Monster Hunter
SINOPSIS: Detrás de nuestro mundo, hay otro: un mundo de peligrosos y poderosos monstruos que reinan en su dominio con una ferocidad mortal.
CRÍTICA: Milla, Tony, Ron y otros monstruos del montónDespués de ver 'Horizonte final', Kurt Russell le comentó a su director que no se preocupase si la película no había sido bien recibida en el momento de su estreno en cines. Que dentro de unos años, esta sería la película que se alegraría y enorgullecería de haber hecho. Cuanta razón tenía Russell, actor que trabajo con dicho director en su siguiente película, 'Soldier'.
En aquella época, a finales de los años 90, Paul W.S. Anderson prometía. Mucho más de lo que luego ha terminado siendo: Una especie de género en sí mismo que ha degenerado en parodia. Las cosas como son, no todo el mundo puede decir que sea un género en sí mismo, aunque encasillarse en sí mismo es lo que a su vez le ha convertido en una parodia de dicho género.
'Monster Hunter' no es la excepción a la norma establecida a partir de la cuarta entrega de la franquicia de 'Resident Evil'. El comienzo del fin de intentar cualquier otra cosa. La primera 'Resident Evil', 'Alien vs. Predator' o 'Death Race: La carrera de la muerte' tenían (y tienen) su punto, más aún en comparación con lo que ha venido después. Lo que le ha convertido en el "Paul Anderson malo".
'Monster Hunter' es más o menos lo que cabe esperar del "otro" Paul Anderson: Una película de aventuras simplona, acartonada, efectista y pretendidamente "molona" pensada para el mismo público que 'A todo gas' y no más que para pasar el rato. Y visto así, como más o menos lo que cabe esperar de Anderson, es un pulpo al que se le puede llegar a aceptar como animal de compañía.
Aunque tarde demasiado en entrar a matar, ignore cualquier oportunidad de salirse del molde o el montaje, para variar, se empeñe en la tosquedad y la confusión. Por no mencionar que siquiera Milla Jovovich tenga un personaje que quede definido más allá de quien la interpreta, o que su final se precipite y nos sorprenda de sopetón dejándonos a medias y amenazados por una secuela.
A decir verdad, uno sale de ver 'Monster Hunter' sin saber nada más de lo que ya sabía de antemano: Que Milla Jovovich queda bien peleando con monstruos digitales. La sensación de vacío e irrelevancia es total. Un pasatiempo tan gratuito e insignificante, que sin embargo no termina de aburrir o de resultar verdaderamente desesperante. Debería, lo tiene todo para ello. Pero no.
Quizá, porque ver una película como esta es, o debería ser algo voluntario. Quizá, porque si la vemos (sin expectativas pero con curiosidad) es, precisamente, porque se trata de la película que es; también, una película de Paul W.S. Anderson. Quizá, todo hay que decirlo, la mejor película que ha hecho en los últimos diez años. Y aún así considerarla como tal sigue siendo algo generoso.
Pd: Me prometí que no diría nada de la peluca de Ron Perlman, y no diré nada de la peluca de Ron Perlman.
Nota:
5.5Lo Mejor:
- Sus efectos visuales
Lo Peor:
- Nada sorprende