Operación U.N.C.L.E. (The Man from U.N.C.L.E.)

Iniciado por Wanchope, 14 de Agosto de 2015, 08:58:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Operación U.N.C.L.E.
(The Man from U.N.C.L.E.)


SINOPSIS:
Situada con el telón de fondo del auge de la Guerra Fría, "Operación U.N.C.L.E." se centra en el agente de la CIA Napoleon Solo y el agente de la KGB Illya Kuryakin. Obligados a apartar sus diferencias, largamente arraigadas, ambos se unen para formar un equipo que llevará a cabo una misión conjunta para poner fin a una misteriosa organización criminal internacional, que pretende desestabilizar el frágil equilibrio de poder resultante de la proliferación de armas y tecnología nuclear.


CRÍTICA: Mascarada

Si en la ficción que muestra 'Operación U.N.C.L.E.' son un espía norteamericano y un espía ruso los que tienen que dejar sus diferencias a un lado en favor de un bien común, en la realidad da la sensación de que algo parecido ha ocurrido durante la producción de esta elegantemente irregular... producción. Un timorato e inseguro híbrido a medio cocer que, entre la vocación de autor y la necesidad del encargo veraniego, y sin tiempo que perder para perder el tiempo, se nos presenta envuelto en una notable recreación de época que luce (y suena muy bien), más no lo suficiente como para aguantar hasta el final con esta mascarada de agridulces resultados sociofestivos.


Que 'Operación U.N.C.L.E.' pretende ser la primera cinta de una nueva franquicia es casi tan obvio como lo bueno que es el tipo que les ha montado a la Warner sus respectivos tráilers. En la medida de lo posible intento prestar poca atención a los tráilers, pero una vez vista la película me gusta "contrastar" la idea que los avances puedan vender con la realidad que presenta dicho filme; en especial en casos como 'Operación U.N.C.L.E.' en los que uno queda se siente decepcionado pero a la vez conforme. En alguna parte de ella está la película que sus avances prometen que puede llegar a ser, si bien comparte demasiado protagonismo con esa otra película que vive intrínsecamente de dichos avances.

No, no me estoy refiriendo a ningún tipo de engaño... propiamente dicho, que un tráiler de por sí se encuentra bajo el paraguas de la índole comercial, sino a un filme que presenta dos caras que se alternan indistintamente con desigual fortuna, haciendo que 'Operación U.N.C.L.E.' se crezca en el recuerdo en igual medida que se empequeñece durante su visionado. Esto es, su look visual, concepto, vestuario o banda sonora lucen tan bien que, mostrado en un tráiler, tienta y mucho en las distancias cortas. Y a ratos, por momentos, este lucimiento resulta realmente convincente. El problema es que este aspecto lúdico se diluye en las distancias largas y esa convicción pasa a ser una suposición.

A ratos sí, a ratos pse, y al final bah. 'Operación U.N.C.L.E.' está empaquetada en forma de asustadizo piloto televisivo en el que parece que han metido mano demasiadas personas, no necesariamente a la vez, con fundamento o en el mismo momento. Una especie de Sherlock "a medias" dónde se ha llevado a cabo una tímida revisitación de un Bond sesentero a lo barato mezclado -que no agitado- con una buddy movie sin rasmia. Se hace palpable, y es una sensación que lastra a la película, que a diferencia de lo ocurrido con 'Sherlock', Ritchie no ha contado con la confianza, el respaldo y sobre todo los medios que pueden llegar a suponer tener la presencia de alguien como un Robert Downey Jr. post Tony Stark en tu bando.

Tampoco es cuestión de tratar a Ritchie de autor todopoderoso, como tampoco de hacer del Henry Cavill post Clark Kent un paria cuando la pareja que forma con Armie Hammer es de lo mejor de la función. Se trata de la indefensión de un filme que, sencillamente, no va a por todas y se queda a medio gas de la alegría contagiosa, por no irnos más lejos, del mencionado 'Sherlock'. Esto es, de una producción que parece concebida como un humilde banco de pruebas que más allá de la época en la que con buen gusto se ambienta, no presenta una apuesta en firme que se sostenga por sí misma y cuya excentricidad está supeditada al engranaje habitual de lo que sería un serial episódico de un canal generalista.

