3% (Netflix)

Iniciado por jescri, 27 de Octubre de 2016, 08:37:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jescri

  •  

Wanchope

  •  

Turbolover1984

La tenía apuntada en "posibles futuribles" sin tampoco mucha prioridad y hoy zapeando por Netflix me ha dado por ponerme el piloto.

Así a priori es una mezcla de conceptos que recuerdan a cosas ya hecha. Dos clases sociales muy diferenciadas con un objetivo de la historia que parece evocado a romper las diferentes y/o destruir la más acaudalada (así a bote pronto me acuerdo de 'Los juegos del hambre' o 'In Time') y algo sobre lo que se han hecho muchas cosas como es la sociedad y/o comunidad perfecta e idílica a la que muchos aspiran por unirse, que evidentemente no es tan perfecta ni idílica.

El planteamiento argumental concreto nos habla sobre una sociedad perfecta que convive en una isla. Sin guerras ni asesinatos ni delitos. Contrasta con las barriadas super pobladas llenas de gente con pocos recursos. Desde hace más de 100 años se abre "casting" para que los más pobres puedan formar parte de esa élite. Sólo el 3% lo consigue.

Todo esto se nos plantea con aires muy "blackmirrorianos" y varios conceptos que la hacen captar un interés, que no era muy alto tras la suma de conceptos ya vistos: un jefe del programa de candidatos psicópata, unos alumnos aventajados del mismo que no están mucho mejor, superiores que lo cuestionan, un grupo de rebeldes que los intentan boicotear, una infiltrada de los rebeldes en los candidatos de este año. Aunque realmente, tampoco es que sean conceptos muy novedosos y personalmente lo que me anima a darle la oportunidad de seguir viendo episodios son las pruebas a los candidatos, personajes que apuntan maneras y sobre todo ver hasta donde son capaces de llegar por conseguir ser de los del 3%.
  •  

Turbolover1984

Terminada de ver la 1ª (y por ahora única) temporada, la verdad que poco más que añadir en el comentario anterior sin entrar en spoilers. La historia avanza a buen ritmo, los personajes van evolucionando y en general es más que entretenida. Salvo alguna cosa puntual, no tiene momentos de tenerte agarrado al sofá ni encogerte el corazón pero es bastante disfrutable y no tiene realmente nada reprochable. No es que tenga tampoco dilemas morales que te haga plantearte la existencia, pero ningún personaje es blanco o negro y se agradece su complejidad.

Si eres de los que selecciona las series y sólo ves 1 a la vez y quieres que las elegidas sean del nivel de "The Wire", "Breaking Bad" o de un 7 y pico u 8 para arriba, es posible que tengas otras antes en la lista por ver (yo de hecho, llegué a ella de rebote, haciendo zapping, estaba muy abajo en mi lista de prioridades). Pero si te gusta la temática, es interesante.

Nota: 6'5
  •  

jescri

De momento no me animé porque no hablan muy bien que digamos. Tengo por delante otras como por ejemplo 'The Crown', que sí que está teniendo muy buena crítica.
  •