Un peldaño por debajo de la anterior, aunque es una versión de ésta perfeccionada. Me explico.
La primera fallaba en el aspecto emocional. Funcionaba a la perfección en todos los aspectos, pero era dificil empatizar con esta tropa cuando se conocen y se hacen amigos en un momento. Sentías cariño por Peter Quill y su historia, con ese desgarrador inicio y ese gran final. Pero por el grupo no habían sentimientos, más allá de la molonidad. No era lamentable pero no estaba a la altura del conjunto. Por otra parte, había poca variedad de situaciones. Me parece la mejor película de MARVEL con gran diferencia, pero es imperfecta.
'Guardianes de la galaxia vol.2' es mejor en todo eso. Es más emotiva e intensa, al igual que hace Mantis, al espectador le resulta mucho más fácil empatizar con el grupo una vez lo conocemos. No solo logró emocionarme con la historia de Peter Quill, que en esta secuela no hace más que ganar enteros y reforzar al personaje, sino que las historias individuales de Rocket, Gamora, Drax y Yondu también han conseguido engancharme y emocionarme. James Gunn se ha propuesto reforzar cada uno de los personajes principales para no dejarlos cojos al lado de Star-Lord, y lo ha conseguido. Por otro lado, el añadido de Kurt Russell al reparto es todo un acierto, no se me ocurre otro actor para interpretar al padre de Chris Pratt. En la parte emotiva, la película gana muchísimo y las situaciones son mucho más variadas. Vemos más planetas y más aventuras, lo cual la hace aún más dinámica si cabe. Es mucho más imaginativa, colorida y psicodelica en su paleta de colores. La fotografía, muy estrafalaria, y la dirección de James Gunn es tremenda, aún más inspirada que en su predecesora.
El problema, llega en los detalles. La selección musical, siendo genial, es inferior al Vol.1. Pero además de eso, la utilización de ésta no me pareció tan MARAVILLOSA como en la anterior. En la primera película, la música y las escenas se fundían de tal forma, que parecía que estaban hechos el uno para el otro. Mérito tenía, cuando las canciones eran de hace un porrón de años. Otro problema es que es tan excesiva en su humor, que no funcionaba tan bien. Es normal que de 100 coñas, algunas no te hagan gracia. La mayoría funcionan genial (ojo con Drax y la dupla Yondu/Rocket) pero otras están fuera de lugar. Eso si, esperaba que abusaran más de Baby Groot y la verdad es que las bromas con éste son contadas, y funcionan bien. Son por estas cosas, por las que está por debajo de la primera entrega. Aunque mientas escribo estas líneas, me estoy dando cuenta de que cada vez me gusta más, y cada vez pesan menos los puntos negativos. Pero cuando la vea de nuevo, ya veré si cambia mi opinión.
El reparto está genial. En conjunto funcionan a la perfección (tremendo teniendo en cuenta que dos de los componentes del grupo son enteramente digitales) pero por separado molan aún más. Chris Pratt vuelve a repetir el gran papel que hizo en la primera y le suma un lado emocional mucho más fuerte. Por otro lado, Dave Batista tiene más protagonismo porque se lo ganó en la anterior, y lo aprovecha siendo el personaje más hilarante de todos junto con un gran Rocket. Pero la palma se la lleva Michael Rooker como Yondu. Un personaje que en la primera fue el mejor personaje secundario mientras que aquí, es el mejor en general.
James Gunn si que sabe como matar a un personaje vital para su saga. Yondu era alguien muy importante y era muy querido, pero Gunn sabe como acabar con él. Lloré, no pude evitarlo, porque es una forma muy grande de acabar con un personaje. No solo por su última acción, por el significado que tiene para Quill su muerte o por el secreto que nos desvelan. Es el conjunto en si, la escena del "entierro" con los saqueadores recoinciliandose con Yondu. Aplastantemente preciosa.
Otro gran punto de la película, ha sido su promoción. Han escondido al villano hasta el final, y eso es extraño hoy en día. Poco a poco lo vas oliendo, pero el momento en el que se revela es demoledor.
Lo de "Como me costó ponerle ese tumor a tu madre en el cerebro" es totalmente inesperado. Esa escena en si, es dura. Nada habitual en el MCU.
Sin lugar a dudas, una de las mejores películas del MCU. Esta saga es de lo poco revitalizador en este universo que ya empezaba a cansar tras una 'Doctor Strange' sosa como ella sola. Suerte de Gunn.
Un
7,5.