Pues "Manic Pixie" es una completa, realista y actual disección de todo el movimiento comunicativo por redes. No sólo analiza a las youtubers sino a sus seguidores y haters. Y relaciona temas como el snobismo (se hacen pasar por cultas, artísticas y no lo son), el fanatismo (amor, odio), el materialismo (la imagen lo es todo, un número de "likes", "followers" es lo más importante), el tema de la falsa valentía también (cara a cara nadie se atrevería a acusar a nadie de nada ni a cometer esos insultos, que si se manifiesta masivamente pueden fustrar la vida de la persona), o también esa dedicación exclusiva a ser "youtubers" como si aquello fuera un trabajo, o esa sensación de no-vergüenza de sí mismo porque tienen esa percepción de impunidad (aquella que te da el ser seguido por millones de personas). Todo ello se manifiesta en la peli, al final te das cuenta de que todo eso es un intramundo, con sus propias reglas tan especiales tipo "Gran Hermano".
Me encanta su montaje y sus referencias a esas nuevas redes (esos clicks, esos pauses, retoques de imágenes). Porque sin duda es un montaje muy coherente con la trama, un montaje clásico hubiera sido un gran error.
La interpretación de la protagonista lo hace todo posible, te lo crees, parece real, incluso los cortes parecen ser sacados de "youtube". Empatizas con Lera, y también con su evolución (aquí me gustó menos, quizás algo abrupta).
Yo, al menos, he visto mucho más que una simple buena idea. Y lo que es más importante, te ríes un montón, los monólogos tienen frases muy divertidas. Os habéis reído, no digáis que no, "pillines".