Autor Tema: Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)  (Leído 13964 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado el gremlin gafapasta

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 1.445
  • Votos: 12 Películas (4.58)
  • Última: Argo  9
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 59
  • - Recibidos: 120

    • Ver Perfil
Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #15 en: 26 de Marzo de 2015, 04:48:27 pm »
Un 9. El Allen más anarquico era bastante interesante.

Disculpad que no pusiera la nota, es que no entiendo qué es esto de cineclub y cómo funciona. ¿Podeis informarme?
« última modificación: 26 de Marzo de 2015, 04:53:33 pm por el gremlin gafapasta »

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #15 en: 26 de Marzo de 2015, 04:48:27 pm »

Desconectado jescri

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #16 en: 26 de Marzo de 2015, 06:38:24 pm »
Claro aquí tienes toda la info   :guiñar

https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,29784.0.html

Notaza. La apunto   :guay

Desconectado Wanchope

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #17 en: 26 de Marzo de 2015, 08:01:48 pm »
Un 9. El Allen más anarquico era bastante interesante.

Casi todos los directores suelen ser más interesantes al principio que al final, cuando suelen ser más novedosos y están obligados a demostrar algo. El Allen de ahora rueda por rutina, a veces sale bien a veces no tan bien.

Desconectado el gremlin gafapasta

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 1.445
  • Votos: 12 Películas (4.58)
  • Última: Argo  9
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 59
  • - Recibidos: 120

    • Ver Perfil
Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #18 en: 26 de Marzo de 2015, 08:25:51 pm »
Un 9. El Allen más anarquico era bastante interesante.

Casi todos los directores suelen ser más interesantes al principio que al final, cuando suelen ser más novedosos y están obligados a demostrar algo. El Allen de ahora rueda por rutina, a veces sale bien a veces no tan bien.

No estoy de acuerdo con esa afirmación de que los directores sean más interesantes al principio. Respecto a Woody Allen, decir que el primer Allen es completamente caótico y humorístico, muy inspirado en la comedia de los hermanos Marx, el humor Bob Hope y sin atisbo al melodrama. Una vez consiguió el poder de la crítica y la taquilla, se volvió director de una única película personal que repite con los mismos esquemas. De vez en cuando vuelve al registro cómico (Granujas de medio pelo) y le funciona con éxito.

Me niego a creer que directores tan variopintos como Stanley Kubrick, los hermanos Coen, Martin Scorsese, Charles Chaplin, Billy Wilder, Franklin J. Schaffner, Barry Levinson, Carl Reiner, Akira Kurosawa, Roberto Benigni o Jose Luis Garci sean más interesantes al principio de su carrera que en otro momento de sus filmografías.

Desconectado Wanchope

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #19 en: 26 de Marzo de 2015, 11:17:15 pm »
Una vez consiguió el poder de la crítica y la taquilla, se volvió director de una única película personal que repite con los mismos esquemas.

Y eso, repito, es lo que le suele ocurrir la mayoría de los directores... que no a todos.

Desconectado Amélie Poulain

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #20 en: 29 de Marzo de 2015, 09:49:02 am »
Apunto tu nota. A ver si se va animando más gente que llevamos medio mes y la han visto dos   :guay

Tres, que Amélie Poulain te la terminará de ver hoy o mañana.  :guiñar

Se me pasó comentar, aunque sean unas pocas palabras, lo habitual.  :poss

Me ha gustado, a diferencia de al Gremlin me gusta más el Allen más controlado, la película está bien pero me resulta demasiado desconcertante su anarquía. En cualquier caso se ve fácil y es divertida.

Por lo tanto, un 7.

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado Jfr.Sach

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #21 en: 08 de Abril de 2015, 01:49:04 pm »
La película es puro entretenimiento, creo que tampoco aspira a más. Te deja unos muy buenos ratos, unos cuantos gags para recordar (muchos con aire a cine mudo) pero no será recordada por mucho más.

Destacable que sea su primera película, técnicamente apenas se nota.

En cuanto al debate que tenéis montado sobre los directores en sus inicios... pues comparto más la opinión de Wancho. Creo que son más libres para hacer lo que realmente quieren y también se equivocan más, por eso suelen ser más interesantes (éste es un ejemplo, pero también lo tenéis y más claro aun en la edición pasada del cineclub con la película que yo propuse de Mariano Ozores) Eso si, admito que con matices, no siempre pasa.

Un 7/10

Sach
---------------------
Incisos
Futbosofía

Desconectado jescri

Re:Cineclub. Vol 7. (6) 'Toma el dinero y corre' (1969)
« Respuesta #22 en: 08 de Abril de 2015, 06:30:09 pm »
Me alegro que te haya entretenido compañero. Anoto tu nota y te recuerdo que puedes votar si quieres en su ficha, para que quede constancia de la media de los usuarios de E7A   :guiñar

https://www.elseptimoarte.net/peliculas/toma-el-dinero-y-corre-10318.html

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
4 Respuestas
3513 Vistas
Último mensaje 14 de Julio de 2009, 05:27:13 pm
por ZesT
5 Respuestas
5503 Vistas
Último mensaje 07 de Febrero de 2019, 02:11:20 pm
por Michael Myers
16 Respuestas
5427 Vistas
Último mensaje 23 de Marzo de 2013, 12:35:15 pm
por Constantine
2 Respuestas
1657 Vistas
Último mensaje 05 de Diciembre de 2021, 12:49:25 pm
por jescri
4 Respuestas
1853 Vistas
Último mensaje 17 de Junio de 2022, 10:24:02 pm
por Wanchope

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2