CINÉFILOS > Críticas de estrenos
Déjame salir (Get Out)
Wanchope:
Déjame salir
(Get Out)
SINOPSIS:
Para Chris (Daniel Kaluuya) y su novia Rose (Allison Williams) ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, y ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con Missy (Catherine Keener) y Dean (Bradley Whitford).
CRÍTICA: Dejen entrar antes de salir
Es complicado pasar por alto el sorprendente éxito comercial que en Estados Unidos ha tenido 'Déjame salir', la segunda incursión más o menos seria de Jordan Peele en el mundo del cine tras la de 'Keanu', ahora ya sin su media naranja y en una de esas cosas extra-deportivas que tres meses después la acompañan dentro y fuera del terreno de juego, como si fuera el contenido adicional de la edición doméstica ahora recién editada en su país de origen.
La acompañan, o más bien le hacen sombra. O el contenido adicional convertido en el verdadero objeto del deseo.
El éxito al fin y al cabo, es lo que vende. Aunque la verdad, con un culo como el mío que se ha visto unas cuantas de su calaña en según que lugares sombríos no es complicado pensar mal, máxime cuando se viste de mona de Pascua al habitual thriller a proyectar en Sitges a las 3 de la mañana en medio del maratón de rigor. Será que soy demasiado blanco como para que me importe, o será que soy demasiado blando como para que me moleste.
O será el momento unido a los antecedentes de la más que avispada Blumhouse para dar gato por liebre.
Claro que es poco apropiado valorar una película por aquello que le rodea, del mismo modo que es poco acertado calificarla en base a los ceros (a la derecha) de su taquilla. Craso error, con o sin mala leche, y de forma particular, cuando no deja de ser un punto de vista. El mío, en este caso, y que desprovisto de números, paradojas, cuestiones sociales y lugares sombríos despoja al fenómeno del fundamento del que ante mis ojos carece como tal.
Cuando no es y significa que no. O cuando no entiendes, no quieres entender, o no puedes entender.
'Déjame salir' es tan imperfecta como "peli de miedo" como ya lo era 'Keanu' como Buddy movie, además, sin la simpatía natural del dúo Key & Peele. Demasiado convencional, superficial, demasiado rácana como para -posibles fenómenos paranormales, fortuitos y/u oportunos al margen que alimenten las buenas conciencias- sobresalir del pelotón de los sopotocientos títulos que se proyectan en un festival tan sombrío como puede ser el de Sitges.
Quizá sean las expectativas, quizá es que no hacía falta hacerse expectativa alguna salvo ninguna.
La cinta acaba ahogada en su propio jugo, bajo un desarrollo genérico y en un círculo vicioso y formal que la arremolinan sobre sí misma decayendo, con el paso de los minutos, en una a la postre aburrida indiferencia a la que parece sólo dignifica el color de la piel. Todo lo demás la acompañan, o más bien le hacen sombra, pero porque su discreción como una broma sin chispa permite, y posibilita que cualquier factor le pueda hacer dormir a la sombra.
Nota: 5.5
Lo Mejor:
- Su buen casting
Lo Peor:
- Lo hinchado que está "el fenómeno"
Lektro:
Iba con bastantes ganas de ver la película después de las buenas críticas que estaba teniendo. Pensaba encontrarme con un grito en contra del racismo pero se queda en una especie de capítulo de Black Mirror alargado (en el aspecto de paranoia social). Tiene ideas interesantes, potencia visual y una muy buena actuación del protagonista, pero le falta atrevimiento para ir un poco más allá en su mensaje.
Su discurso en contra del racismo se queda en una mera anécdota casi metida por moda, que perfectamente se podría haber sacado de la ecuación y la película seguiría funcionando de la misma manera, ya que al final es volver a la misma fórmula de "escapar de una casa con una familia de locos".
Incluso voy a ir más allá y me atrevo a decir que ese auténtico mensaje antiracista habría sido perfectamente posible, ya que
Spoiler (Click para ver)en su final, daba la impresión de que cuando el protagonista escapaba y llegaba el coche de policía, iba a aparecer el poli racista del principio de la cinta y se iba a cargar al negro prejuzgándolo por los cadáveres que había a su alrededor. Esto habría sido perfectamente posible, ya que la escena del poli del principio se queda como una anécdota demasiado brusca, sin desarrollar. Parece algo cambiado en el guión a última hora.
Ese cambio final es el punto de atrevimiento que le falta a la película para pasar de ser bastante olvidable a un auténtico puñetazo en la mesa en el horror social y el tema tan actual del racismo.
Por lo demás, se deja ver y supone un rato muy entretenido lleno de ideas curiosas sin desarrollar, peor buenas ideas al fin y al cabo.
