Ballerina
SINOPSIS: París, 1884. La huérfana Félicie abandona su Bretaña natal en persecución de su sueño de ser bailarina.
CRÍTICA: La principita (sin coronita)Es muy injusto reducir toda película de animación a un único denominador común: el de las películas de animación. Como si la técnica fuera un cajón desastre, un género en sí mismo. Pero lo hacemos, por ejemplo, con una categoría propia en la Copa de Cine. Pero lo hacemos, también, porque muchas de ellas así lo han querido. Porque en realidad el cine de animación, antaño "de dibujos animados", si puede ser considerado un género en sí mismo... al menos el cine de animación concebido de cara al gran público, de cara a ser el juguete del Happy Meal del mes de febrero.

Y ya que nos ponemos, hablemos de forma muy general, sin matices. Simplemente para entendernos... porque simplemente, se trata de entendernos, y a sonreír como si tal cosa. Existen tres tipos de cintas de animación: las que pretenden utilizar la animación para un fin, las que convierten la animación en un fin en sí mismo... y las que fracasan en cualquiera de los dos empeños anteriores. Dicho sea a lo bruto, todo sea dicho para entendernos. Porque vaya por delante que la honestidad es lo primero, a veces también más que suficiente. ¿Y es que nadie va a pensar en las niñas?
Sólo dos detalles bastan: la protagonista de 'Ballerina' es una joven, y la versión original de esta producción francesa es en inglés. Uno más uno son dos, en un nuevo ejemplo de producción que convierte la animación en un fin en sí mismo... con un toque francés, París de fondo y una niña de protagonista, pero sin apartarse de la hoja de ruta que define la animación comercial como un género en sí mismo. Provenga de dónde provenga, pues como ya se ha demostrado en infinidad de veces la animación (generalmente) por ordenador es un idioma casi más universal (y neutral) que las matemáticas.
'Ballerina' es, básicamente, una "película de animación" con prácticamente casi todo lo que eso implica, y cuya protagonista femenina define a su público más oportuno. Bastante es, en verdad, que no fracase en su intento, cumpla con lo que se propone, medio respete al que acompaña a su público y el "una más de animación" no suene despectivo, más bien descriptivo. Efectiva, digna, convincente, etcétera, etcétera, dentro de un mundo de fantasía en el que los más jóvenes disfrutarán mientras los no tan jóvenes estarán entretenidos durante un rato sin sorpresas.
No saldrás bailando, pero tampoco corriendo. Y cuando se trata de "una de animación" eso es más que suficiente... al menos, cuando no existe mayor ambición a ambos lados de la pantalla.
Nota:
6.5Lo Mejor:
- Es entretenida para toda clase de públicos
Lo Peor:
- Que como película de animación, su argumento sea tan estilizado como poco creíble (en especial en lo referente a ciertos personajes secundarios...)