Reseña de la primera temporada:
DE LA GRAN A LA PEQUEÑA PANTALLA LAS MUERTES CONTINÚAN
Después de una saga que comprendía siete películas (algunas buenas, otras regulares y una mala, la tercera), la veterana franquicia ha pasado a la pequeña pantalla que lleva bastantes años siendo un rival serio del séptimo arte; aunque en este caso, no se va a dar esta situación.
En el traslado de Chucky del cine a la televisión tenemos viejos conocidos y nuevos. Ya no es spoiler que regresan Andy Barclay y la hermana adoptiva que tuvo en la segunda película llamada Kyle; también tenemos a personajes que se fueron incorporando como Tiffany Valentine y Nica Pierce; todos ellos liderados por las nuevas generaciones nacidas en la era de las redes sociales como son Jake Wheeler, Devon, Junior y Lexy Cross.
Estos personajes son los que comandan la serie desde el principio y tendrán sus propias tramas de 'Sensación de vivir' que al principio se toman con reticencia, aunque con el paso de los capítulos irá mejorando la cosa cuando entren los personajes conocidos de las películas y las tramas de los jóvenes y los no tan jóvenes vayan confluyendo y Chucky va haciendo su trabajo, que es matar, matar y volver a matar.
Para los que hayan seguido la franquicia hasta aquí les recomendaría que le diesen la oportunidad, no solo porque la serie no es mala, para mi modesta opinión, sino que irá entrando en la vida de Chucky antes de ser un muñeco atando cabos sueltos no vistos durante las entregas de películas. Aparte de ese tramo de flashbacks, las historias de los personajes más jóvenes consiguen remontar y hacia el final se crea una conexión y empieza a importar lo que les pueda pasar.
Aunque si tuviese que destacar a alguien del reparto sería mayormente a Fiona Dourif quien tiene hasta tres roles en la serie y en todas lo borda. Se nota de quien es padre, quien por supuesto mantiene más de 30 años después la voz de Chucky que es totalmente inigualable.
La historia de Chucky aún tiene para rato, como mínimo una temporada más. Cuando salió 'Muñeco diabólico' en 1988 creo que nadie podría adivinar que iba a durar tantos años, incluso sabiendo el éxito que tuvo aquella que convirtió al muñeco en un icono del cine de terror. Así que esto durará hasta que la audiencia se harte o hasta que quiera Don Mancini, a ver que se da primero.
6