Es una mala noticia pero tampoco me sorprende, con una deuda importante acuestas y teniendo varias producciones poco rentables era de esperar que llegasen los recortes, lástima que sea en Europa aunque al menos España se salva.
No creo que supongan una gran inversión, y viendo el tiempo que lleva HBO establecida en algunos de estos países, diría que no es problema de las series, sino de hacer que les salgan mucho más a cuenta. Es verdad que la mayoría pasan muy desapercibidas, pero es que tampoco parece que hagan mucho por promocionarlas y entiendo que en Estados Unidos no las deben de conocer ni los que llevan HBO.
A mí me da que no deja de ser lo de siempre, lo mismo que ya se decía con Netflix o Disney+: Que dejan de producir series originales para producir más spin-off de 'Juego de tronos' porque lo que quieren son "superéxitos", que son los que dan los titulares.
Y siempre les saldrá más a cuenta recortar fuera de Estados Unidos que en Estados Unidos. No dejan de producir para sí mismos. En realidad lo de la diversidad que tanto pregonan se refiere a meter negros en sus series, no necesariamente a ver series y películas de otros países como Noruega u Holanda.