¿Me quieres decir entonces que Prey se va a estrenar en Hulu SÓLO para 45,6 millones de suscriptores? Dime por favor que lo he interpretado mal porque ya me parecía grave que no se estrenase en cines pero encima esto ya pensaría directamente en un déficit cognitivo importante de esta gente.
¿Te parecen pocos? A mí me parecen demasiados como para despreciarlos tan alegremente.
Perdona Wancho, yo he entrado en bucle con el tema de Prey lo siento. Me refiero a que SÓLO se va a estrenar en Hulu y que no les va a suponer un incremento en los beneficios de agosto porque entiendo que serán parecidos a los de julio. No sé si me estoy explicando, y si el estreno se hiciera con una ventana de exposición de dos o tres semanas, por ejemplo, seguro que alguno de los suscriptores de Hulu preferiría verla en pantalla grande y más después de ver el fantástico tráiler que nos regalaste esta semana.
Con esto quiero decir que en agosto aparte del beneficio esperado ese mes con los suscriptores que ya posee Hulu incrementaría su beneficio un buen pico con la exposición en salas.
Por poner un ejemplo, en España, Predator 2018 recaudó 2,5 millones de euros aproximadamente y en todo el mundo 160,5 millones (por cierto, creo que es errónea la cifra que pone en su cartel de 123,072,129 $ de recaudación mundial
https://www.elseptimoarte.net/peliculas/untitled-new-predator-movie-9834.html).
Aquí, estuvo en la lista de Taquillas durante cuatro semanas acumulando esa recaudación. A ver, quizá suene a poco 2,5 millones pero ésta Prey podría llegar a dar la sorpresa visto lo visto de ella hasta ahora...
Hay que entender que Hulu ya existía y estaba plenamente establecida en Estados Unidos cuando Disney asumió su control tras la compra de Fox. Desde entonces lo que ha hecho Disney es mantener la marca y derivar todo el contenido adulto hacia dicha plataforma, la cual se puede contratar por un módico precio junto a Disney+.
En esencia es lo que en España conocemos como "Star", si bien aquí está integrado dentro de Disney+ como una sección de la plataforma donde por ejemplo, se estrenan las series de FX, ahora también un canal propiedad de Disney, de igual manera que en Estados Unidos lo hacen en Hulu.
Además, esto le permite hacer negocios con Hulu sin comprometer el nombre de Disney, lo que sin duda es algo que la compañía valora enormemente (por la cuenta que le trae).
Gracias Wancho por esta información que en parte desconocía.

Lo que no termino de ver claro es si realmente es erróneo decir que Disney tiene 205 millones de suscriptores. Tú mismo indicas que Disney asumió el control de Hulu y entiendo que esta relación intrínseca que se establece puede facilitar pensar en la suma de los suscriptores de ambos servicios como si fueran Disney.