Autor Tema: Trilogía del Samurái, de Hiroshi Inagaki  (Leído 3196 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Michael Myers

Trilogía del Samurái, de Hiroshi Inagaki
« en: 14 de Julio de 2016, 09:32:31 pm »


SINOPSIS DE 'SAMURÁI: Dos amigos dejan su pueblo para combatir con su ejército. Ambos, tras una derrota en el frente, se cobijan en la solitaria casa de Oko, una viuda que vive con su hija. Matachachi dejará que Oko le seduzca y, junto con ella y su hija se irá a Tokio, olvidando a su prometida...


SINOPSIS DE 'SAMURAI II': Tras años recorriendo multitud de lugares, labrando su reputación como el más grande luchador del Japón, Takezo regresa a Kioto para enfrentarse al líder de la más prestigiosa escuela de samurais de la región. Como demostración de su valor, Takezo se dirige deliberadamente hacia una emboscada preparada por los seguidores de la escuela, mientras el joven y brillante luchador Sasaki Kojiro le observa, con el convencimiento de que puede derrotar a Takezo...


SINOPSIS DE 'SAMURAI III (DUELO EN LA ISLA GANRYU)': Takezo abandona su condición de samurai errante para vivir tranquila y humildemente con su amada Otsu, rechazando trabajar como maestro samurai para el líder del clan más poderoso del Japón. No obstante, Takezo accede a luchar con el joven y habilidoso guerrero Sasaki Kojiro. El combate final tendrá lugar en la isla Ganryu. 




DISECCIONANDO LA TRILOGÍA

A Toshirô Mifune siempre le recordaremos por sus películas con Akira Kurosawa y por su calidad interpretativa que creo que nadie cuestiona. Uno de los papeles recurrentes de Mifune era el de guerrero japonés, algo que hizo en esta trilogía de Hiroshi Inagaki por partida triple.

En esta saga, Mifune andará un camino que le llevará a ser un respetado samurái. En ese camino se enfrentara con podersos guerreros, personas que le traicionan y mujeres que se mueren por sus huesos.

Después de ver la saga completa, yo me quedaría con la tercera entrega. La primera es más bien una historia dramática y le cuesta arrancar. Solo en el tramo final gana mucho interés; la segunda entrega está más centrada en la acción con sus pinceladas dramáticas como consecuencia de los sucesos de la primera parte y está un poco mejor que la cinta original gracias, sobre todo, a ir más al grano en la historia y a la actuación de Mifune. Un Mifune que en la tercera parte sigue en la buena línea, y unido a una atractiva entrega con acción y drama en buenas dosis finalmente da la mejor pelicula de las tres.

No hay una película que realmente destaque; sin embargo, sí que recomiendo su visionado porque ayudará un poco a ampliar los horizontes cinéfilos. Y, por razón evidente, ninguna película es mala, cada una tiene sus aciertos.


6 - 6,5 - 7
« última modificación: 16 de Julio de 2016, 12:53:34 pm por Michael Myers »
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Trilogía del Samurái, de Hiroshi Inagaki
« en: 14 de Julio de 2016, 09:32:31 pm »

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
79 Respuestas
41972 Vistas
Último mensaje 13 de Diciembre de 2013, 11:41:52 am
por Genjuro
8 Respuestas
8850 Vistas
Último mensaje 17 de Enero de 2015, 10:54:03 pm
por Amármol
7 Respuestas
6510 Vistas
Último mensaje 16 de Agosto de 2013, 07:43:34 pm
por Soprano
29 Respuestas
15215 Vistas
Último mensaje 19 de Agosto de 2014, 08:43:09 pm
por Wanchope
1 Respuestas
1647 Vistas
Último mensaje 08 de Mayo de 2019, 11:22:50 am
por URBI

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2