La vi hace ya bastante tiempo en los primeros días de su estreno y, es curioso, por que la película en un principio no me dijo nada pero mientras le daba mas y mas vueltas la fui encontrando mas y mas redonda.
Su estilo de animación es brutal y maravilloso, te atrapa como pocos he visto y es de agradecer una animación diferente, alejada de la tipica animación genérica a la que nos tienen acostumbrados en DC con su universo animado o en algunas producciones de Cartoon Network. Mas cercana a la animación experimental propia de producciones como Gumball que Teen Titans Go, desde mi punto de vista. Me encanta cuando, en muchos momentos (que saltan a primera vista y otros no, están mas escondidos) da la sensación de estar leyendo un comic de superheroes de toda la vida.
Si la animación es arriesgada por resultar demasiado frenética y enloquecida a la trama casi casi le ocurre lo mismo. Contiene demasiados personajes de todo tipo de multiversos que se presentan de una forma extremadamente brutal, sin dejar casi un respiro, en cualquier momento parece que la cosa se va a desinflar pero lo cierto es que no. La trama intenta alejarse de los convencionalismos propios de la típica historia de orígenes presentándonos a un Spider-Man que no es el Spider-Man de toda la vida y ofreciéndonos una historia de crecimiento y auto-descubrimiento que me resulta bastante certera y que, a mi, no me resulta para nada indiferente.
Sobre los personajes.... hay muchos que están ahí como alivio cómico pero hay otros cuyas dinámicas entre ellos funcionan de forma sobresaliente. Miles y Peter B. Parker, por ejemplo:
Es la hostia de buena, sobre todo por el contraste entre un Spider-Man que acaba de darse de bruces con sus poderes y que los esta sobrellevando como buenamente puede junto con un Spider-Man ya es casi un veterano y que se conoce todos los gajes del oficio. No solo nos ofrecen una relación tipica de Alumno-Mentor sino que me encanta el hecho de que uno lo este flipando con sus poderes mientras que el otro esta mas desanimado que nunca e incluso ha caido en una depresión (que aquí se trata, desgraciadamente, mas como alivio cómico que como un elemento propiamente humano)
Otro ejemplo, Miles y Spider-Gwen:
Me gusta que en el film se les presente como amigos y compañeros de desventuras y no sitúen a Gwen simplemente como el interes romantico de Miles, rompiendo así con el típico cliché de el interes romantico para el personaje protagonista.
Y hablando de Spider-Gwen. La pelicula a mi me funciona no solo por su animación o por su dinamica de personajes. Creo que es una pelicula que pretende homenajear a toda la historia editorial del aracnido, pero se centra una historia editorial refrescante, que se aleja conscientemente del "Todo Gran Poder Conlleva Una Gran Responsabilidad" tan repetida por el tio Ben y que se alejada de los lanzarredes, la picadura de araña tantas veces vista en Peter Parker. Aquí tenemos personajes que han brillado con luz propia en las paginas de los tebeos y que ahora (y gracias al enorme trabajo presente en esta película y el enorme trabajo de los distintos autores y dibujantes que le dieron nacimiento) brillan con luz propia en las grandes pantallas de cine.
Y, con esto ultimo que he comentado, no quiero en absoluto enfrentarme a la peña que opina que "Peter Parker es Spider-Man", evidentemente, Peter es un elemento clave en la historia del arácnido, pero mientras que una enorme porción de sus tebeos se han dedicado a repetirnos uno de los mensajes claves del personaje y ha mostrarnos quien estaba detras de la mascara (con dinámicas y narrativas que han funcionado y funcionan hoy en dia de forma maravillosa, no hay mas que ver la obra maestra que es el Spider-Man de Insomniac Games para PS4) esta pelicula hace un esfuerzo arriesgadisimo para mostrarnos que representa la mascara que siempre ha llevado Peter Parker, Gwen Stacy o Miles Morales.
Y no es un elemento baladí, no es producto de darle muchas vueltas a la cabeza todo esto. El propio Stan Lee (que por cierto, aquí hace el mejor cameo de toda su historia en los cameos) siempre dijo que lo mejor de Spider-Man era el hecho de que en el traje podía entrar cualquiera, cualquier persona, de cualquier raza, clase o creencia y eso es algo maravilloso.
It Always Fit, no lo olvidemos.