Distraída, más no verdaderamente eficiente ni carismática por mucho que vaya de "guay"... menos cuando se despista y revela que, bajo ese manto de seda, se oculta una hueca mascarada pre-saga (como atesora la irrelevante presencia de Hugh Grant). Al conjunto le sobra ese postureo baldío que tan bien queda en los tráilers y le falta ese verdadero motor que tanto hace por una película, en donde todo se presenta de manera justo en dosis igualmente justas sin que podamos agarrarnos, tampoco, a unas escasas escenas de acción muy lights y un clímax verdaderamente pobre, que contrasta sobremanera con lo que, posiblemente, sea uno de los prólogos más brillantemente perjudiciales para una película incapaz de sobreponerse a sus méritos.

Nota: 6.0
  •  

Straniero

No lo comentaste, pero no se si sabes que esto seria el film de la serie de los 60´s: "The Man from UNCLE"(1964) La pobre era bastante mala, pero fue una de las primeras de espias, antes de MISION IMPOSIBLE (1966) y otras. En Castellano se llamaba "El Agente de CIPOL". Yo no veria estos films ni aunque me pagaran (claro, todo depende cuanto, cada uno tiene su precio, jajaja), pero bueno. Mas adelante salio "La Chica de CIPOL" (1966) (con Stefanie Powers) que era aun peor. Seguramente ya nos tormentara Hollywood con una nueva version tambien!

Aqui te la dejo con un ordenador de la epoca:



Lo unico bueno de estas series era la musica, los arregladores y musicos eran todos de primera (1966):
https://www.youtube.com/watch?v=JZTkgr_voOA

  •  

Wanchope

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 02:05:59 AM
No lo comentaste, pero no se si sabes que esto seria el film de la serie de los 60´s: "The Man from UNCLE"(1964) La pobre era bastante mala, pero fue una de las primeras de espias, antes de MISION IMPOSIBLE (1966) y otras. En Castellano se llamaba "El Agente de CIPOL".

Sí, lo sabía. Pero la verdad, ni me había dado cuenta que no había hecho ni una sola mención. No es como 'Misión: Imposible', de la que sí tengo referencias aunque sean de oídas. Supongo que por eso en ningún momento he pensado en ella, porque no la conozco en absoluto.

También es que hace 24 horas improvisé la crítica, que en principio no me tocaba hacerla y la hice a lo que me saliera, sin darle demasiadas vueltas. :poss
  •  

0iker0

Sólo una cosa, que me pone nervioso, lo de mezclado, no agitado está mal. Lo tradujeron mal. Bond pide el vodka Martini "Shaken not stirred". Es decir algo así como agitado no revuelto o removido.

Por lo demás, pinta mejor de lo que me esperaba.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Straniero

#4
No, si no era por "criticar la critica" sino por que estaba seguro que nunca habias visto la serie, por el tipo de comentario que haces, por que intuyo tu edad, etc.

Estas peliculas CREO se hacen con unos cuantos objetivos, y supongo que uno de ellos es atraer a quienes las veian en su momento original (hoy los mas jovenes tienen casi 60) y/o" rerun" ... La serie del "Superagente 86"(1965) se creo SOBRE TODO en reaccion satirica a esta serie (aunque habia muchas otras) que tenia a T.H.R.U.S.H de archienemigo y los de Control ("Get Smart" aka "Superagente 86") a KAOS. 

  •  

Wanchope

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 12:05:20 PM
No, si no era por "criticar la critica" sino por que estaba seguro que nunca habias visto la serie, por el tipo de comentario que haces, por que intuyo tu edad, etc.

