Autor Tema: La cruz de Hierro (1977)  (Leído 1787 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Michael Myers

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 22.233
  • Votos: 1876 Películas (6.24)
  • Última: Nop  6
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1150
  • - Recibidos: 1923

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
La cruz de Hierro (1977)
« en: 24 de Abril de 2016, 11:08:30 pm »
LA CRUZ DE HIERRO (CROSS OF IRON)


SINOPSIS: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En el frente oriental, un escuadrón de soldados alemanes, capitaneados por un duro oficial, se enfrenta a las temibles hordas del ejército ruso. El pelotón germano está liderado por el respetado sargento Steiner, pero también tendrá que hacer frente a las decisiones ambiciosas y suicidas del capitán Stransky, un aristócrata prusiano recién llegado al frente que busca la gloria a cualquier precio.


COMENTARIO - MUCHA PALA Y POCO PICO

Sam Peckinpah fue uno de los directores grandes de los años 60 y 70, tiene un curriculum que brilla por sí mismo con títulos como 'Grupo salvaje', 'Perros de paja' o 'La huida' y a sus ordenes estuvieron actores de la talla de Charlton Heston, Jason Robards, Olivia de Havilland, Ali MacGraw o Dustin Hoffman. Obviamente, nada es eterno y Peckinpah tenía que tener alguna obra un tanto floja, esta es -desde mi punto de vista-es uno de ellos.

A pesar de tener a actores de la talla de James Coburn, Maximilian Schell y James Mason (además de David Warner, recordado por ser el mayordomo cabr*n de 'Titanic') y al propio director californiano, no da todo el potencial artístico que tienen los nombres citados. Le resta mucho su caótico guión que enreda una película que tendría que ser más simple y directa, además de que no se ve carisma en ningún personaje, sino que son personajes que van con el piloto automático cuyos actores los podría llevar a vida cualquiera. No se ve mucho de ese cacareado duelo de egos entre Coburn y Schell, y se vislumbra demasiada acción y se ahonda poco en la carga filosófica que suelen tener las cintas de este género.

'La cruz de hierro' queda en una historia que podría haber dado más de sí con situaciones más ingeniosas y optar menos por los disparos y las explosiones y más por el lado moral, que lo tiene, pero menos. Con esta versión queda una película entretenida con algunas virtudes, como que su ritmo va sin prisa pero sin pausa; sin embargo, ahí se queda.

Una pena, porque había materia prima para sacar algo potable.


5.5
« última modificación: 30 de Enero de 2021, 07:31:39 pm por Michael Myers »
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

La cruz de Hierro (1977)
« en: 24 de Abril de 2016, 11:08:30 pm »

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
8 Respuestas
10511 Vistas
Último mensaje 22 de Agosto de 2013, 11:44:39 pm
por rggasalla
2 Respuestas
7420 Vistas
Último mensaje 25 de Mayo de 2011, 11:22:09 pm
por Sullivan
13 Respuestas
12596 Vistas
Último mensaje 25 de Febrero de 2019, 10:45:33 pm
por Michael Myers
2 Respuestas
3512 Vistas
Último mensaje 29 de Abril de 2016, 12:16:13 am
por Beyond
0 Respuestas
578 Vistas
Último mensaje 18 de Enero de 2022, 02:23:17 pm
por nickfuria

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2