#0 estrena 'Weinstein', el documental de BBC que repasa el caso del que fuera el productor más poderoso de Hollywood
En octubre de 2017, The New York Times y The New Yorker sacaron a la luz las acusaciones de abuso sexual contra el productor Harvey Wenstein. Posteriormente más de 80 mujeres en la industria del cine reportaron experiencias similares con Weinstein, que negó “cualquier relación no consentida”.
La historia de este escándalo, contada a través de algunas de sus víctimas, llega a #0, el canal exclusivo de Movistar+, y su versión bajo demanda, el próximo jueves 5 de abril, a las 22:00h. '
Producido por BBC, 'Weinstein' (Weinstein: The Inside Story) repasa la historia de este productor, su espectacular caída y su extraordinario esfuerzo por silenciar a sus víctimas a través de una compleja red de abogados, periodistas y detectives privados.
En octubre de 2017, varios medios estadounidenses publicaron decenas de acusaciones por acoso y abusos sexuales en contra de Harvey Weinstein, el productor más poderoso de Hollywood. Pero ¿cómo consiguió el magnate silenciar todos estos casos durante décadas?
A través de los testimonios de varias de las demandantes -actrices, modelos y colaboradoras así como periodistas que investigaron el caso- este documental de BBC repasa la trayectoria de Harvey Weinstein, desde sus inicios como promotor musical al fulminante éxito de su productora Miramax Films y finalmente su caída.
En estas entrevistas se desvela la personalidad y el modus operandi del productor que utilizo su posición de poder para silenciar a sus víctimas durante años. Weinstein construyó a su alrededor una compleja red de abogados, periodistas e incluso detectives privados para salvaguardar su imagen.
Escucharemos las declaraciones de las actrices Sean Young y Jessica Barth, las modelos Zoe Brock y Kadian Noble además de Zelda Perkins que fue asistente de Weinstein durante cuatro años y cuya demanda acabó cerrándose con una compensación económica y una estricta cláusula de confidencialidad. Por su parte, Paul Webster, que fue director de producción en Miramax durante dos años, habla de su carácter tiránico y reconoce que al trabajar para él asumió que estaba haciendo “un pacto con el diablo”.