Efectivamente. Pero no hace falta que la intuyas, que no tengo miedo de ella: 35 tacos. :poss

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 12:05:20 PM
Estas peliculas CREO se hacen con unos cuantos objetivos, y supongo que uno de ellos es atraer a quienes la veian en su momento original (hoy los mas jovenes tienen casi 60) y/o" rerun" ... La serie del "Superagente 86"(1965) se creo SOBRE TODO en reaccion satirica a esta serie (aunque habia muchas otras) que tenia a T.H.R.U.S.H de archienemigo y los de Control ("Get Smart" aka "Superagente 86") a KAOS.

No creo que sea un factor relevante, cuando ahora mismo se trata de posiblemente uno de los demográficos menos importantes, especialmente durante un mes de agosto en el que la mayoría están a otras cosas. Si fuera una serie de los 80 tipo 'El Equipo A', sería diferente, pero ya tan añeja no creo que alcance como garantía.

Yo creo que, a la hora de la verdad, tiran de este tipo de series sólo por dos motivos: la primera y más importante, la inspiración; y la segunda, partir de algo que ya existe debido a lo difícil que resulta vender algo nuevo desde cero.
  •  

Wanchope

Cita de: 0iker0 en 15 de Agosto de 2015, 11:57:00 AM
Sólo una cosa, que me pone nervioso, lo de mezclado, no agitado está mal. Lo tradujeron mal. Bond pide el vodka Martini "Shaken not stirred". Es decir algo así como agitado no revuelto o removido.

Te aguantas.  :burla
  •  

Straniero

#7
Cita de: Wanchope en 15 de Agosto de 2015, 12:11:35 PM
...
No creo que sea un factor relevante, cuando ahora mismo se trata de posiblemente uno de los demográficos menos importantes, especialmente durante un mes de agosto en el que la mayoría están a otras cosas. Si fuera una serie de los 80 tipo 'El Equipo A', sería diferente, pero ya tan añeja no creo que alcance como garantía.

Yo creo que, a la hora de la verdad, tiran de este tipo de series sólo por dos motivos: la primera y más importante, la inspiración; y la segunda, partir de algo que ya existe debido a lo difícil que resulta vender algo nuevo desde cero.

No tengo ni idea realmente ya que todo ese tipo de cosas particularmente no me afectan, con decirte que jamas vi un partido de futbol, ni en vivo, TV o radio..., asi que no estoy seguro de las estrategias de marketing de estas personas...

No es que no coincida contigo pero para darte algo mas que pensar espero que no olvides que el planeta Tierra tiene dos hemisferios, jajaja (digo por lo de Agosto), de todas formas yo creo que ya "no se va mas al cine" (igual que no se vende mas musica, CDs). En mi opinion el unico publico "cautivo" que queda es el infantil (salidas que hacen los padres con sus hijos al cine, sobre todo en vacaciones).

Hablando de malas series, el "A Team", jaja...

Si, es posible lo de la "inspiracion", jajaja
Lo segundo seria lo que yo te comente, solo NO ES NUEVO para quien ya lo vio.
  •  

0iker0

Perdona, pero el Equipo A es una serie fantástica. Tanto el Equipo A como MacGyver. Hay que tener valor para llamarla mala...
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

el gremlin gafapasta

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 02:05:59 AM
No lo comentaste, pero no se si sabes que esto seria el film de la serie de los 60´s: "The Man from UNCLE"(1964) La pobre era bastante mala, pero fue una de las primeras de espias, antes de MISION IMPOSIBLE (1966) y otras. En Castellano se llamaba "El Agente de CIPOL". Yo no veria estos films ni aunque me pagaran (claro, todo depende cuanto, cada uno tiene su precio, jajaja), pero bueno. Mas adelante salio "La Chica de CIPOL" (1966) (con Stefanie Powers) que era aun peor. Seguramente ya nos tormentara Hollywood con una nueva version tambien!

Aqui te la dejo con un ordenador de la epoca:



Lo unico bueno de estas series era la musica, los arregladores y musicos eran todos de primera (1966):
https://www.youtube.com/watch?v=JZTkgr_voOA

¿Mala? Esta serie de televisión estaba genial para la época.
  •  

Straniero

Cita de: 0iker0 en 15 de Agosto de 2015, 05:50:09 PM
Perdona, pero el Equipo A es una serie fantástica. Tanto el Equipo A como MacGyver. Hay que tener valor para llamarla mala...

