Los Juegos del Hambre

Iniciado por Banacafalata, 17 de Abril de 2012, 01:39:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kaplan

La he visto en televisión, y se mueve la cámara pero solo en algunas secuencias determinadas.
  •  

Michael Myers

#61
EL SHOW DE TRUMAN PARA PIJOS

Casi 11 años después de su estreno me subo al barco de lo que estoy seguro que en su día supuso un fenómeno para los que ya eran seguidores de los libros en los que se basa el filme y los que lo descubrieron por el séptimo arte. Sea dicho desde el inicio que me ha parecido bastante digna, pero no para entusiasmarme en exceso.

Básicamente de lo que se trata en esta primera toma de contacto es en la presentación de los personajes que acompañarían al público durante esta y las siguientes entregas y la introducción del juego, una especie de 'tonto el último que deje de respirar' que no tiene excesivo gore, mas no significa que no se vean en pantalla muertes de distintos personajes, donde, como suele ser habitual en estos casos, algunas muertes serán más sentidas que otros.

Jennifer Lawrence pone su cara bonita y su talento actoral al servicio de una producción en la que no es necesariamente requerido verla en V.O.S.E. (siempre se agradece si quieres aprender idiomas o ver la pura interpretación de los actores, eso sí) ya que no es una historia, al menos en esta primera parte, que requiera para el reparto grandes habilidades. A los secundarios de lujo (Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Lenny Kravitz, Donald Sutherland, Stanley Tucci o Toby Jones) no se les ve en esta ocasión grandes interpretaciones y sus personajes no lo requieren pues con solo aparentar la arrogancia intrínseca a su clase social superior ya basta.

Destaca bastante más en apartados técnicos como la dirección artística o la fotografía donde se retrata una nación llamada Panem (antigua Estados Unidos) donde no puede faltar la eterna división de ricos y pobres con los primeros teniendo un entretenimiento con los llamados 'Juegos del hambre' para compadecerse del pobre que tiene como única esperanza salir victorioso en esa carnicería para prosperar. En esta película solo hay espacio para presentaciones y desarrollo de la 74ª edición de los Juegos del hambre y un poco de drama aquí y allá y ya, para adentrarse en lo más profundo de todo el tema supongo que se verán en siguientes entregas.

Una primera parada esta que cumple con el objetivo de entretener a pesar de que su historia no es precisamente el colmo del ingenio. Un buen acabado técnico y un desarrollo sin prisa, pero sin pausa, hacen que se cierre la aventura de Katniss Everdeen y compañía con buen sabor de boca.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •