Se confirma que el SAG es una prueba bastante fiable a tener cuenta para apostar en la carrera. Spotlight gana un Óscar merecedisímo, por ser una película sin ningún fallo en su ejecución y por ser un ejercicio valiente cargado de profesionalidad en todos sus aspectos, a parte de por la importancia de su mensaje. Apostar contra el PGA, a pesar de la fiabilidad que había supuesto este gremio en la carrera, fue lo más idóneo, ya que la burbuja de The Big Short solamente tenía estallido en guion adaptado.
The Revenant ha perdido el Óscar por el voto preferencial, porque tenía muchos detractores y porque los 2ºs y 3ºs puestos fueron para Spotlight. La maldición de repetir, you know..
Ganó Iñárritu un Óscar que siendo totalmente justos era de George Miller, pero que siendo medianamente justos no está nada mal que lo ganara el mexicano. Historia al conseguir su 2º Óscar consecutivo, uniéndose al selectísimo club de John Ford y Joseph L. Mankiewicz.
Una pena la derrota de Stallone, que era el momento más emotivo de la noche a buen seguro. Ojalá tenga una segunda oportunidad, pero dudo que repita una actuación así en la secuela de Creed. Justicia para Rylance, que hace un papel formidable con un personaje cuyo dinamismo es casi nulo. Bravo por ese abrazo con Spielberg nada más escuchar su nombre.
Lo de Ex Machina es una locura. ¿Efectos especiales en serio? Del tebeo...
Grandioso que Mad Max haya conseguido 6 estatuillas. La película más laureada de la noche. Ojalá se abra una brecha en La Academia y pasen el filtro más producciones como esta.
Y bueno..Sobran palabras.
Finally.