Es la primera vez que me tildan de valiente en fin, "Equipo A", "MacGyver"...no olvides el biberon todas las mañanas, jajaj
  •  

Wanchope

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
No es que no coincida contigo pero para darte algo mas que pensar espero que no olvides que el planeta Tierra tiene dos hemisferios, jajaja (digo por lo de Agosto).

Por eso mismo siempre me refiero a su país de origen, en este caso Estados Unidos. Así que sí, agosto. Bueno... en realidad, siempre me refiero al hemisferio norte, sea consciente o no sea consciente, para qué engañarnos.  :alegre

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
Lo segundo seria lo que yo te comente, solo NO ES NUEVO para quien ya lo vio.

Y son cuatro a los que posiblemente les da un poco igual. La condición de inviolable es bastante reciente, desde que más o menos se ha perdido el respeto y hasta se hacen películas inspiradas en las gomas de borrar de los lápices. No hay más que ver como hay quién defiende 'El Equipo A' como una serie "buena", qué valor...  :risa
  •  

Straniero

#12
Te dije lo de los hemisferios porque estas (todas en realidad) series tienen seguidores en todos lados, llamese Brasil, Australia, Sudafrica, etc.

Quienes gusten de las series tipo Ateam por ahi le dan una oportunidad a "The Man from UNCLE" (la serie), tal vez encuentren otra "veta" alli.

Yo gozo mucho mas con la TV y el cine de hoy en dia, que sigue siendo mayormente olvidable pero con un mayor porcentaje de cosas de calidad que otrora...
  •  

0iker0

#13
Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 06:54:52 PM
Cita de: 0iker0 en 15 de Agosto de 2015, 05:50:09 PM
Perdona, pero el Equipo A es una serie fantástica. Tanto el Equipo A como MacGyver. Hay que tener valor para llamarla mala...

Es la primera vez que me tildan de valiente en fin, "Equipo A", "MacGyver"...no olvides el biberón todas las mañanas, jajaj

No me gusta la leche... no olvides las clases de ortografía.

Cita de: Wanchope en 15 de Agosto de 2015, 07:13:57 PM
Spoiler
Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
No es que no coincida contigo pero para darte algo mas que pensar espero que no olvides que el planeta Tierra tiene dos hemisferios, jajaja (digo por lo de Agosto).

Por eso mismo siempre me refiero a su país de origen, en este caso Estados Unidos. Así que sí, agosto. Bueno... en realidad, siempre me refiero al hemisferio norte, sea consciente o no sea consciente, para qué engañarnos.  :alegre
[close]

Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
Lo segundo seria lo que yo te comente, solo NO ES NUEVO para quien ya lo vio.

Y son cuatro a los que posiblemente les da un poco igual. La condición de inviolable es bastante reciente, desde que más o menos se ha perdido el respeto y hasta se hacen películas inspiradas en las gomas de borrar de los lápices. No hay más que ver como hay quién defiende 'El Equipo A' como una serie "buena", qué valor...  :risa

El Equipo A es una serie no buena, muy buena. Entretenida, y que cumplía su función a las mil maravillas. Igual que MacGyver. Dos series que siempre me encantaron. Eran las reposiciones que nunca me perdía: El Principe de Bel Air, Se Ha Escrito Un Crimen, Los Simpson (por que casi siempre eran reposiciones y me sabía los episodios de memoria), El Equipo A y MacGyver.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Straniero

Cita de: 0iker0 en 16 de Agosto de 2015, 10:47:10 AM
... no olvides las clases de ortografía...

Hola, no utilizo acentos (me señalabas una palabra por falta de uno) ya que tengo un ordenador con teclado "no español" y hacerlos es muy engorroso, no encontraras ningun acento en mis mensajes...independientemente de otras faltas de ortografia que pueda cometer.

Por mi puedes ver el ATeam 24 horas, en que me afecta?
  •