Guardianes de la Galaxia Vol. 2(Guardians of the Galaxy Vol. 2)
SINOPSIS: Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.
CRÍTICA: Esos ''monstruos'' adolescentesMe he intentado prometer no mencionar en ningún momento ni a Marvel Studios ni a DC Entertainment en este texto. En resumen, porque es innecesario. Pero voy a incumplir ese amago de promesa a la primera: Es posible que, sin haberlas visto todas, esta sea la producción de Marvel Studios con más ínfulas dramáticas y, a su vez, la más parecida a una de DC Entertainment. De hecho me viene a la cabeza continuamente el 'Escuadrón suicida', en una de esas comparaciones tan caprichosas como cualquier otra que habrá quién guste de malinterpretar... desconociendo (o no) mi opinión sobre la susodicha. Claro que si a la mención de aquella le añado una suma tan oportunista con los 'Power Rangers', admito que la duda puede ya ser admitida a concurso.

En fin, dejemos a un lado a Marvel Studios, DC Entertainment y los Power Rangers, menciones que repito no tendrían por qué constar en el orden del día. Como su nombre bien indica 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' es la continuación de 'Guardianes de la Galaxia'. Ya no es un "quién sabe" bajo el papel de envoltorio de unos grandes almacenes de sobra reconocidos. Con el Vol. 2 la licencia alcanza la mayoría de edad convertida en su propia marca, todavía liberada de las obligaciones para con la familia y con esa fuerza, física y mental, para recorrerse Europa a pie con la mochila a cuestas. Y no sé si para los que lean esto tendrá mucho sentido, pero para mí esa imagen del adolescente mochilero por Europa define perfectamente esta cinta.
Me voy a explicar (o no). Si la primera era una especie de juego de niños desarrollado en una habitación tutelada por los padres, esta vendría a ser un juego no tan de niños en dónde no hay paredes, dónde no hay tutela. El "quién sabe" temeroso de Dios ha dejado paso al "ya sabemos" sin miedo a la vida, o algo que (demasiado) orgulloso se le parezca. Como un adolescente que se lanza al mundo a pecho descubierto, tan valiente y osado en su ignorancia... como a la vez sobrado y vulnerable en su ingenuidad. Esa ambivalente mezcla de arbitrariedad muy común en la adolescencia que, según creo recordar de aquellos maravillosos y lejanos años, deja en evidencia a ese mismo sentido común que se presupone nos crece según nos van saliendo canas/perdemos el pelo.
Esto es, mientras que la primera era un mayormente despreocupado juego de niños, esta segunda se ve algo afectada por las inquietudes de quién descubre que hay más mundo que el suyo propio. Esa diversión de corte excéntrica, a menudo infantil, ahora comparte plano con un contenido algo más melodramático en torno a la idea que no hay amigos sino familia, principalmente, que ocasiona un raro efecto de preocupación y/o falsa gravedad que distorsiona su pretendida, ambicionada y evidente ligereza. Algo así como lo que ocurre con la franquicia de 'Fast & Furious', otra producción de acción fantástica CGI que exige que no la tomemos en serio a la que la aparente seriedad de ciertos momentos le sientan como una pataleta infantil a un padre.
Una lucha de poderes que en realidad no es tal, pero que trae consigo cierta incomodidad y la reducción del impacto sociofestivo del primer título. Como aquel día que en medio de un exceso te descubres siendo consciente de tal exceso. Y como en aquel momento en el que una chorrada se revela como no más que una chorrada... lo sea o no. O como aquel camino que en 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' conduce de la excelente chorradez de su tramo inicial a la chapucera chorradez de su tramo final (pre-créditos), mostrando un evidente contraste entre sus bondades, al principio, y sus carencias, al final, que pone de manifiesto las dos caras de quién más que hacer una película, juega con la apariencia de una como José Mota con la del humor.
Su coincidencia en cartel con esta sí una secuela idónea, la de 'John Wick', lo pone aún más evidente: 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' vendría a ser más, y no una expansión, algo que en su derivada imperfección la empequeñece ante el primer filme, más redondo, compacto y completo en su voluntad. Lo que no quiere decir que no vaya a convencer a los fieles de la primera, ya sea por la herencia, sus actores o esas "puñaladas" estratégicamente insertadas a prueba de rancios. Su locura es al mismo tiempo su recelo, vale, pero también su encanto... y su personalidad y su mundo. Allí en dónde todo es tan importante como para que nada lo sea salvo tirar hacia adelante, a pie y con la mochila a cuestas, en busca de ese "algo" que queremos no saber qué es.
Al fin y al cabo y al igual que Groot, se trata de una franquicia que está creciendo, siendo este 'Volumen 2' esos años de alocado y divertido sin sentido entre la infancia y la madurez. Oh, sí, esos años.
Nota:
6.0Lo Mejor:
- El buen rollo de su reparto
Lo Peor:
- Lo previsible de su desarrollo