Gorrión rojo(Red Sparrow)
SINOPSIS: La historia, ambientada en Rusia, gira en torno a la joven oficial de inteligencia Dominika Egorova, quien lucha por sobrevivir dentro de la burocracia de la era post Guerra Fría.
CRÍTICA: La espía que surgió del fríoA bote pronto, en caliente, sin dejar que la pelota tocase el suelo, 'Gorrión rojo' me recordó más a 'La cura del bienestar' de Gore Verbinksi que a la 'Atómica' de David Leitch. Pero dicho en el buen sentido, dicho sea de buen rollo. Y ya no tan en caliente, tras el primer bote, 'Gorrión rojo' me recordó al mismo Francis Lawrence de 'Constantine', no al de 'Los juegos del hambre' aunque para el caso, tampoco quepa esperar mucho más (o menos) de una que de la otra.
En cierto sentido, en una comparación tan cogida por alfileres como la que más, 'Gorrión rojo' podría ser algo así como la mencionada 'Atómica' hecha con la misma sensibilidad que la mencionada 'La cura del bienestar', cinta con la que comparte virtudes y vicios a partes iguales. Ambas, por cierto, producidas por una ahora bastante interesante 20th Century Fox que desde aquí aprovecho a pedir, humildemente, que no acabe absorbida por la no tan interesante Disney.
En fin, como si mi opinión importase... algo. 'Gorrión rojo' viene a ser, básicamente, lo de siempre, dicho sea con el mismo desprecio (o falta del mismo) que en unas condiciones dadas, se merecen el 90% (tirando por lo bajo) de las películas. Un relato de espías que juega, gira y sobrevive todo el rato en torno a la (carismática) figura de Jennifer Lawrence, epicentro de una trama cuyo suspense reside en un sólo aspecto: ¿En qué bando está jugando realmente?
Algo más de dos horas que mantienen la duda dentro de los patrones podríamos decir que rutinarios, podríamos decir que comerciales. Podríamos decir muchas cosas en los que al fin y al cabo se mueven, por lo general, todas las grandes producciones surgidas en torno a grandes "best sellers" cuya calidad, como ha demostrado 'Cincuenta sombras de Grey', no tiene por qué alcanzar más que para sobrevivir en el autobús o echar al fuego ahora que el frío aprieta de narices.
Como que me estoy yendo un poco, ¿no? ¿es yendo o es llendo? En fin, que aunque 'Gorrión rojo' sea una producción valiente, violenta y adulta dentro de los cánones de lo que podrían ser las producciones de Disney, no deja de moverse -con suma elegancia eso sí- por un terreno más o menos conocido. En otras palabras, 'Gorrión rojo' está más pendiente de los giros de guión que de construir un mosaico dramático, o más pendiente de empujar el juego que a los jugadores.
Y así durante algo más de dos horas que se hacen largas sin hacerse pesadas, siempre interesantes aunque nunca apasionantes. Algo más de dos horas por encima de la media, pero por debajo de la excelencia. 'Gorrión rojo' posee el mismo encanto, esquivo y complicado de apreciar, de 'La cura del bienestar', donde su buena educación deja en segundo plano a una industria que sin embargo, como el Gran Hermano, sigue estando muy presente de principio a fin.
Francis Lawrence ejerce con humildad, con discreción, y con un gran sentido práctico nada reñido con lo estético. Parece sencillo, parece fácil... pero no lo es. Partiendo de un molde apto para cualquiera Lawrence, los dos Lawrence de hecho, aportan una bonita aura de categoría a este sobrio thriller de suspense que trata al espectador como se trata a sí mismo, con muchísimo respeto. Un aura que sobrevuela por encima de la superficialidad de un relato de clase (y moral) media.
Nota:
7.0Lo Mejor:
- El "encanto" que la envuelve
Lo Peor:
- Que se quede en la superficie