6
Wanchope:
--- Cita de: Lektro en 20 de Mayo de 2017, 02:24:35 pm ---Spoiler (Click para ver)en su final, daba la impresión de que cuando el protagonista escapaba y llegaba el coche de policía, iba a aparecer el poli racista del principio de la cinta y se iba a cargar al negro prejuzgándolo por los cadáveres que había a su alrededor. Esto habría sido perfectamente posible, ya que la escena del poli del principio se queda como una anécdota demasiado brusca, sin desarrollar. Parece algo cambiado en el guión a última hora.
--- Fin de la cita ---
Mira que a mí no me ha convencido la película, pero Spoiler (Click para ver)precisamente eso me gustó. Dejando de lado cualquier otra consideración, lo cierto es que en ese momento creo que la mayoría pensamos que va a suceder lo que comentas, que va a aparecer el policía blanco y se lo va a cargar. Y por eso mismo mola, porque no ocurre lo que piensas que va a ocurrir. La escena del principio no creo que sea una anécdota, te prepara para la idea de "va a un lugar en el que todos son racistas" además de permitir este pequeño "engaño final".
Lektro:
--- Cita de: Wanchope en 20 de Mayo de 2017, 05:32:24 pm ---
--- Cita de: Lektro en 20 de Mayo de 2017, 02:24:35 pm ---Spoiler (Click para ver)en su final, daba la impresión de que cuando el protagonista escapaba y llegaba el coche de policía, iba a aparecer el poli racista del principio de la cinta y se iba a cargar al negro prejuzgándolo por los cadáveres que había a su alrededor. Esto habría sido perfectamente posible, ya que la escena del poli del principio se queda como una anécdota demasiado brusca, sin desarrollar. Parece algo cambiado en el guión a última hora.
--- Fin de la cita ---
Mira que a mí no me ha convencido la película, pero Spoiler (Click para ver)precisamente eso me gustó. Dejando de lado cualquier otra consideración, lo cierto es que en ese momento creo que la mayoría pensamos que va a suceder lo que comentas, que va a aparecer el policía blanco y se lo va a cargar. Y por eso mismo mola, porque no ocurre lo que piensas que va a ocurrir. La escena del principio no creo que sea una anécdota, te prepara para la idea de "va a un lugar en el que todos son racistas" además de permitir este pequeño "engaño final".
--- Fin de la cita ---
Spoiler (Click para ver)El punto está en... ¿es mejor ese giro sobre una previsibilidad o lanzar un final que remate el discurso de la película? Yo personalmente preferiría lo segundo, le habría dado un mayor empaque, impacto y atrevimiento al conjunto general de una película que ya de por si era bastante previsible desde el principio.
Wanchope:
--- Cita de: Lektro en 20 de Mayo de 2017, 05:38:19 pm ---
--- Cita de: Wanchope en 20 de Mayo de 2017, 05:32:24 pm ---
--- Cita de: Lektro en 20 de Mayo de 2017, 02:24:35 pm ---Spoiler (Click para ver)en su final, daba la impresión de que cuando el protagonista escapaba y llegaba el coche de policía, iba a aparecer el poli racista del principio de la cinta y se iba a cargar al negro prejuzgándolo por los cadáveres que había a su alrededor. Esto habría sido perfectamente posible, ya que la escena del poli del principio se queda como una anécdota demasiado brusca, sin desarrollar. Parece algo cambiado en el guión a última hora.
--- Fin de la cita ---
Mira que a mí no me ha convencido la película, pero Spoiler (Click para ver)precisamente eso me gustó. Dejando de lado cualquier otra consideración, lo cierto es que en ese momento creo que la mayoría pensamos que va a suceder lo que comentas, que va a aparecer el policía blanco y se lo va a cargar. Y por eso mismo mola, porque no ocurre lo que piensas que va a ocurrir. La escena del principio no creo que sea una anécdota, te prepara para la idea de "va a un lugar en el que todos son racistas" además de permitir este pequeño "engaño final".
--- Fin de la cita ---
Spoiler (Click para ver)El punto está en... ¿es mejor ese giro sobre una previsibilidad o lanzar un final que remate el discurso de la película? Yo personalmente preferiría lo segundo, le habría dado un mayor empaque, impacto y atrevimiento al conjunto general de una película que ya de por si era bastante previsible desde el principio.
--- Fin de la cita ---
Spoiler (Click para ver)Es que de ser como dices me parecería tan obvio que al contrario, perdería todo el fundamento. Como comentabas el tema del racismo en verdad no deja de ser anecdótico, circunstancial. Si rematas con una moraleja así podría parecer que toda la película es una simple excusa para lanzar un mensaje, y esa sensación no suele ser para nada buena.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa