una película que ha envejecido de forma excelente a pesar de sus más de 50 años porque no cae en el sentimentalismo barato pero es emotiva cuando la situación lo amerita y es muy objetiva a pesar de su época y de que el tema invita a un punto de vista sesgado. Es un clásico del cine y una de mis películas favoritas que a pesar de su gigantesca calidad es también (lastimosamente) un gran desconocido para la mayoría de la gente que gusta del séptimo arte.
10/10NotasHells...............10
Jescri................9
Amarmol...........9
Wanchope........7,5
Amelie Poulain..7
Jfr.Sach.............8